MATEMATICAS I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MATEMATICAS I Descripción: PLAN 33 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Considere el conjunto P, formado por los estados de la República Mexicana. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Oaxaca E P. Jalisco P . Acapulco P. Veracruz P. ¿Cuál es el conunto de verdad del siguiente conjunto: {X E N | x es conjunto de 3 menor que 18}?. 3,9,12,15,. 3,6,9,12,15. 3,6,9,10. 1,2,3,4,6,7. Observe el siguiente conjunto.De acuerdo con él ¿Cuál de los siguientes elementos no le pertenecen?. a. b. c. d. El conjunto de las naciones de la Tierra, detonando en forma descriptiva, es. { x | x es un contiente }. { x | x es un país del mundo }. { París, Bruselas, Tokio,... }. { México, China España,... }. Cuál de los siguientes conjuntos tiene mayor cardinalidad que la del conjuto { x E N | x es un número primo menor que 10 } ?. { 3,5,7}. { 2,3,5,7 }. { 1,3,5,7,9 }. { 11,13,15,17 }. Cuál de los siguientes conjuntos tienen una cardinalidad mayor que el conjunto P = { vocales de la palabra casa }. { x | 0 < x < 4 y x es impar}. { x | 0 < x < 4 y x es par}. {X E E | 1 < x < 3 }. {X E N | 1 x < 1 }. Cuál de los siguientes conjuntos es equivalente al conjunto H = { X E N | x es divisor de 6}. P= { 1,2,3 }. Q = { 1,2,3,4 }. R= { 1,2,3,4,5 }. D= { 1,2,3,4,5,6 }. Un conjunto igual al conjunto P= P= { X E N | x es impar mayor que 1 y menor que 5 } se observa en la opción: { 3 }. { 1 ,3,5 }. { 2,3,5 }. { 1,2,3,4,5 }. La cardinalidad del conjunto { 2,4,6,8,10 } es mayor que la del conjunto mostrado en la opción: { X E N | x es compuesto menor que 12 }. { X E N | x es compuesto impar menor que 8 }. { X E N | x es par menor que 11 }. { X E N | x es multiplo de 5 }. La cardinalidad del conjunto P= { vocales d la palabra sala } es igual a la del conjunto. { x | x2 = 1 }. { X E R | x < 2 }. { X E R | x = 2 - x }. { x | x es par < 8 }. Cuál de los siguientes conjuntos es equivalente a { a,b,c }. { x | x sea una vocal de la palabra enero }. { x | x sea una letra de la palabra área }. { X E N | 5 < x <7 }. { X E N | x 4 }. Un conjunto equivalente al conjunto M= { números pares menorees que 8 } se observa en la opción: { X E N | x ≤ 4 }. { X E N | x ≥ 1 }. { números impares menores que 7 }. { números impares menores que 8 }. Un conjunto equivalente a { mosca, cucaracha, chinche, libélula } se observa en la opción: { león, antílope, vaca }. { mosquito, avispa, abeja }. { gallina, paloma, gorrión, loro }. { pulpo, tiburón, mojarra, camarón, langosta }. Cuál de los siguientes conjuntos es subconjunto propio de { a,e,i,o }. { a,e,i,o,u }. { ae, io }. { a,e,i }. { a,o }. Los números primos del conjunto{ 1,3,7,12,18,49 }. 3,7. 1,2,3. 3,7,12. 3,18,49. Cuál es la descomposición del número 126 como producto de factores primos?. 2.4.6. 2.3.3.8. 2..3.6.8. 2.3.3.7. Sea H = { 2,3,1/2,-1,0,9 }. ¿ en cuál de las siguientes opciones P es un subconjunto propio de H?. P= { 3,2,-1,1/2,0,9,10 }. P= { 3,2,1/2,-1,0,9 }. P= { 1/2, -1,0,9 }. P= { 3, 1/2,1 }. Identifique un subconjunto propio de { X E N | x es un divisor de 24 }. { 15,5,3,1 }. { 18,9,6,3,2,1 }. { 12,6,4,3,2,1 }. { 24,12,8,6,4,3,2,1 }. Todos los números primos del conjunto { 21,22,23,26,27,28,29 } son. 23 y 29. 22,26 y 28. 21,23,27 y 29. 21,22,26,27 y 28. Cuáles elementos del conjunto { 1,4,9,11,21,31,30,99}. 1 y 4. 9 y 21. 11 y 31. 30 y 99. ¿Cuál de los siguientes conjuntos representa el conjunto de los múltiplos positivos de 5?. { 5,10,15,20,25,30,...}. { 5,25,125,625,3225,...}. { 10,20,30,40,50,60,70,...}. { 15,25,5,45,55,65,75,...