option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATEMATICAS Y REPRESENTACIONES DEL SISTEMA NATURAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATEMATICAS Y REPRESENTACIONES DEL SISTEMA NATURAL

Descripción:
MODULO - 8

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Las unidades de __ en el sistema internacional miden la densidad de una sustancia. kilogramo sobre metro cubico. Gramo sobre pulgada cubica. Libra sobre litro. Libra sobre pulgads cubica.

2. Selecciona la unidad de medida para presión, en el Sistema Internacional de Unidades. Joule. Pascal. Newton. Poise.

3. ¿Cuál de las siguientes conversiones, entre el sistema inglés y el Sistema Internacional de Medidas, es correcta?. 3 in = 76.2 cm. 514 lb = 257 l. 56 kg = 112 ft. 154 m = 168.416 yd.

4. El resultado de la conversión de 23 yardas a metros es. 6,992. 18.28. 21.03. 25.16.

5. ¿Cuál es el resultado de convertir 55 millas por hora a kilómetros por hora? Considera que 1 mi = 1,609 m. 88.5 Km/h. 92.95 Km/h. 29.35 Km/h. 18.18 Km/h.

6. 10 yd/s es equivalente a_Km/h. 5.5. 9.1. 32.9. 39.4.

7. Selecciona los enunciados que caracterizan a una función. Toda función es una relación. Toda relación es una función. Si un elemento del dominio de una relación se asocia bajo la misma a más de un elemento del contra dominio, entonces no es función. Una relación es un subconjunto de todos los pares ordenados que forman al plano cartesiano.

8. Indica en qué opción se muestra la pendiente de la recta que pasa por los puntos (1,4) y (-2,3). 1|3. 3. -7|3. -7.

9. ¿Qué relación debe cumplir el discriminante de la ecuación ax? + bx +c = 0 para que pueda ser representada por la siguiente gráfica?. b ² - 4ac = 0. b ² - 4ac > 1. b ² - 4ac < 1. b ² - 4ac = 1.

10. Indica las coordenadas de los puntos P, Q y R ubicados en el siguiente plano cartesiano. P(- 3, - 1), Q(4, 0) y R(- 1, 2). P(- 3,- 1), Q(O, 4) y R(- 1, 2). 3, 1), Q(- Q(-4, 0) y R(- 1, 2). 3, 1 ), Q(4, 0) y R( 1, 2).

11. ¿En cual de los planos cartesianos se representan los pares ordenados de la siguiente tabla?. a. b. c. d.

12. Un bebedero semicircular como el que se muestra en la figura tiene un radio de 40 cm y un largo de 100 cm. Calcula su volumen en metros cúbicos. Considera el valor simplificado π =3. 0.48 m ³. 0.24 m ³. 0.60 m ³. 1.20 m ³.

13. El principio de Arquímedes establece que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido. es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado. recibe un empuje que actúa en todas direcciones. recibe un empuje con una fuerza de flotación. es empujado hacia abajo con una fuerza mayor al peso del volumen del fluido desplazado.

14. Una presión externa aplicada a un fluido confinado se transmite uniformemente a través del volumen del líquido. ¿A qué ley o principio se refiere el enunciado?. Primera Ley de Newton. Principio de Pascal. Segunda Ley de Newton. Principio de Arquímedes.

15. Calcula la profundidad a la que se encuentra sumergido un buzo, cuando soporta una presión hidrostática de 50,000 pa. Considera: g= 9.8 m/s2 Densidad del agua: D= 1.025 kg/m2. 4.97 m. 49.7m. 5.22 m. 0.0209 m.

16. Calcula la altura cuya presión hidrostática es 18, 000 Pa. Considera: g= 9.8 m/s2. Densidad del agua: D=1.000 kg/m2. 0.54 m. 1.83 m. 5.40 m. 18.3 m.

17. Es la ecuación que calcula el flujo másico. Ep = Mgh. P + Dv²|2 + DGH = cte. Q = Av. v² = √2gh.

18. ¿Qué ecuación permite calcular la velocidad de salida de un líquido?. V = A|Q. V = Q|A. V = ²√gh. V = √2gh.

19. Es el modelo matemático que representa la ley de Coulomb. F = kq₁q₂|r². F = rm₁m₂|k². E = f|q. E = Kq|r².

Denunciar Test