option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas

Descripción:
preguntas área 4

Fecha de Creación: 2023/02/22

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El resultado de 0.1709 – 2.91 + 1.1783 es. –4.1512. –1.6592. –4.2592. –1.5608.

Dos números están en razón 3/7, si el menor de ellos es 189, ¿cuál es el otro?. 525. 519. 441. 386.

¿Cuál es la factorización del siguiente trinomio x^2 – 11x + 30?. (x + 5)(x + 6). (x + 1)(x + 30). (x – 5)(x + 6). (x – 5)(x – 6).

Resuelve la siguiente operación algebraica. A). B). C). D).

La solución de la ecuación x/4 +1= x/2 es. x = 1. x = 2. x = 4. x = 8.

Encuentra el rango de valores para x, que satisface las siguientes desigualdades. x – 1 < 0 3 ≤ x + 5. x < –2 ó 1 ≥ x. –1 ≤ x < 2. –2 < x ≤ –1. –2 ≤ x <1.

¿Cuál es la solución del siguiente sistema de ecuaciones? 3x + y = 8 2x – 4y = –4. x = –2; y = 2. x = 1; y = 4. x = 2; y = –2. x = 2; y = 2.

Obtén el dominio y el rango de la siguiente función. A). B). C). D).

¿Cuál es la gráfica de f(x) = |x| con x ∈ [−3,3]?. A). B). C). D).

¿Cuál de las siguientes funciones tienen un comportamiento creciente?. A). B). C). D).

Convierte el valor de un ángulo que mide 2/4 π radianes a grados. 270º. 90º. 120º. 240º.

¿Cuál de las siguientes expresiones representa la ley de senos?. A). B). C). D).

El dominio D y el rango R de la función f(x) = e^x / –5 son. D = (–∞, 0); R = (–∞, ∞). D = (0, ∞); R = (∞, –∞). D = (–∞, ∞); R = (0, ∞). D = (–∞, ∞); R = (–∞, 0).

¿Cuál es la ecuación de la asíntota vertical de la función f(x) = 2log(x – 3)?. x = 3. y = –3. x = –3. y = 3.

La distancia entre los puntos A (–7, –2) y B (2, 7) es. 162. √ 50. √162. 50.

¿Cuál es la pendiente de la recta que pasa por los puntos A (3, 2) y B (1, 5)?. 3. 3/2. 1. -3/2.

¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a una circunferencia con centro en el origen y radio 2?. x^2 + y^2 – 4 = 0. x^2 + y^2 – 2 = 0. x^2 – y^2 – 2 = 0. x^2 – y^2 – 4 = 0.

Determina el centro y el radio de la circunferencia a partir de su ecuación. (x + 4)^2 + (y – 6)^2 = 49. C(–4, 6); r = 7. C(4, –6); r = 7. C(–4, 6); r = 49. C(4, –6); r = 49.

Calcula el vértice de la parábola (y – 3)^2 = 12x – 24. V = (2, 3). V = (3, 2). V = (–3, –2). V = (–2, –3).

Determina las coordenadas de los focos de una elipse cuya ecuación es 9x^2 + y^2 = 9. F1 = (– √8 , 0); F2 = (√ 8 , 0). F1 = (– √10 , 0); F2 = (√ 10 , 0). F1 = (0, – √8 ); F2 = (0, √8 ). F1 = (0, – √10 ); F2 = (0, √10 ).

Lugar geométrico en el plano cartesiano en el que el valor absoluto de la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos en el mismo plano resulta siempre igual a una constante, positiva y menor que la distancia entre dichos puntos fijos. Circunferencia. Parábola. Elipse. Hipérbola.

Al trasladar la circunferencia x^2 + y^2 – 36 = 0 al centro C (–2, 4), ¿cuál sería su ecuación?. (x – 4)^2 + (y + 16)^2 = 36. (x + 4)^2 + (y – 16)^2 = 36. (x + 2)^2 + (y – 4)^2 = 36. (x – 2)^2 + (y + 4)^2 = 36.

Denunciar Test