option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMATICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMATICAS

Descripción:
POLICIA NACIONAL

Fecha de Creación: 2025/10/15

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La notación científica se utiliza para facilitar la expresión de cantidades muy grandes o muy pequeñas, y los cálculos que se derivan de ellas. VERDADERO. FALSO.

Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme (MRU) si sigue una trayectoria rectilínea y su velocidad es constante en todo momento, recorriendo distancias iguales en iguales intervalos de tiempo. VERDADERO. FALSO.

Los lados de este triángulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de cateto mayor. VERDADERO. FALSO.

Llamamos trayectoria a la línea imaginaria formada por los sucesivos puntos que ocupa un móvil en su movimiento. VERDADERO. FALSO.

El sonido consiste en una forma de transmisión de la energía originada por la vibración de un cuerpo. Se propaga mediante ondas mecánicas y es capaz de estimular el sentido de la visión. VERDADERO. FALSO.

El resultado de la suma 12,468 + 468,12 es igual a 24,936: VERDADERO. FALSO.

Polinomio es una expresión algebraica que consta más de tres términos. VERDADERO. FALSO.

La jerarquía de operaciones se refiere al orden en que se deben realizar las operaciones matemáticas, partiendo de la suma y la resta. VERDADERO. FALSO.

El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama isósceles: VERDADERO. FALSO.

(a^m)^n =a^(m*n), ¿Esta afirmación de operaciones con potencia es correcta?. VERDADERO. FALSO.

El 69% de 696 es 196: VERDADERO. FALSO.

La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI) de la masa es el kilogramo: VERDADERO. FALSO.

Al hablar de estadística, entendemos que mediana es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados: VERDADERO. FALSO.

Se denomina corriente eléctrica al desplazamiento conjunto de las cargas eléctricas a través de un material conductor. VERDADERO. FALSO.

La aceleración de un móvil representa la rapidez con que varía su masa. VERDADERO. FALSO.

El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a y=5: VERDADERO. FALSO.

Los números enteros 15, 25, 35 suman 45. VERDADERO. FALSO.

El número 0 cero pertenece a los números negativos. VERDADERO. FALSO.

Dos ángulos son complementarios si suman 90 grados: VERDADERO. FALSO.

Escalas de temperatura; C: grados Celsius; F: grados Fahrenheit; K: Kelvins. VERDADERO. FALSO.

La edad de A y B suma 20 años. Si la edad de B es 3 veces la edad de A, A tiene 5 años. VERDADERO. FALSO.

La raíz cuadrada de 81/27 es 3. VERDADERO. FALSO.

9099,1 + 1,01 es igual a 10.000: VERDADERO. FALSO.

43 al cuadrado es 625: VERDADERO. FALSO.

Un par ordenado está conformado por dos elementos: VERDADERO. FALSO.

La distancia media entre la Tierra y el Sol es de 149 600 000 km, esta cantidad expresada en notación científica es: A) 1,496*10^8 km. B) 14,96*10^7 km. C) 1496*10000 km. D) 149666*10 km.

Fuente de energía no renovable. A) Petróleo. B) Sol. C) Viento. D) Agua mineral.

A todo número, diferente de uno y de cero, que es divisible sólo por sí mismo y por la unidad, se le llama: A) Único. B) Nulo. C) Primo. D) Indivisible.

Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en: A) Reposo. B) Movimiento rectilíneo. C) Inercia. D) Movimiento circular.

En la potencia 4 al cuadrado: A) la base es 4 y el exponente es 2. B) la base es 2 y el exponente es 4. C) la base es 4 y el exponente es 4. D) la base es 2 y el exponente es 2.

Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: A) Obtusángulo, acutángulo y rectángulo. B) Obtusángulo, acutángulo y isósceles. C) Obtusángulo, escaleno y rectángulo. D) escaleno, acutángulo y rectángulo.

Las partes de una fracción es el: A) numerador y dominador. B) número y denominador. C) numerador y denominador. D) numerador y cociente.

Los elementos del plano cartesiano son: A) ejes, origen, cuadrantes, coordenadas. B) ejes, origen, cuadrantes. C) ejes, base, cuadrantes, coordenadas. D) ejes, origen, cuadra, coordenadas.

El resultado de la multiplicación 8 x 0.8 es igual a: A) 64.0. B) 64. C) 6.4. D) 64.4.

El resultado de la suma 1.995 + 1.995 es igual a: A) 3.99. B) 3.95. C) 3995. D) 3991.

Si se divide 98 entre 7 tenemos como resultado: A) 24. B) 14. C) 18. D) 9.

Una división entera es aquella en la que el resto es: A) 0. B) Sin respuesta. C) Diferente de 0. D) Ninguna de las anteriores.

El trinomio x^2 -8x + 16 es igual a. A) (x-4) (x+4). B) (x-4) (x-4). C) (x+4) (x+4). D) (x+4)^2.

El 15% de 3000 es igual a. A) 450. B) 45. C) 50. D) 40.

Seleccione los números que continúan en la secuencia: 1:4:9:16:25: …. A) 25. B) 32. C) 26. D) 36.

Seleccione el número que continúan en la secuencia: 4:8:24:96:480: …….. A) 2800. B) 280. C) 2008. D) 2880.

Cálculo mental rápido: cuánto es 10^0 + 10^1. A) 11. B) 100. C) 1000. D) 0.1.

Cuál es el resultado de -5(1) +(-5) +(7). A) 3. B) -3. C) 0. D) 7.

30 más la raíz cuadrada de (-5)^2: A) 30. B) 40. C) 35. D) 25.

Los elementos de la división son: Dividendo, Divisor, Resto, …. A) Producto. B) Cociente. C) Residuo. D) Múltiplo.

Los perímetros tienen dimensiones de: A) Latitud. C) Longitud. B) Altitud. D) Dimensión.

Los lados de este triángulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de: A) Hipotenusa. B) Cateto mayor. C) Opuesto. D) Paralelo.

La segunda ley de Newton: A) Ley de la inercia. B) Ley fundamental de la dinámica. C) Ley de acción y reacción. D) Ley de la termodinámica.

Escala de temperatura: A) Grados Celsius. B) Milla. C) Metro. D) Grados de inclinación.

El resultado de la suma 5.19 + 51.9 es igual a: A) 57.9. B) 57. C) 57.09. D) 57098.

Denunciar Test