option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Matemáticas EMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Matemáticas EMA

Descripción:
Colegio del aire 2023

Fecha de Creación: 2023/04/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que cardinalidad ?. Conjunto de elementos infinito. Conjunto de elemento finito.

Que es un conjunto vacío ?. Tiene lógica. Carece de lógica.

Que es Conjunto unitario. Un solo elemento. Varios elementos.

Que es un conjunto universal ?. Conjuntos fijos. Conjuntos no fijos.

Si un elemento de un Conjunto de A igual al de B entonces se dice que. Subconjunto. Caridnalidad.

Si a y b no tienen elementos en común se dice que ?. Son iguales. Son disjuntos.

Cuando queremos utilizar una sucesión de conjuntos se utilizan. Índices. Subíndices.

Cual es la propiedad de cerradura. A+B es un número real. AxB es un número real. Ambas.

La ley conmutativa dice. El orden de los factores no altera el producto. El orden de los factore altera el producto.

Cual es la ley asociativa ?. Los factores de un producto se acomodan de acuerdo al índice. Los factores de un producto pueden agruparse de cualquier modo. Ambas.

Función en la que la variable x está elevada a una potencia no negativa. Funciones polinomiales. Funciones cuadráticas. Funciones lineales.

La gráfica de una función constante es una ?. Recta vertical. Recta horizontal.

La gráfica de una función lineal es. Una recta con pendiente. Una recta horizontal. Una recta vertical.

La gráfica de toda función polinomiales cruza el eje de ?. X. Y.

Cual es una identidad por cociente ?. Sen/cos. Cos/sen. 1/csc. 1/tan.

Cuales son identidades recíprocas ?. Sec=1/cos. Csc=1/sen. Cot= 1 / tan. Cos/sen.

Cuales son identidades pitagoricas ?. Sen^2+cos^2=1. Cos tan =1. 1+tan^2=sec^2. Cot^2+1=csc^2.

Cual es la fórmula de la ley de senos ?. Sen a /a = cos a/a. Regalo.

Si la desigualdad se multiplica por un número negativo se ?. Contrae. Invierte.

Que plantea una desigualdad o inecuación ?. Que una expresión es menor a otra. Que una expresión es simultánea a otra. Ambas.

Cuando una ecuación se llama identidad ?. Si no todos los dominios de la variable lo satisfacen. Si todos los dominios de la variable la satisfacen.

Que es una ecuación condicional. Si no todos los dominios de la variables la satisfacen. Si todos los dominios la satisfacen.

Ls pendiente es m=. Crecimiento/recorrido. Recorrido/crecimiento.

Cual es la ecuación punto pendiente ?. Y2-y1/x2-x1. Y-y1=m(x-x1).

Cual es la ecuación pendiente intersección. Y=mx+b. Y-y1=m(x-x1).

Cual es la ecuación de una recta horizontal ?. Y=b. Y=m.

Cual es la ecuación de una recta vertical ?. X=a. X=b.

El polinimio f(x) es ?. Dividiendo. Divisor. Residuo.

G(x) es ?. Dividiendo. Divisor. Residuo.

Q(x) es ?. Cociendo. Residuo. Dividiendo.

R(x) es ?. Cociendo. Residuo. Divisor.

P ES ?. Origen. Condenada.

Cual es la ley de la tricotomía. Regalo. A<b,a=a o a>b.

Cuando quitamos las radicales de l numerados o denominador de una tracción se dice ?. Dividiendo. Racionalizando. Múltiples.

Escribir un polinomio como producto de otro polinomio es ?. Multiplicar. Factorizar. Racionalizar.

Cuando un polinomiobse divide entre otro el resultado del cociente es ?. Una expresión irracional. Una expresión racional. Un múltiplo.

Un cociente de dos expresiones algebraicas se llama?. Expresión racional. Expresión fraccionaria.

El valor absoluto de un número real es ?. Una cantidad positiva. Una cantidad no negativa.

Las desigualdades que incluyen el cociente de dos polinomios se le llama. Desigualdades polinomiales. Desigualdades racionales.

El conjunto permisible para la variable se llama. Conjunto solución. Dominio de la variable.

Características de un sistema de ecuaciones lineales. N estima tupla ordenada. Equivalentes si tienen el mismo conjunto solución. Equivalente si tienen mismas variables.

Un polinomio nulo se escribe. F(q)=0. F(x)=0.

Las funciones tangente y cotangente son periódicas cada ?. Pi. 2pi.

Cuando fueron las cónicas de Apolonio. 300 a.c. 200 a.c. 500 a.c.

