matematicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() matematicas Descripción: solo falso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
l dividir 90 entre 4 da como resultado 20 partes iguales: falso. verdadero. 2.- Al dividir 20 entre 20 da como resultado 20 partes iguales: falso. verdadero. - Al dividir 65 entre 5 da como resultado 15 partes iguales: falso. verdadero. 7.- El resultado de la suma 652 + 652 es igual a : 1.305: falso. verdadero. El resultado de la suma 12.468 + 86.241 es igual a 98.790: falso. verdadero. El resultado de la multiplicación 1 x 0 es igual a 1: falso. verdadero. El resultado de la multiplicación 7 x 9 es igual a 72. falso. verdad. El resultado de la multiplicación 8 x 8 es igual a 66. verdadero. falso. 16.- El resultado de la multiplicación 6 x 7 es igual a 41 : falso. verdad. En la potencia 4 al cuadrado (𝟒 ), la base es 2 y el exponente es 4: falso. verda. En la potencia 5 a la sexta (𝟓 𝟔 ), la base es 6 y el exponente es 5: falso. verdad. Los números enteros 67, 68, 69 suman 205. falso. verdad. Los números enteros 67, 68, 69 suman 205. vedadero. falso. 8.- El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero. faslo. verdad. los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: falso. verdadero. 19 al cubo tenemos como resultado 6888. verdadero. faslo. 45.- 19 al cubo tenemos como resultado 6888. falso. verdadero. La cantidad que expresa el número romano VI es 10. faslso. vedad. La cantidad que expresa el número romano X es 5: falso. verdad. - El triángulo tiene 4 lados, 4 vértices y 4 ángulos: falso. verdad. .- Las propiedades de la multiplicación son: Conmutativa, Asociativa y Numérica: falso. vedad. En la sucesión 1, 5, 9, 13, 17, 21,… cada término se obtiene sumando 3 al número inicial. falso. verdad. Un plano cartesiano está constituido por ordenadas y paralelas. falso. verdad. el 25% de 2500 es igual a 620: falso. verdad. 69.- El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero: faslos. verdad. Un ángulo nulo mide 180°: falso. verdad. - Dos ángulos son complementarios si suman 100°. falso. verdad. Conforme a la siguiente proposición - 5 = -1 el resultado es 4: falso. verdad. - Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: faslos. verdad. - Al hablar de estadística, entendemos que media aritmética es la medida de tendencia central que equidista de los extremos. falso. verdad. 9.- El producto de dos razones inversas es igual a uno: falso. verdad. Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 𝟕 𝟒 x7²x7 su resultado es 7. faklso. verdas. El 24% de 200 es 50: falso. verdad. Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: falso. verda. Un polígono de siete lados se llama Septágono: falso. verda. Un hectómetro es igual a 10 metros: falso. verada. - El resultado de la multiplicación 7 x 9 es igual a 72: falso. verdad. - Una división entera es aquella en la que el resto es cero: falso. verdad. l 24% de 200 es 50: falso. verda. l producto de dos razones inversas es igual a uno. falso. vedad. el producto de dos razones inversas es igual a uno. falso. verdad. el l resultado de los 2/5 de 10 es igual a 4: falso. verdad. Un ángulo completo mide 200°: falso. verdad. El diagrama de Venn, representa un gráfico de distribución de frecuencias. falso. vedad. - Al dividir 33 entre 2 da como resultado 15 partes iguales. falso. verdad. - Al dividir 66 entre 9 da como resultado 18 partes iguales: falso. verdad. |