option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas

Descripción:
Examen 4to

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué cantidad gastará el automóvil, si debe trabajar apenas 15 dias?, En 18 dias el automóvil gasta 24 galones de gasolina: A. 30 galones. B. 24 galones. C. 20 galones. D. 12 galones.

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: A. (x - 14)(x + 7). B. (x - 14)(x - 1). C. (x + 7)(x + 2). D. (x - 7)(x + 2).

Determine (A - B), del siguiente gráfico: A. a, 7. B. 7. C. x, b. D. x.

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: A. (1/2 - 9a)(1/2 + 9a). B.(1/2 - 3a)(1/2 - 3a). C.(2 + 3a)(2 - 3a). D.(1/2 + 3a)(1/2 - 3a).

Dada la siguiente proposición, determine su estado final: A. Falsa. B. Contingencia. C. Tautología. D. Contradicción.

Determine la división a su mínima expresión: A. - 12/5. B. - 5. C. - 3. D. -9/5.

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: A. (x - 6)(x - 2). B. (x + 4)(x + 3). C. (x - 4)(x - 3). D. (x - 12)(x - 1).

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: A. (a - 1)(18a + 5). B. (18a - 1)(18a + 5). C. (1 - 9a)(18 + 9a). D. (a - 9)(a + 5).

Determine a su mínima expresión: A. 2/7. B. 3/5. C. 2/3. D. -2/5.

Determine (A ∩ B - C), del siguiente gráfico: A. y. C. 2x. D. 15. D. 15.

Dada la siguiente proposición, determine su estado final: A. Falsa. B. Tautología. C. Contingencia. D. Contradicción.

Determine la multiplicación a su mínima expresión: A. 3/7. B. 1/2. C. -1/6. D. -2/7.

30 operarios, trabajan 8 horas diarias, fundieron 400 kg de hierro en 10 días. ¿Cuántos operarios serán necesarios para fundir 600 kg de hierro trabajando 6 horas diarias durante 15 días?. A. 20 operarios. B. 60 operarios. C. 80 operarios. D. 40 operarios.

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: a(x + 1) + b (x + 1 ). A. (x - 1)(a + b). B. 2x(x - y). C. 2x + 1. D. (a + b)(x + 1).

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: A. (x + 3)(x + 2). B. (x - 3)(x + 2). C. (x + 3)(x - 2). D. (x - 3)(x - 2).

- En una población de alumnos tiene una estatura media de 180 cm con una desviación estándar de 18 cm. Estos mismos alumnos, tienen un peso medio de 60kg con una desviación estándar de 12kg. ¿Cuál de las 2 variables presenta mayor dispersión relativa?. a. Los alumnos. b. Libras. C. El peso. d. La estatura.

Dada las siguientes calificaciones, determine la desviación típica: 12, 13, 12, 14, 12 14, 13, 12, 14, 13. a. 6,9. b. 0,76. c. 0,17. d. 0,87.

1.- El siguiente conjunto de datos forma una población: 2, 4, 6, 8 y 10. Calcula su desviación típica: A. 0,47. B. 8. C. 2,47. D. 2,82.

Considera un grupo de 10 estudiantes de los cuales 4 son mujeres y 6 son hombre. De acuerdo con esa información determine: El número de formas en que se puede elegir un comité de 3 miembros, donde al menos 3 de los miembros sea mujer. a. 20 formas. b. 10 formas. c. 4 formas. d. 12 formas.

En la ciudad de Guayaquil son las 20h00, ¿Cuál es la diferencia del uso horario en la ciudad de Valencia. A. -2h30. B. +7. C. +6. D. -5.

-Considera un grupo de 10 estudiantes de los cuales 4 son mujeres y 6 son hombres. De acuerdo con esa información, determine: ¿El número de formas en que se puede elegir un representante del grupo. A. 12 formas. B. 20 formas. C. 30 formas. D. 10 formas.

Calcula la probabilidad de que no salga 1 al lanzar un dado: a. 50%. b. 66%. c. 83%. d. 16%.

-En una urna hay seis bolas rojas y tres verdes. Calcula la probabilidad de extraer 1 bola roja: a. 17%. b. 66%. c. 16%. d. 33%.

- El siguiente conjunto de datos forma una población: 2, 4, 6, 8 y 10. Calcula su desviación típica: A. 0,47. B. 8. C. 2,47. D. 2,82.

- Calcule la mediana de las ventas. A.5,5. B.4,5. C.6. D.5.

.- Calcula la posibilidad de que al hacer girar una ruleta de la figura 4 se detenga en uno de estos colores: A. 33%. B. 100%. C. 15%. D. 66%.

-Calcule la media de las ventas. a. 5,2. b. 5,5. c. 4,5. d. 4,9.

.- Calcula la probabilidad de que no salga 1 al lanzar un dado. a. 50%. b. 66%. c. 83%. d. 16%.

Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es la frecuencia de los burritos?. A. 3. B. 7. C. 18. D. 12.

Determine el caso de factorización, a su mínima expresión: A. (x - 14)(x + 7). B. (x - 14)(x - 1). C. (x - 7)(x + 2). D. (x + 7)(x + 2).

¿Cuántas horas deberán trabajar 36 máquinas para producir 7200 partes mecánicas?, se sabe que 18 máquinas producen 2400 partes mecánicas trabajando 8 horas diarias: A. 16 horas. B. 4 horas. C. 18 horas. D. 12 horas.

