Matemáticas
![]() |
![]() |
![]() |
---|
Título del Test:![]() Matemáticas Descripción: 3 basica Fecha de Creación: 2024/07/23 Categoría: Matemáticas Número Preguntas: 84
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es el conjunto. Es una agrupación de elementos que tiene una característica en común. No es una agrupación de elementos. Características en común. A los conjuntos se los designa con una letra Mayuscula?. Verdadero. Falso. Se les encierra dentro de una línea, dentro de lo cual se allan todos sus elementos, a esto se le denomina?. Conjunto. Elementos. Reunión. A los conjuntos se los puede escribir dentro de llaves?. Verdadero. Falso. Los elementos que van dentro de las llaves son separadas por una: Coma. Punto. Dos puntos. Tus amigos pertenecen a tu familia?. Si. No. Que es pertenencia?. Cuando un elemento cumple el atributo del conjunto se dice que ese elemento pertenece al conjunto y se lo representa dentro de él. Cuando un elemento no cumple el atributo del conjunto se dice que ese elemento pertenece al conjunto. Todas las anteriores. Para indicar que un elemento pertenece a un conjunto, se usa el símbolo ∈, que se lee "Pertenece a" ?. Verdadero. Falso. Para indicar que un elemento no pertenece al conjunto: Se representa con el símbolo ∉, que se lee " No pertenece a". Se representa con el simbolo E. Se representa con el simbolo E, que se lee "Pertenece a". Un subconjunto es un conjunto más pequeño formado: Solamente con algunos elementos de un conjunto mayor. Solamente con algunos elementos de un conjunto menor. Solamente con algunos elementos de un conjunto igual. Co los elementos se pueden formar tres conjuntos subdiferentes? Ejemplo P,C,M. Verdadero. Falso. Si un conjunto es subconjunto de otro, se dice que está incluido en él?. Verdadero. Falso. Se expresa con el símbolo ⊆ y se lee como: "Es subconjunto de" o " está incluido en". "Es subconjunto de" o " no está incluido en". "No es subconjunto de" o " está incluido en". Para escribir se utilizan letras: Mayúsculas y minúsculas. Minisculas y Mayusculas. No se utiliza ninguna letra. Decenas completas. 9+1=10. 19+1=20. 29+1=30. 39+1=40. 49+1=50. 59+1=60. 69+1=70. 79+1=80. 89+1=90. Que combinación de dos números sumados se obtiene 10 o una decima?. 9+1. 8+3. 5*5. Números. Diez. veinte. Treinta. Cuarenta. Cincuenta. Sesenta. Setenta. Ochenta. Noventa. ¿Qué es una serie numérica?. Es un conjunto de números ordenados que siguen un patrón o una regla determinada. Es un conjunto de números desordenados que siguen un patrón o una regla determinada. No siguen un patrón. Centenas completas. 100. 200. 300. 400. 500. 600. 700. 800. 900. Cuantos ceros tiene una decena?. 1 cero. 2 ceros. 3 ceros. Ninguno. Cuantos ceros tiene una centena?. 2 ceros. 1 cero. 3 ceros. No lleva ceros. Números pares e impares. 2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22,24,26,28,30,32,34,36,38,40. 1,3,5,7,9,11,13,15,17,19,21,23,25,27,29,31,33,35, 37,39. Los números pares son: ,4,6,8,11,13,15?. Verdadero. Falso. Los números impares son: 1,3,5,8,10,11,12. Falso. Verdadero. Los números pares son: Son aquellos que se pueden dividir entre 2 y se obteniendo como resultado un número exacto. Son aquellos números que no son múltiplos de 2, por lo tanto, un número impar no es divisible entre 2. Todas las anteriores. Los números impares son: Son aquellos números que no son múltiplos de 2, por lo tanto, un número impar no es divisible entre 2. Son aquellos que se pueden dividir entre 2 y se obteniendo como resultado un número exacto. Todas las anteriores. Que es el numero anterior?. Es el número que tiene una unidad menos que otro número. Es el número que tiene una unidad más que otro número. Que es el numero posterior?. Es el número que tiene una unidad más que otro número. Número que tiene una unidad menos que otro número. Que es el numero intermedio?. Es la mitad de los números anterior y posterior. Queda en el anterior. Es el numero posterior. ?-13-14 que numero anterior falta?. 12. 11. 10. 15-?-17 que numero intermedio falta?. 16. 18. 14. 20-21-? que numero posterior falta?. 22. 23. 19. Números anterior, intermedio, posterior. ?-30-31. 56-?-58. 100-101-?. Seleccione la respuesta correcta: Descomponer en: unidades, decenas y centenas. 500+30+1=531. 50+300+10=531. 5000+30+1=531. Seleccione la respuesta correcta: Descomponer en: unidades, decenas y centenas. 80+5+40=854. 800+50+4=854. 8+500+40=854. Seleccione la respuesta correcta: Descomponer en: unidades, decenas y centenas. 20+100+0=210. 200+10+0=210. 200+1+00=210. Que significa suma?. Es la operación matemática que sirve para juntar o reunir cantidades en una sola. Es la operación matemática que sirve para restar o reunir cantidades. Es la operación de ciencias naturales que sirve para restar o reunir. El signo de la suma es + y se lee "más"?. Verdadero. Falso. 5+5=?. 10. 20. 9. 6+19=?. 25. 24. 26. 7+7=?. 14. 15. 13. 13+9=?. 22. 20. 12. 16+15=?. 31. 30. 33. 70+25=?. 