}. El conjunto de múltiplos positivo del número 3 es. { 1/3, 1/6, 1/9,... }. { 1/3,2/3,3/3,4/3,...}. { 3,6,9,12,... }. { 3,9,27,81,... }. ¿Cuál es la factorización completa de 165 utilizando el MCM?. 3 x 5 x 11. 1 x 5 x 33. 1 x 3 x 55. 1 x 15 x 11. Encuentre la unión del conjunto { 3,6,12,15} con { 2,4,6,8,10,12,14 }. { 3,6,9,12,15 } U { 2,4,6,8,10,12,14 }. { 3,6,12,15,2,4,8,10,14 }. Si P = { 2,3,5,7,11} y Q = { 1,3,5,7,9 }, l conjunto P∏Q es. P∏Q= { 3,5,7 }. P∏Q= { 3, 7, 9 }. a. b. c. d. a. b. c. d. Si U = {divisores de 18 }, el complemento e R = {X E U | x < 3 } es el conjunto: U es { 1,2,3,6,9,18 } y el de R es { 1,2 }. R' = {3,6,9,18 } conjunto complemento de R. Complemento de U. Complemento R. a. b. c. d. a. b. c. d. a. b. c. d. Dados P= { 8,11,12,15 }, qué conjunto representa P U Q?. { 12,15 }. {6,7,15 }. { 8,11,12,15,6,7,16 }. { 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 }. Dados P= { 6,9,12,15 } y Q = { 6,8,12,14 }, ¿Cuál de los siguientes conjuntos representa P ⨅ Q?. { 6,12 }. { 9,15 }. { 8,14,6 }. { 9,15,12,14 }. Si R = { 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 } y S= { 2,4,6 }, el conjunto R ⨅ S es ?. { 2,4,6 }. { 2,4,6,8,10 }. { 1,3,5,7,8,9,10 }. { 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 }. a. b. c. d. a. b. c. d. Si U = { x E N | x < 9 }, entonces el complemento de T = { 1,2,4,8 } es. { 1,2,3,4,5,6,7,8 }. { 3,5,6,7,9 }. { 3,5,6,7 }. { 5,6,7 }. ¿Cuál es el complemento del conjunto { 2,3,5,7 } si el universo es U = { x | x es un dígito }?. { 2,4,5,8,10 }. { 0,1,4,6,8,9 }. { 1,4,6,8,9,10 }. { 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 }. a. b. c. d. a. b. c. d. "x es un número impar; x E N " Es proposición porque cada número natural que se reemplace la x, la oración será falsa o verdadera. falsa. verdadera. Monterrey es su un estado de la República Mexicana. Falso. Verdadera. 2x + 5 = x-1. Verdadero. Falso. Inconclusa. Juan tiene 21 años?. Incierta. Falsa. Verdadera. a. b. c. d. a. b. c. d. El conjunto de verdad de la proposiciòn " x es divisor de 4" , x E N es. { 1,3 }. { 4,8 }. { 1,2,4 }. { 1,2,3,4 }. ¿Cuàl es el conjunto de verdad de la proposiciòn " x < 4 ", x E { -4,-3,-2,0,3,4,5,6 }?. { 0,2,3 }. { -4,-3,-2,0,2,3,4,5 }. { -3,-2,0,3,4,5 }. { -4,-3,-2,0,2,3,4 }. ¿Cuàl es el conjunto de verdad para la proposiciòn " x + 2 = -x -2, x E R ". { 2 }. { 4 }. {-2}. { 2,-2 }. El conjunto soluciòn de la proposiciòn " x2 + x - 3 = x2 - 1 ", x E E es. { 4 }. { 2 }. { -2 }. { -4 }. Considere la disyunciòn " x " es primo < 10 ò x es impar < 13, x E N. ¿Cuàl es su conjunto soluciòn?. { 2,3,5,7}. { 1,3,5,7,9,11}. { 2,3,5,7} U { 1,3,5,7,9,11}. { 1,2,3,5,7,9,11}. Dada la conjunciòn " x < 9 y x es impar ", x E N , ¿Cuàl es su conjunto soluciòn?. { 1,2,3,4,5,6,7,8 }. { 1,3,5,7,9 }. { 1,2,3,4,5,6,7 }. { 1,3,5,7 }. a. b. c. d. a. b. c. d. ¿Cuàl es el conjunto soluciòn de la conjunciòn " x es par y x ≥ 6 ",x E N?. { 2,4,6,7,8,9,... }. { 6,7,8,9,10,11,... }. { 6,8,10,12,14,16,... }. { 8,10,12,14,16,18,... }. ¿Cuàl es el conjunto soluciòn de l proposiciòn " x es nùmero impar y x es divisor e 18", x E N?. { 1,3,9 }. { 1,3,5,7,... }. { 1,2,3,6,9,18 }. { 1,2,3,...17,18 }. El conjunto soluciòn de la proposiciòn " x ≻ 1 y x ≻10 x, x E N" es. { 1,10 }. { 11,12,13,... }. { 1,2,3,6,9,18 }. { 2,3,4,5,6,7,8,9 }. a. b. c. d. El conjunto soluciòn de "x es divisor de 20 o x < 5 ", X E N, se observa en la opciòn: { 1,2,4 }. { 1,2,3,4 }. { 1,2,4,5,10,20}. { 1,2,3,4,5,10,20 }. Considere la disyunciòn " x es primo < 10 ò x es impar < 13, x E N ". ¿Cuàl es su conjunto soluciòn?. { 1,2,3,5,7,9,11}. { 2,4,6,8,9,13}. { 1,2,4,6,8,9}. { 1,4,6,8,9}. |