Matemáticas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Matemáticas Descripción: Policía nacional 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dos ángulos son suplementarios si suman 90°. Verdadero. Falso. Un ángulo nulo mide 0. Verdadero. Falso. Al dividir 90 entre 4 da como resultado 20 partes iguales. Falso. Verdadero. Las matemáticas siempre jugaron un rol especial en el pensamiento científico, sirviendo desde tiempos antiguos como modelo de verdad y rigor para la inquisición racional. Verdadero. Falso. Dos ángulos son complementarios si suman 90º: Verdadero. Falso. Dos ángulos son suplementarios si suman 180°: Verdadero. Falso. Al dividir 81 entre 2 da como resultado 16 partes iguales: Falso. Verdadero. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero. Verdadero. Falso. El 25% de 480 es igual a 120: Verdadero. Falso. El 24% de 200 es 48. Verdadero. Falso. Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo y rectángulo. Verdadero. Falso. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno. Falso. Verdadero. 43 al cuadrado es 1849: Verdadero. Falsó. 19 al cubo tenemos como resultado 6888. Falso. Verdadero. El valor de X en la siguiente ecuación 39x = 18x – 55 es igual a x=10. Verdadero. Falso. El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a x=105: Falso. Verdadero. Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes: Verdadero. Falso. Las partes de una fracción es el numerador y denominador: Verdadero. Falso. Los elementos básicos de la estadistica son: Población, Muestra y Datos: Verdadero. Falsó. Si se divide 56 entre 7 tenemos como resultado 8: Verdadero. Falso. Una división entera es aquella en la que el resto es cero: Verdadero. Falso. El triángulo tiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos: Falso. Verdadero. Las propiedades de la multiplicación son: Conmutativa, Asociativa y Numérica. Falso. Verdadero. Un plano cartesiano está constituido por ordenadas y paralelas: Falso. Verdadero. El resultado de la potencia con base negativa (−𝟐)𝟑 es igual a -8 : Verdadero. Falso. - El 12% de 13000 es igual a 1560 : Verdadero. Falso. El 25% de 2500 es igual a 620: Falso. Verdadero. El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero: Falso. Verdadero. Un ángulo completo mide 360°: Verdadero. Falso. Un ángulo nulo mide 180°: Verdadero. Falso. Dos ángulos son complementarios si suman 100°: Falso. Verdadero. Dos ángulos son suplementarios si suman 180°: Verdadero. Falso. El valor de PI es igual a 3.14159: Verdadero. Falso. Pitágoras de Samos descubrió el Teorema de Pitágoras: Verdadero. Falso. John Wallis descubrió el símbolo Infinito: Verdadero. Falso. Conforme a la siguiente proposición - 5 = -1 el resultado es 4: Falso. Verdadero. En estadística señalamos que los tipos de frecuencia son relativas y absolutas. Verdadero. Falso. Los ángulos suplementarios miden 180 grados: Verdadero. Falso. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: Falso. Verdadero. El triángulo Isósceles es el que tiene 2 lados iguales y uno desigual: Verdadero. Falso. El 67% de 3545 es 2375.15: Verdadero. Falso. En estadística señalamos que los tipos de frecuencia son relativas y Absolutas: Verdadero. Falso. Un ángulo cuya medida es de 90° se llama recto: Verdadero. Falso. Al hablar de estadística, entendemos que media aritmética es la medida de tendencia central que equidista de los extremos: Falso. Verdadero. En una proposición el producto de los extremos es igual al producto De los números. Verdadero. Falso. El 67% de 3545 es 2378.15. Falso. Verdadero. El 18% de 720 es 129.6: Verdadero. Falso. Al hablar de estadística, entendemos que mediana es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados: Verdadero. Falso. Al hablar de estadística, entendemos que moda es la medida de tendencia central formada por el dato de mayor frecuencia, o que más. Verdadero. Falso. El 7% de 57 es 3.99. Verdadero. Falso. Para introducir un factor bajo radical es necesario elevar a N: Verdadero. Falso. El producto de dos razones inversas es igual a uno: Falso. Verdadero. Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 𝟕𝟒x72x7 su Resultado es 7: Verdadero. Falso. |