Determine el valor de x de la ecuación lineal: A. x=2. B. x=15. C. x=-15. D. x=26.

Calcule y determine a su mínima expresión: A. 1/5. B. -5. C. -1/5. D. 1/3.

Factorice la siguiente expresión: 3xy - 3xz + 3x - y + z -1=. A. (x-1)(y+z-1). B. (3x-1)(-y+z-1). C. (3x-1)(y-z+1). D. (x-1)(-y-z+1).

Se sabe que Juan tiene un ingreso mensual de $ 4.000 USD. Tiene los siguientes gastos: 1/4 en alquiler, 1/5 en comida, 1/10 en gasolina, 1/6 en servicios básicos, 1/5 en gastos personales. ¿Cuál es el porcentaje de ahorro?. A. 3 %. B. 8 %. C. 12 %. D. 5 %.

Determine la siguiente inecuación lineal: 5 - x ≤ 12. A. x≤7. B. x≤ -7. C. x ≥ - 7. D. x ≥ 7.

Determine el estado de verdad de la proposició: A. Contingencia. B. Contradicción. C. Falso. D. Tautología.

Factorice a su mínima expresión. A. (2x+5)(3x-5). B. (2x-5)(3x-10). C. (2x+5)(3x+15). D. (6x+15)(6x-10).

Determine el valor de x de la siguiente ecuación lineal: A. x=-19/4. B. x=19/2. C. x=1/2. D. x=-4.

Determine a su mínima expresión: A. 2/3. B. 8. C. 5. D. 8/5.

Se sabe que hace unos años atrás Luis tenia 36 años, estos representan el 2/3 de su edad actual. ¿Cuál es la edad actual de Luis?. A. 45 años. B. 48 años. C. 54 años. D. 24 años.

Calcule a su mínima expresión: A. -12/25. B. 24/25. C. 9/10. D. 84/25.

Determine el conjunto solución o intervalo de la siguiente inecuación lineal: 3( x - 5) ≥ -9. A. [6, ∞+). B. [-5, ∞+). C. [2, ∞+). D. [8, ∞-).

Determine el tipo de función de la siguiente expresión: y = -8 + 5x. A. Constante y creciente. B. Afín y creciente. C. Decreciente. D. Lineal y creciente.

Determine la siguiente inecuación lineal: 3(x - 5) ≥ -9. A. x ≤ 2. B. x ≥ - 2. C. x ≥ 2. D. x ≤ -2.

Calcule a su mínima expresión: A. -169/36. B. -127/36. C. 26/37. D. 160/37.

Factorice a su mínima expresión: A. (x-35)(x-7). B. (x+35)(x-1). C. (x+7)(x-5). D. (x+7)(x+5).

Resuelva la siguiente inecuación lineal, determine el intervalo de x: A. x > - 9. B. x > 9. C. x < -7. D. x < 3.

Factorice la siguiente expresión: A. (12/7x +13y)(12x -13y). B. (12/7x +13y)(12/7x -13y). C. (12x +11y)(12x -11y). D. (12x -11y)(12x -11y).

Determine el estado de verdad de la proposición: A. Tautología. b .Falso. C. Contradicción. D. Contingencia.

Determine el conjunto solución o intervalo de la siguiente inecuación lineal: 5 - x ≤ 12. A. [4, ∞+). B. [7, ∞+). C. [-4, ∞+). D. [-7, ∞+).

Factorice la siguiente expresión: A. (4x -2y)(4x -2y). B. (4/5x +2/3y)(4x -2y). C. (4x +2y)(4x -2y). D. (4/5x +2/3y)(4/5x -2/3y).

¿Cuántas horas necesitará un automóvil para recorrer 420 km?, sabiendo que recorre en 4 horas una carretera de 240 km con velocidad constante: A. 5 horas. B. 6 horas. C. 7 horas. D. 8 horas.

Dada una pieza de tela 60 m. se cortan 3/4 de tela. ¿Cuántos metros mide el resto de la tela?. A. 75 m. .B 15 m. C. 45 m. D. 30 m.

¿Cuántas horas deberán trabajar 36 máquinas para producir 7200 partes mecánicas?, se sabe que 18 máquinas producen 2400 partes mecánicas trabajando 8 horas diarias: A. 4 horas. B. 18 horas. C. 16 horas. D. 12 horas.

Determine la siguiente inecuación lineal: 3(x - 5) ≥ -9. A. x ≤ 2. B. x ≥ 2. C. x ≥ - 2. D. x ≤ -2.

¿Qué cantidad gastará de gasolina el automóvil, si debe trabajar los 15 días?, ya que en 18 días el automóvil gasta 24 galones de gasolina. A. 29 galones. B. 30 galones. C. 20 galones. D. 28 galones.

Calcule la siguiente fracción y determine a su mínima expresión: A. 82/3. B. 3. C. -82/3. D. -82.

Determine el valor de x de la siguiente ecuación lineal: A. x=1/2. B. x=19/2. C. x=-19/4. D. x=-4.

Se sabe que Juan tiene un ingreso mensual de $ 4.000 USD. Tiene los siguientes gastos: 1/4 en alquiler, 1/5 en comida, 1/10 en gasolina, 1/6 en servicios básicos, 1/5 en gastos personales. ¿Cuál es el porcentaje de ahorro?. A. 8 %. B. 5 %. C. 3 %. D. 12 %.

Determine el estado de verdad de la proposición: A. Contradicción. B. Contingencia. C. Verdadera. D. Tautología.

Denunciar Test
Chistes IA