option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

matemáticas y representaciones del sistema natural

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
matemáticas y representaciones del sistema natural

Descripción:
modulo 08 plan 22 módulos prepa abierta

Fecha de Creación: 2024/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué teoría explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases a partir de una descripción estadística de los procesos moleculares microscópicos?. Ley general de los gases. Ley universal de los gases. Ley de Charles. Teoría cinética de los gases.

Califica como falsos (F) o verdaderos (V) los siguientes enunciados sobre las relaciones y funciones, según corresponda. 1. Toda función es una relación 2. Toda relación es una función 3. Si un elemento del dominio de una relación se asocia bajo la misma a más de un elemento del contradominio, entonces no es función 4. Una relación es un subconjunto de todos los pares ordenados que forman al plano cartesiano. V, F, V, V. V, V, F, F. F, V, V, F. F, F, F, V.

Las chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto más rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, más baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia los gases de combustión se extraen mejor. ¿Qué principio interviene en este ejemplo?. Bernoulli. Torricelli. Arquímedes. Pascal.

Los electrones giran alrededor del núcleo a enormes velocidades, teniendo _________energía que los que están a distancia. mayor → mayor. menor → menor. mayor → menor. menor → mayor.

Sobre un resistor de 10 Ω se mantiene una corriente de 5.0 A. Determina el voltaje. 20 V. 10 V. 50 V. 40 V.

Los neutrones y protones se mantienen unidos mediante la fuerza _______ de enlace. Esta fuerza es enorme pero solo actúa a corta distancia. nuclear fuerte. centrípeta. magnética. nuclear débil.

Un átomo normal sin carga contiene _________ número de protones que de electrones. mayor. ninguno. igual. menor.

La carga positiva del núcleo de un átomo depende del número de ____________ que contiene. protones. moléculas. neutrones. electrones.

El número atómico del elemento es el número de _______contenidos en el átomo. moléculas. neutrones. protones. electrones.

Para que exista calor se requiere una diferencia de: 1. Temperaturas. 2. Masas. 3. Energías. 1, 2 y 3. sólo 3. 1 y 3. sólo 1.

Es muy sabido que cada persona requiere un número de calorías diarias en su alimentación, pero ¿qué representan estas calorías para las personas?. Fuerza. Capacidad calorífica. Calor especifico. Energía.

Cuando es necesario aumentar la temperatura de un cuerpo es necesario aplicarle calor, para que este cambio se lleva a cabo una _______________. dilatación de los cuerpos. compresión de un gas. aumento en el tamaño molecular. desplazamiento de un líquido.

Completa la definición colocando en el espacio la palabra correcta: El flujo _______________ se caracteriza, entre otros aspectos, porque las líneas de corriente describen círculos erráticos pequeños semejantes a remolinos, llamados corrientes secundarias. laminar. viscoso. turbulento. ideal.

Para llenar a un tanque de gasolina se envía un gasto de 0.3 m3 /s, durante 120 segundos ¿Cuál es el volumen del tanque?. 36m3. 400m3. 360 m3. 0.0025 m3.

Coloca en el espacio la opción que completa el siguiente enunciado: Por lo general, la densidad de las sustancias __________ cuando hay un incremento en la temperatura, exceptuando el agua y otras sustancias. incrementa. incrementa y disminuye alternadamente. disminuye. permanece constante.

¿Si "a" es un ángulo menor de 90° , ¿cómo se llama el ángulo positivo b = 90°- a ?. suplementario de "a". complementario de "a". suplementario de "b". complementario de "b".

Un granjero cuenta con 300 m^2 de tela de alambre para cercar un terreno rectangular como se muestra en la figura. Expresa el área del terreno cercado en función de la longitud del largo x. A(x)=150-x. A(x)=300-2x. A(x)=300-3X. A(x)=150-2x.

Determina los signos algebraicos de las coordenadas x,y de cualquier punto (x,y) en cada uno de los cuatro cuadrantes. Cuadrante I (x<0,y<0); cuadrante II (x>0,y>0); cuadrante III (x<0,y>0); cuadrante IV (x>0,y<0). Cuadrante I (x>0,y>0); cuadrante II (x>0,y<0); cuadrante III (x<0,y>0); cuadrante IV (x<0,y<0). Cuadrante I (x>0,y<0); cuadrante II (x>0,y>0); cuadrante III (x<0,y<0); cuadrante IV (x<0,y<0). Cuadrante I (x>0,y>0); cuadrante II (x<0,y>0); cuadrante III (x<0,y<0); cuadrante IV (x>0,y<0).

