option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATERIA 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATERIA 3

Descripción:
SEGUNDO BIMESTRE ZO

Fecha de Creación: 2017/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de los siguiente ej no es un cordado. rana. pez. medusa.

Los cordados son un filo de los animales cuya palabra significa. con cabeza. con celoma. con cuerda.

Un resto fosil de que NO es indicador. tiempo en el que habitaron los animales. conocimiento de los ancestros de los animales. rangos de dispersión.

señale la característica que no pertenezca a los cefalocordados. forma pisciforme. presenta mandibulas. carecen de aletas pectorales.

Que grupos de animales como caracteristica mas destacada poseen una cuerda o notocorda polomenos en alguna fase desu desarrollo. cordados. hemicordados. echinoderma.

Dentro de la clase reptiles señale el ej que No pertenezca. cecilias. tortugas. iguanas.

Señale la clase que no pertenezca a los cordados. clase anfibios. clase reptiles. clase gastropoda.

Los deuteróstomos son un subfilo de los animales cuya palabra significa. segunda boca. segmentación radial. segmentación indeterminada.

Los principales grupos de animales anamniotas son. peces - anfibios. mamíferos. aves.

Las salamandras a que clase pertenecen. reptiles. anfibios. mamíferos.

La metamorfosis es una característica de. aves. anfibios. mamíferos.

que animal es considerado como el único mamífero volador. murciélago. ardilla voladora. lemur.

El termino viviparos en desarrollo embrionario significa. el animal que pone huevos. el animal pare a sus crías. el animal desarrolla internamente sus huevos y luego los pare.

Las Aletas que le dan mayor propulsión a un pez son: aletas caudales. aletas pectorales. aletas dorsales.

Las rayas presentan las branquias. en la parte dorsal. en la parte ventral. en los externos laterales.

lAS RAYAS PERTENECEN al siguiente grupo. osteoictios. condrictios. amphipoda.

El pez comúnmente conocido como morena pertenece a. mixines. osteictios. condrictios.

el termino condrictios significa. con boca telescópica. boca sin dientes. pez cartilaginoso.

Los peces osteictios en relación a los condrictios son. menos evolucionados. mas evolucionados. evolucion conjunta.

Un ejemplo de pez osteoicito es. atun. pez trompeta. manta raya.

como mecanismo de defensa los anuros presentan. glándulas cutáneas venenosas. lengua retráctil pegajosa. olores fétidos.

Las cecilias son un ej de. anuros. apodos. urodelos.

Las tortugas pertenecen al ordesn de los. testudinados. cocodrilia. escamosos.

Las serpientes perteneces al orden de los. testudinados. cocodrilia. escamosos.

Bothrops atrox es una especie de. reptil. ave. anfibio.

Escamas epidérmicas de queratina es una caracteristica de. aves. anfibios. reptiles.

Seleccione El orden de aves que no tenga el hábito de volar. struthionoformes. apodiformes. piciformes.

El poseer huesos finos y huecos una característica de. aves. anfibios. reptiles.

En que pais no se encuentran colibríes. EEUU. peru. españa.

Las Aves son un grupo de animales que poseen. plumas. pelos. cerdas.

El poseer glándulas mamarias es una caracteristica de. mamíferos. aves. anfibios.

dentro del comportamiento animal el cortejo es una característica de. aves. mamíferos. anfibios.

Los conejos son un ejemplo del orden. desdentados. lagomorfa. rodentia.

Cual es la función que cumple el pelo en los mamíferos. protección térmica. protección ante depredadores. camuflaje.

El caballo es un ejemplodel orden. perisodactila. desdentados. dermoptera.

un ejemplo de mamífero plantígrado es. oso. caballo. camello.

Las funciones básicas delos seres vivos están encaminadas en. dispersión en el espacio. alimentación. perpetuación de la especie.

En los animales los factores como: la temperatura, humedad, precipitación entre otros condicionan la: alimentaCIÓN. DISTRIBUCIÓN. REPRODUCCIÓN.

