matematicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() matematicas Descripción: 20 al 60 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. Determine la media en la siguiente muestra: 4, 1, 6, 14. A) 5. B) 4. C) 8. D) 6.25. 22. Determine la media en la siguiente muestra: 6, 6, 6, 6,6. A) 6. B) 12. C) 18. D) 24. 23. ¿Cuánto es el 17% de 22?. A) 3.74. B) 3. C) 4. D) 5. 24. Cuánto es el 20% de 320?. A) 81. B) 72. C) 18. D) 64. 25. ¿Cuánto es el 1% de 0.1?. A) 0.1. B) 0.001. C) 0.01. D) 1. 26. La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es: A) 1 m^2. B) 1m/s. C) 1 N. D) 1 s^2. 27. A todo número, diferente de uno y de cero, que es divisible sólo por sí mismo y por la unidad, se le llama: A) Único. B) Nulo. C) Primo. D) Indivisible. 28. Cuál es el resultado de -5(1) +(-5) +(7). A) 3. B) -3. C) 0. D) 7. 29. Cálculo mental rápido: cuánto es 80(0) + 80. A) 0. B) 160. C) 80. D) 1. 30. Cálculo mental rápido: cuánto es 10^0 + 10^1. A) 11. B) 100. C) 1000. D) 0.1. 31. Seleccione el número que continúan en la secuencia: 4:8:24:96:480: …….. A) 2800. B) 280. C) 2008. D) 2880. 32. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 1:4:9:16:25: …. A) 25. B) 32. C) 26. D) 36. 33. Seleccione los números que continúan en la secuencia: 54: 48:43:39:…. A) 26. B) 36. C) 12. D) 18. 34. Los elementos de la división son: Dividendo, Divisor, Resto, …. A) Producto. B) Cociente. C) Residuo. D) Múltiplo. 35. 30 más la raíz cuadrada de (-5)^2: A) 30. B) 40. C) 35. D) 25. 36. Los perímetros tienen dimensiones de: A) Latitud. B) Altitud. C) Longitud. D) Dimensión. 37. Los triángulos rectángulos son aquellos que contienen un ángulo de: A) 180 grados. B) 90 cm. C) 90 grados. D) 90 m. 38. Los lados de este triángulo de 90° se llaman catetos, mientras que el tercer lado recibe el nombre de: A) Hipotenusa. B) Cateto mayor. C) Opuesto. D) Paralelo. 39. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en. A) Reposo. B) Movimiento rectilíneo. C) Inercia. D) Movimiento circular. 40. La aceleración de un móvil representa la rapidez con que varía su: A) Reposo. B) Inercia. C) Velocidad. D) Masa. 41. A pequeñas distancias de la superficie terrestre podemos suponer que g (gravedad) es constante e igual a: A) 9,8 m. B) 9,8ms. C) 9,8 m/s^2. D) 9,8 N. 42. La primera ley de Newton: A) Ley de la inercia. B) Ley de vida. C) Ley penal. D) Ley natural. 43. La segunda ley de Newton: A) Ley de la inercia. B) Ley fundamental de la dinámica. C) Ley de acción y reacción. D) Ley de la termodinámica. 44. La propiedad de la materia de no poder cambiar su estado de reposo o de movimiento por sí misma recibe el nombre de: A) Gravedad. B) Dinámica. C) Inercia. D) Fusión. 45. Al iniciar una carrera, una nadadora aplica una fuerza contra la pared. La nadadora recibe una fuerza de la pared que la impulsa hacia delante: A) Ley de la inercia. B) Ley del monte. C) Ley de acción y reacción. D) Ley de los signos. 46. Las fuentes de energía renovables son aquellas que pueden considerarse …. A) Agotables. B) Remplazables. C) Inagotables. D) Aprovechables. 47. Escala de temperatura: A) Grados Celsius. B) Milla. C) Metro. D) Grados de inclinación. 48. El movimiento circular es aquel movimiento cuya trayectoria es una: A) Resta. B) Curva. C) Circunferencia. D) Parábola. 49. El resultado de la suma 7.459 + 7.784 es igual a: A) 15.243. B) 142.43. C) 1243. D) 4243. 50. El resultado de la suma 252 + 352 es igual a: A) 552. B) 640. C) 624. D) 604. 51. El resultado de la suma 1.995 + 1.995 es igual a: A) 3.99. B) 3.95. C) 3995. D) 3991. 52. El resultado de la suma 5.19 + 51.9 es igual a: A) 57.9. B) 57. C) 57.09. D) 57098. 53. El resultado de la suma 12.468 + 468.12 es igual a: A) 480.588. B) 24936. C) 249.36. D) 480.6. 54. El resultado de la multiplicación 1 x 0 es igual a: A) 1. B) -1. C) 0. D) 1/2. 55. El resultado de la multiplicación 11x 11 es igual a: A) 121. B) 211. C) 112. D) 211. 56. El resultado de la multiplicación 8 x 0.8 es igual a: A) 64.0. B) 64. C) 6.4. D) 64.4. 57. El resultado de la multiplicación 0.06 x 10 es igual a. A) 0.6. B) 0.66. C) 0.666. D) 6. 58. El resultado de la multiplicación 6 x 6.0 es igual a: A) 36.6. B) 3.6. C) 3. D) 36. 59. El resultado de la multiplicación 9.0 x 9.0 es igual a: A) 8.81. D) 81. D) 81.1. D) 81.8. 60. Los 2/4 de 40 es igual a: A) 20. D) 10. D) 5. D) 8. |