La superficie del agua en un tanque de almacenamiento está a una altura de 30 m sobre una llave de agua en la cocina de una casa. Calcula la presión del agua en la llave en Pa. 2.9x10^5 Pa. 29x10^5 Pa. 2.9x10^3. 29x10^3.

Calcula el área de un émbolo de una prensa hidráulica, si se le aplica una fuerza de 500 N y se produce como consecuencia en el otro émbolo de área de 0.60 m2, una fuerza de 5000N. 6 m^2. 0.0 6 m^2. 0.6 m^2. 0.006 m^2.

Se tiene una prensa hidráulica cuyos radios son conocidos R1=1 m y R2= 0.5 m, en el círculo de radio r1 es aplicada la fuerza F1 = 10 N, ¿de los siguientes datos cuales son necesarios para calcular la fuerza F2 ejercida en el radio R2? 1 Aplicar el principio de Pascal 2 Densidad del fluido hidráulico confinado 3 Dimensiones de la prensa hidráulica 4 Calcular dimensiones de los círculos. 2 y 3. 1 y3. 1 y 4. 1 y2.

Un cofre con oro solido de 10 kg de peso está siendo levantado de un barco hundido y se desea conocer la tensión del cable cuando el cofre está en reposo y totalmente sumergido en agua de mar, (tómese como dato la densidad del oro, con valor de 19.3x103 kg/m3 y la del agua de mar, de 1.03x103 kg/m3). Se muestra a continuación la solución del problema en cinco pasos, acomoda correctamente los pasos a seguir para resolver el problema. 1. La fuerza de flotación es igual al peso del volumen desplazado, o B = 5.22 N 2. T= 93.1 N 3. Se calcula el volumen del oro, es decir V=m/ρ= 10kg/ (19.3 × 103 kg/m3) = 5.18× 10−4 m3 4.- Se calcula wam = mam = ρ am Vg = (1.03x103 kg/m3)(5.18× 10-4 m3)(9.8m/s2) = 5.22 N 5.- Σ f y =0= B + T + (−mg)= 5.22N + T + (-10 * 9.8m/s2). 1,2,3,4,5. 5,4,3,2,1. 1,5,2,3,4. 3,4,1,5,2.

Calcula el gasto de agua por una tubería de diámetro igual a 26.20 cm, cuando la velocidad del líquido es de 8 m/s. 0.431 m^3/seg. 431 m^3/seg. 4.31 m^3/seg. 43.1 m^3/seg.

En una tubería de 11 cm de diámetro fluye agua con una velocidad de 8 m/s. Supóngase que en una parte de la tubería se reduce el diámetro a 6 cm, ¿qué velocidad tiene el agua en este punto?. 268.8 m/seg. 26.88 m/seg. 2.68 m/seg. 2688 m/seg.

En la ciudad de México se midió la temperatura ambiente con un termómetro en escala Celsius y fue de 25°C ¿a cuántos grados corresponde en escala Fahrenheit?. 47° F. 87°F. 77°F. 67°F.

Un recipiente contiene hidrógeno a una temperatura 280 °K Y presión de 1900 N/m2 en un volumen de 1000 cm3. Posteriormente se hace descender un embolo dentro del recipiente de forma cilíndrica reduciendo el volumen ocupado por el cilindro a 300 cm3 y elevando la temperatura a 310 °K. Suponiendo que el hidrógeno se comporta como un gas ideal. ¿Cuál será entonces la presión del hidrógeno al final del proceso?. 7011 N/m^2. 701.1 N/m^2. 70.11 N/m^2. 7.001 N/m^2.

El asta bandera de aluminio tiene 33 m de altura a 20 ℃. ¿En cuánto se dilata (aumenta su longitud) si la termperatura aumenta de 20 ℃ a 35 ℃? El coeficiente de dilatación del Al es 0.000023m/℃. 11.38 m. 1.138 m. 0.1138 m. 0.01138 m.

El proceso que no cede ni recibe calor al hacer las transformaciones térmicas, se denomina ________. prediabético. isobárico. adiabático. isocórico.

Relacione las formas de transmisión del calor con su característica. Formas de transmisión Características 1.- Conducción a) Existe transporte de materia 2.- Convección b) Se transmite en ausencia de materia 3.- Radiación c) Se presenta en los fluidos d) Se transmite por colisión entre moléculas. 1c,b; 2a; 3d. 1a,d; 2c; 3b. 1d; 2a,b; 3c. 1b; 2a,d; 3c.

¿A qué científico inglés se le atribuye haber dado el nombre de electricidad (del griego elektron = ámbar) a esta propiedad de la materia?. Georg Simon Ohm. Antonie Lavoisier. William Gilbert. Nicola Tesla.

Denunciar Test