El término que nos muestra las similitudes y diferencias en la estructura en la estructura de un animal sellama. embriología. bioquímica comparada. morfología comparada.

los procesos de digestión,digestión, transporte interno, respiración y excreción son parte de: nutrición. anabolismo. catabolismo.

cual es el siguiente ej de cefalocordado. anfioxo. lombriz de tierra. pepino de mar.

que grupo de animal en estado larval PRESENTA RESPIRACION branquial y en estado adulto pulmonar. focas. pinguinos. ranas.

los reptiles para regular su temperatura (activacion). para calentarse se tienden bajo el sol. caminan o nadan para entrar en calor. se agrupan con mas mienbros para entrar en calor.

las caracteristicas o novedades evolutivas comunes dentro de un grupo taxonomico se conoce como. homología. sinapomorfias. homoplacias.

en la clase aves señale la caracteristica que no tenga relacion. descendientes de los reptiles. orgsanos sexuales internos. reproduccion ovovivipara.

una de las características que diferencian a los anfibios de los reptiles son. presentan simetría bilateral. no presentan respiración cutánea. hibernan.

que tipo de fecundacion presentan los condrictios. fecundacion interna. fecundacion externa. fecundacion mixta.

los tiburones tienen una característica muy particular en la que pueden remplazar constantemente. piel. dientes. aletas.

la vejiga natatoria es una caracteristica de peces. condrictios. osteicos. mixinos.

la presencia del operculo es una caracteristica de. condrictios. osteicos. primitivos.

que tipo de pez osteicio presenta 2 tipos de respiracion. dipnoos. trucha. tilapia.

los anfibios presentan distribucion restringida en. regiones tropicales. regiones articas y antarticas. regiones templadas.

que grupo de anfibios es endémico de los bosques húmedo tropicales. anuros. apodos. urodelos.

los reptiles se reproducen. fecundacion externa. fecundacion intertna. fecundacion mixta.

la temperatura de incubación determina el sexo de los. aves. mamiferos. reptiles.

la cc que estudia las aves se denomina. mastozoologia. herpezoologia. omitologia.

al orden de los cetaceos pertenece. ballena. camello. tapir.

dentro dela nutrición animal el agua se considera como un nutriente. orgánico. inorganico. ninguno de los anteriores.

¿Cuál de l siguient e ejempl o de u n Urocordado ?. tenia. ascidia. lombriz.

La ciencia que estudi a lo s fósiles d e animales y plantas , sus orígenes y clasificación e s la : zoología. paleontología. arqueología.

Señale e l ejemplo que N O pertenecen a lo s Monotrema s. primates. equidnas. ornitorrinco.

Señale l a característica clave que NO tengan relación entr e ave s y reptiles : sangre caliente. presencia de escamas. tetrápodos.

En la clase aves , señale l a característica que N O tengan relación: Descendiente s d e lo s reptile s. órganos sexuales internos. reproducción ovovivípara.

¿Qué tipo de desarrollo embrionario presenta n lo s condrictios ?. Ovoviviparo s - ovíparos. b ) Vivíparos. Ovoviviparo s - ovíparos - vivíparos.

Se conoce como agnato s a : Pece s si n mandíbula. Pece s si n amnio s. Pece s pulmonado s.

¿Cómo s e llama la ciencia que estudia los reptiles ?. Ornitólogo. Herpetólogo. Mastozoólogo.

Hendiduras branqueales o faringeas sirven para. alimentarse. respirar. dispersarse.

característica que no pertenece a los cordados. cuerpo metamérico. poseen hendiduras branquiales faríngeas. presentan exoesqueleto.

que organo alterno en los tiburones cumple la función de la vejiga natatoria. huesos. corazón. hígado.

que factor NO contribuyo para que se extingan varias especies de anfibios. disponibilidad de alimentos. enfermedades cutáneas. calentamiento global.

las aves al controlar su temperatura entre 40 y 42 son. exotermas. endotermas. poiquilotermas.

a la infraclase metaterios pertenece. oso. equidna. canguro.

8. En la clase aves, señale la característica que NO tenga relación: a) Descendientes de los reptiles. b) Órganos sexuales internos. c) Reproducción ovovivipara.

Las iguanas pertenecen al orden de los: ) Testudinados. b) Cocodrilia. c) Escamosos.

Denunciar Test