option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas

Descripción:
De la rama

Fecha de Creación: 2025/05/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala cuál de los siguientes ejercicios trabajan la discriminación auditiva: Escuchar onomatopeyas y reconocer el origen de las mismas. Mover los órganos articulatorios delante de un espejo. Controlar la respiración y el soplo.

¿Por qué ruta de escritura se pueden escribir correctamente las palabras de ortografía arbitraria?. Ruta fonológica. Ruta Ortográfica. Ambas rutas de escritura.

En el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad (TDAH), ¿cómo se manifiesta la impulsividad?. Muestran un alto nivel de actividad. Muestran dificultad para aplazar recompensas. Les cuesta focalizar y sostener la atención.

Esta frase “Sloó prseoans epxertas cnsoiugen leer esto” solamente se puede leer mediante: Ruta directa. Ruta indirecta. Ruta Subléxica.

De las siguientes situaciones ambientales, ¿cuál NO contempla el criterio de exclusión que delimita las DEA?. Diferencias culturales. Ausencia de oportunidades educativas. Recibir una instrucción apropiada.

Señala la respuesta correcta sobre las DEA y Trastornos del desarrollo: En los trastornos del desarrollo el cociente intelectual es siempre inferior al normal. Los factores etiológicos en las DEA son siempre de tipo orgánico o emocional. Los trastornos del desarrollo pueden perdurar durante toda la vida del sujeto.

Señala cuál de las siguientes tareas hace referencia a una tarea de omisión silábica: Si a ROCA le quitamos /R/ ¿Qué palabra nos queda?. Si a PELOTA le quitamos /TA/ ¿Qué palabra nos queda?. Si a BOCA le añadimos /TA/ ¿Qué palabra nos queda?.

De los tres criterios que delimitan el concepto de las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA), ¿qué criterio permite diferenciar entre los niños que presentan una DEA de aquellos que presentan un retraso en el desarrollo?. Criterio de especificidad. Criterio de exclusión. Criterio de discrepancia.

De los siguientes ejemplos, señala en cuál se ha producido un error de inserción en la pronunciación de la palabra “Flauta”: Un niño pronuncia /Falauta/ en lugar de /Flauta/. Un niño pronuncia /Frauta/ en lugar de /Flauta/. Un niño pronuncia /Fauta/ en lugar de /Flauta/.

De las siguientes técnicas para el control de la conducta, ¿Cuál se utiliza para disminuir conductas inadecuadas?. Economía de fichas. Tiempo fuera. Refuerzo positivo.

Un/a niño/a al hacer una suma, inicia las operaciones por la izquierda en vez de hacerlo por la derecha, ¿qué tipo de discapacidad presenta?. Discalculia de los hechos numéricos. Discalculia del procesamiento numérico. Discalculia procedimental.

Un niño lee “el coche de mi padre lleva una baca” e interpreta que en ese vehículo viaja un animal productor de leche. Para practicar la comprensión correcta del enunciado: ¿por qué vía debería ______ el niño?. Vía directa. Tanto por vía directa como por vía indirecta. Vía indirecta.

¿Qué son las praxias bucofonatorias?. Ejercicios para controlar la respiración, la dirección y el soplo. Ejercicios para ejercitar los órganos articulatorios. Ejercicios para discriminar entre dos fonemas.

De las siguientes dificultades en el desarrollo del habla, ¿Cuál no pertenece a un trastorno de fluidez verbal?. Farfulleo. Bradilalia. Disartria.

Un/a niño/a presenta un Retraso Simple del Lenguaje cuando: Aprende a decir las primeras palabras antes de los 2 años. La expresión del lenguaje es superior a la comprensión del mismo. Aprende a decir las primeras palabras después de los 2 años.

De las siguientes afirmaciones, ¿cuál hace referencia a una característica muy común de los/as niños/as que leen por una ruta indirecta?. Sustituciones de palabras poco familiares por unas más familiares para el lector. Por ejemplo: sustituyen. Omiten letras, alteran el orden de la secuencia (colodaro por colorado) y sustituyen un fonema por otro fonológicamente similar. Velocidad lectora alta y buen ritmo lector.

S la respuesta INCORRECTA sobre la conciencia fonológica: Es una habilidad que se adquiere esporádicamente. Suele emerger entre los 3-7 años de edad. Es el predictor más potente sobre el éxito lector.

¿Qué síntomas definen la afasia congénita?. El niño, desde su nacimiento, no desarrolla el lenguaje, a pesar de haber excluido otros síndromes (sordera, autismo,...). Todas las respuestas son correctas. Pérdida total o parcial del lenguaje en niños/as menores de 10 años a causa de una lesión cerebral (traumatismo o lesiones cerebrales).

¿Qué tipo de habilidad matemática temprana es la que se describe en la siguiente tarea?: “Aquí ves unos conejos, al conejo grande le toca comerse la zanahoria grande y al conejo pequeño la zanahoria pequeña. ¿podrías dibujar las líneas que van desde cada conejo a la zanahoria que tiene que comerse?”. Tarea de comparación. Tarea de seriación. Tarea de correspondencia.

Denunciar Test