95. 80. 96. 235+561=?. 796. 765. 795. 398+496=?. 894. 500. 895. En el jardín han florecido 12 rosas, 11 claveles y 16 dallas, cuantas flores se ven en el jardín?. 39 flores. 40 flores. 38 flores. En un prado hay 65 vacas 13 chivos y 10 caballos, cuantos animales están en el pardo?. 88 animales. 98 animales. 87 animales. En un super mercado gasté 18 dolares en golosinas 13 dolares en mariscos y 22 dolares en carnes, cuantos dolares gaste en total?. 53 dolares. 52 dolares. 50 dolares. En la tienda compre 25 manzanas, 13 cocos y 32 piñas, cuantas frutas tengo?. 70 frutas. 71 frutas. 69 frutas. De los 7 patos metidos en un cajón cuantos picos y cuantas patas hay en le cajón?. 7 picos y 14 patas. 8 picos y 14 patas. 7 picos y 16 patas. Cuales son las propiedades de la suma?. Asociativa, conmutativa. conmutativa, resta. Asociativa, división. Qué es la suma conmutativa?. Es una regla matemática dice que el orden en el que sumamos los factores no afecta el producto. El orden en el que multiplicamos los factores afecta el producto. Qué es la suma asociativa ?. La regla matemática dice que la forma en la que agrupamos los factores en una suma no altera el producto. Es una regla matemática que dice que el orden en el que multiplicamos los factores no afecta el producto. En la resta: A una cantidad mayor o minuendo se quita una cantidad menor o sustraendo, para hallar la diferencia entre ambas cantidades. sumar todos los números entre si. A una cantidad menor y se quita una cantidad menor o sustraendo. Cual es el signo de la resta?. Menos -. Más +. Multiplicación x. Catalina recaudó 56 dólares para comprar alimentos para perros abandonados, pagó 24 dólares por una funda, cuánto dinero le quedó?. 32 dólares. 32 dólares. 33 dólares. Cuáles son las partes de una resta?. Minuendo, sustraendo y diferencia. Minuendo, sustraendo y suma. Minuendo, sustraendo y asociativa. Juan tenía 25 limones y ocupó 9 en preparar una limonada, Cuántos limones le quedan?. 16 limones. 15 limones. 17 limones. Pedro y Alejandro coleccionan tarjetas, Alejandro tiene 35 y Pedro 12, cuántas tarjetas debe conseguir Pedro para tener la misma cantidad que Alejandro?. 23 tarjetas. 22 tarjetas. 24 tarjetas. Raquel elaboró 58 anillos para la feria de navidadad pero vendió 28, cuántos anillos le quedan?. 30 anillos. 25 anillos. 32 anillos. 40 anillos. El director necesita 40 músicos, tiene 17 músicos, cuántos músicos le faltan?. Le faltan 23 músicos. Le faltan 20 músicos. Le faltan 24 músicos. La banda ensaya diariamente 42 minutos, si durante la mañana ensaya 18 minutos, cuántos minutos ensaya por la tarde?. Por la tarde ensaya 24 minutos. Por la tarde ensaya 25 minutos. Por la tarde ensaya 34 minutos. Por la tarde ensaya 20 minutos. Qué es la multiplicación?. La multiplicación es una forma muy rápida de sumar el mismo número una y otra vez. Por ejemplo, 2 x 3, podemos sumar el número 2, tres veces ( 2 + 2 + 2) o podemos hacerlo de forma mágica y veloz conociendo las tablas de multiplicar. Restar numeros. Dividir numeros. Dobles y triples como consecuencia numérica. El doble. El triple. Dobles y triples. El doble de 3. El triple de 3. Dobles y triples. El doble de 4. El triple de 2. Dobles y triples. El doble de 26. El triple de 24. Dobles y triples. El doble de 9. El triple de 8. Conversiones usuales entre años, meses, semanas , días, horas, minutos y segundos. En un minuto. En una hora. En un día. En una semana. En un mes. En un año normal. En un año. En un año. Conversiones usuales entre años, meses, semanas , días, horas, minutos y segundos. En 1 minuto. En 1 hora. En 1 día. En 1 semana. En 1 mes. En 1 año normal. En 1 año. En 1 año. Cual es el resultado?. Un dólar con veinticinco centavos (1.25 ). Un dólar con diez centavos (1.10). Setenta y cinco centavos (0.75). Cual es el resultado. setenta y cinco centavos (0.75 centavos). treinta centavos (0.30 centavos). ochenta centavos (0.80 centavos). Cual es el valor de la suma?. Treinta y cinco centavos (0.35 centavos). Treinta centavos (0.30 centavos). Cuarenta centavos (0.40 centavos). Cual es el valor. 1 dólar con 10 centavos (1.10 centavos). 1 dólar con 20 centavos (1.20 centavos). Cual es el valor. Un dólar con veinticinco centavos (1.25). Dos dólar con veinticinco centavos (2.25). Cual es el resultado. Un dólar con cincuenta centavos (1.50). Dos dólares (2). Un dólar con diez centavos (1.10). Cual es el resultado. Ciento cinco dólares (105 dólares). Treinta dólares (30 dólares). Cual es el resultado. Ciento veinte dólares (120 dólares). Ciento cincuenta dólares (150 dólares). Cual es el resultado. Setenta dólares (70 dólares). Cien dólares (100 dólares). Cual es el resultado. Veinticinco dólares (25 dólares). Siete dólares (7 dólares). Cual es el resultado. Quince dólares (15 dólares). Diez dólares (10 dólares). Cual es el resulatdo. Seis dólares (6 dólares). Cinco dólares (5 dólares). Suma, resta, multiplicación. 10+15. 50-30. 5x6. 25+17. 56-24. 2x5. |