Matriz es una triangular superio si ?. Debajo diagonal =0. Arriba diagonal =0.

La matriz es una triangular inferior si ?. Arriba diagonal =0. Abajo diagonal =0.

La matriz es diagonal cuando ??. Diagonal principal son 1. Diagonal principal son 0.

La matriz es escalar cuando ?. Diagonal son iguales y demás 0. Diagonal 0 y las demás 1.

La traspuesta cambia ?. Filas por columnas. Columnas por filas.

Sen =. Op/ca. Op/hip. Ca/co.

Tan =. Op/ady. Hip/ady. Ca/co.

Sec=. Ca/co. Hip/ady. Ca/co.

Cos=. Ca/hip. Hip/ca. Ady/hip.

Cot=. Ady/op. Hip/hip. Hip/ady.

Csc =. Hip/Op. Ady/op. Hip/hip.

La solución de una ecuación de dos variables es ?. Un par no ordenado de números. Un ordenado de números. Un Par ordenado de números.

Condiciones de álgebras de matrices. Solo si tienen el mismo orden pueden hacerse operaciones. Si son idénticas pueden hacerse multiplicaciones. Se divide si el cociente es igual.

Dos líneas iguales dan una determinante = ?. 1. 0. 3.

Cual es la inversa de una matriz. 1xadj. 1/deta.

La ley de senos se usa ?. Para cualquier triángulo. Para triángulos agudos o acutángulos.

Las funciones seno y coseno son periódicas cada ?. Pi. 2pi.

La tan y cot tienen su asíntota vertical cada ?. 2 pi. Pi. Pi/2.

La función sec y cosc no tienen intersección con ?. Y. X.

La función sen x es simétrica con respecto al origen ?. Si. No.

La función cos es simétrica con respecto ?. X. Y.

Si m1=m2 son?. Perpendiculares. Paralelas.

Si m1xm2=-1 son ?. Paralelas. Perpendiculares.

Si un sistema inconsciente son ?. Solución. Sin solución.

Y=f(x)+ c indica : C desplazamientos a la derecha. C desplazamientos hacia arriba. C desplazamientos hacia abajo.

Y=f(x)-c indica. C desplazamientos hacia derecha. C desplazamientos hacia arriba. C desplazamientos hacia abajo.

Y=f(x-c) indica. Desplazamientos hacia izquierda. Desplazamientos a la derecha.

Y=f(x+c). C unidades a la izquierda. C unidades a la derecha.

Y=cf(x) indica. Estiramiento horizontal. Estiramiento vertical.

Y=f(x/c) indican. Estiramiento vertical. Estiramiento horizontal.

Y=-f(x) indican : Refleja eje x. Refleja eje y.

Y=f(-x) indican : Refleja eje x. Refleja eje y.

La matriz aumentada fue creada por. Newton. Gauss jordan. Dalton.

Está formado por matrices vivientes aumentados por la aducción de una Columba cuya entrada son términos constantes. Matriz inversa. Matriz aumentada. Matriz determinante.

Creo la solución mediante matraz determinantes :(1704-1752). Newton. Crammer. Gauss.

Una matriz cuadrada es ?. Increíble. Invertirle. Menor.

Se define como el determinante de una matriz al suprimir la iesims fila y la iesims columna. Cofactor. Menor.

Es (-1)^mxn. Cofactor. Menor.

Producto escalar. K(e). K(a).

Para multiplicar matrices debe ser el número de columnas de a igual al de dilas de b. Nxp. Mxm.

La alegra de matrices es conmutativa ?. No. Si.

Sin 90 es ?. 1. Pi/2. Raíz 3/2.

El sin de 60 es. Raíz de 3/2. 0.89. 0.5.

Sin 30 es. Pi/6. O.5. 1/4.

Sen 45 es ?. O.7071. 0.86. O.5.

Sin 20 es. Pi/9. .34. .454.

La tan 90. 0.78. Infinito. 1.56.

Tan 45. 1. 2. 3.

Tan 20. 0.44. 0.36.

Tan 60. 2.73. 1.73. 3.

Tan 70 es. 2.5. 2.74. 3.4.

Cuantos signos de agrupación hay ?. 4. 2. 6.

Cantidades conocidas ?. Variables. Contantes.

Operación que consiste en obtener dos ecuacuones con una sola incógnita. Sustitución. Eliminación. Variable.

Subconjunto que no conocido con todos. Impropio. Propio.

Subconjunto que conincide con todos. Propio. Impropio.

Conjunto que están presentes en ª pero no en b ?. Conjunto solución. Conjunto diferencial.

Denunciar Test