option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMATICAS PARALAS CIENCIAS BIOLOGICAS V 005 2016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMATICAS PARALAS CIENCIAS BIOLOGICAS V 005 2016

Descripción:
VERSION 005

Fecha de Creación: 2016/05/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Cuál es el enunciado que define a una fracción compleja. a. Una fracción compleja es un cociente en el que el numerador es una expresión fraccionaria. b. Una fracción compleja es un cociente en el que el numerador y/o el denominador es una expresión fraccionaria. c. Una fracción compleja es un cociente en el que el denominador es una expresión fraccionaria.

2. Que definición expresa de mejor manera el concepto de números racionales. a. Es un R que se puede expresar en la forma a/b, donde a y b son números enteros positivos. b. Es un R que se puede expresar en la forma a/b, donde a y b son números enteros y a es diferente de 0. c. Es un R que se puede expresar en la forma a/b, donde a y b son números enteros y b es diferente de 0.

3. Una ecuación lineal en x, es la que se puede escribir de la forma: a. ax + b = 0, donde a y b son números naturales. b. ax + b = 0, donde a y b son números reales y b debe ser diferente de 0. c. ax + b = 0, donde a es diferente de 0.

6. Cuál es la solución para la siguiente suma de polinomios(x³ + 3x² - 4x + 9) + (4x³ - 2x² - 3x + 4). a. (4x³ + 1x² - 7x + 13). b. (5x³ + x² - 7x + 13). c. (5x³ + 1x² - 1x + 13).

7. Vuelva a escribir la siguiente expresión sin necesidad de utilizar el símbolo de valor absoluto, y simplificar |5 - x| si x< 5 el resultado. a. 5 - x. b. -5 + x. c. 5 + x.

8. ¿Cuál de las siguientes operaciones representa una ecuación equivalente a la ecuación 2x/3 + 1/2 = x/4 – 1/3 con las fracciones eliminadas?. a. 2x + 1 = x - 1. b. 4x + 3 = 3x - 4. c. 8x + 6 = 3x - 4.

9. Vuelva a escribir la siguiente expresión sin necesidad de utilizar el símbolo de valor absoluto, y simplificar el resultado | 1/5 - 1/4 |. a. 1/4. b. 1/20. c. 9/20.

13. Cuáles de las siguientes condiciones define el valor absoluto de un número real a, denotado por |a|. a. Si a>=0, entonces |a| = a. b. Si a>0, entonces |a| = -a. c. Si a<0, entonces |a| = a.

14. Cuál de los siguientes es un polinomio. a. 〖3x〗^(2 )+ √x-2. b. (x^2+5x-4)(2x^3+3x-1). c. √(〖9x〗^4+〖16x〗^2 ).

15. El método estándar para verificar que una ecuación de identidad es: a. Usando números reales, demostrar que la expresión que aparece en un lado de la ecuación dada se puede transformar en la expresión que aparece en el otro lado de la misma ecuación. b. Usando números cardinales, demostrar que la expresión que aparece en un lado de la ecuación dada se puede transformar en una ecuación algebraica. c. Usando polinomios, demostrar que la expresión que aparece en un lado de la ecuación dada se puede transformar en la expresión que aparece en el otro lado de la misma ecuación.

16. Cuál es la definición de desigualdad. a. Una desigualdad es un enunciado de que dos cantidades o expresiones no son iguales. b. Una desigualdad es un enunciado de que una cantidad o expresión no es igual. c. Una desigualdad es un enunciado de que dos cantidades o expresiones son iguales.

17. La unidad imaginaria i se define como i = ....., donde i^2 = .... a. 0 ; 0. b. raíz(-1) ; -1. c. -1 ; 1.

18. El teorema del factor cero enuncia que: a. pq = 0 si y solo si p= q ó q = p. b. pq = 0 si y solo si p= 0 ó q = 0. c. pq = 0 si y solo si p= p ó q = p.

19. Seleccione la forma correcta de expresar un intervalo semiabierto. a. [0,-3]. b. (0, 3). c. [0,3).

20. Una ecuación que puede ser escrita en la forma general ax^2+bx+c=0,a ≠0. a. lineal. b. cúbica. c. cuadrática.

21. Seleccione la opción que permita escribir i13 en la forma de a + bi, donde a y b son números reales. c. i. a. 1 + i. b. -i.

22. Seleccione la respuesta correcta que dé como resultado la solución para la desigualdad: |13x + 1| <7. a. [-8/13,6/13]. b. (8/13, 6/13). c. (-8/13, 6/13).

25. Expresar el intervalo como una desigualdad en la variable x. (-∞, 10]. a. x <= 10. b. x < 9. c. x > -10.

26. Para completar el cuadrado en x^2 - 6/7 x hay que sumar. a. 9/49. b.36/49. c. -9/49.

27. Una función se denomina par si. a. f(x) = f(x). b. f(-x) = f(x). c. f(x) = 2f(x).

28. Una función se denomina impar si. a. f(-x) = -f(x). b. f(-x) = f(x). c. f(x) = 3f(x).

29. Cuál de las siguientes ecuaciones da como resultado un gráfico simétrico con respecto al eje y. a. y = x² - 3. b. y = x³ / 4. c. x = y².

30. Complete. Para trazar una gráfica primero se da valores a ____________. Luego se traza la gráfica. a. x para encontrar y o f (x). b. y para encontrar f (x). c. x para encontrar x o f (x).

31. Si f(x) = ax² + bx + c, entonces f(-b/2a) es. a. El valor mínimo de f si a < 0. b. El valor mínimo de f si a >= 0. c. El valor mínimo de f si a > 0.

32. Cómo se denota o representa una función: a. f: A → B. b. f: B → B. c. f: A → A.

33. Encuentre el rango R para f(x) = 7 - x². a. (-∞,7). b. (-7,7). c. (-∞,7].

37. Como se representa las funciones logarítmicas. a. logₐ (x) o como logₐ x, con a ≠ 1. b. logₐ x, con a > 0. c. logₐ (x) o como logₐ x, con a > 0 y distinto de 1.

38. De las siguientes propiedades de logaritmos cual es incorrecta. a. El logaritmo de la base siempre es 0. b. El logaritmo de 1 siempre es 0. c. El logaritmo de un producto es la suma de los logaritmos.

39. Seleccione la forma logarítmica para 4³ = 64. a. log₄ 64 = 3. b. log₃ 64 = 4. c. 4 log 64 = 3.

40. El número de bacterias en un cierto cultivo aumentó entre las 7:00 am y 9:00 am. Suponiendo que el crecimiento es exponencial, el número f (t) de las bacterias t horas después de 7:00 am viene dada por: f(t) = 600 (3) t/2. a. 3600. b. 1800. c. 1813.

Denunciar Test