Materiales 10°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Materiales 10° Descripción: Materiales librorojo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
UNA ESLINGA TEXTIL DE FIBRA SINTÉTICA ESTARÁ REGULADA POR LA NORMATIVA. UNE-EN 1147. UNE-EN 1891. UNE-EN 1492. Ninguna de las anteriores es correcta. EL PUÑO BLOQUEADOR UTILIZADO EN RESCATE VERTICAL CUMPLIRÁ CON LA NORMA. UNE-EN 567. UNE-EN 353-2. UNE-EN 12481. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN REALIZADA POR LA NORMATIVA REGULADORA,UN MOSQUETÓN "TIPO K",CORRESPONDERÁ CON UN. Mosquetón básico para uso normal. Mosquetón para aseguramiento. Mosquetón para vía ferrata. Mosquetón de cierre de rosca. EN REFERENCIA AL TRÁCTEL QUE DEBEN INCORPORAR LOS VEHÍCULOS REGULADOS EN LAS NORMATIVAS UNE 23904 Y UNE 23903,ESTOS TENDRÁN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS. Tráctel para 1.200 kg con cable de 60 m. Tráctel para 1.200 kg con cable de 40 m. Tráctel para 2.000 kg con cable de 40 m. Tráctel para 2.000 kg con cable de 60 m. EL ANTICAIDAS ANTIDESLIZANTE UTILIZADO EN RESCATE VERTICAL CUMPLIRÁ CON LA NORMA. UNE-EN 567. UNE-EN 353-2. UNE-EN 12481. B y c son correctas. LAS CINTAS UTILIZADAS EN RESCATE VERTICAL DEBEN TENER MARCADA EN SU CENTRO,EN UNA SOLA CARA Y CON HILOS DE COLOR QUE CONTRASTE CON EL COLOR DE LA CINTA,SU RESISTENCIA,REPRESENTANDO CADA LINEA LONGITUDINAL UNA CAPACIDAD DE. 500 kg. 1.000 kg. 1.500 kg. Ninguna de las anteriores es correcta. MANGUERA SEMIRRÍGIDA PARA SISTEMAS FIJOS CON UNA DIÁMETRO INTERIOR NOMINAL DE 33 mm,TENDRÁ UNA PRESION DE PRUEBA DE ESTANQUEIDAD DE. 2,4 MPa. 0,7 MPa. 1,4 MPa. 1,2 MPa. EL BLOQUEADOR VENTRAL UTILIZADO EN RESCATE VERTICAL CUMPLIRÁ CON LA NORMA. EN 567. EN 353-2. EN 12481. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. AFIRMACIÓN INCORRECTA EN LOS TRABAJOS SUPERPUESTOS DE COJINES ELEVADORES. Evitar ángulos a 30°. Superficie mínima de la carga 75 %. Lo habitual es montar el sistema de botella a cojín. Todas son correctas,no existe afirmación incorrecta. LAS CUERDAS DE MAXIMA CATEGORIA USADAS EN GRUPOS DE RESCATE Y TODO TIPO DE TRABAJOS VERTICALES,SON LAS CLASIFICADAS COMO. Tipo A. Tipo B. Tipo I. Tipo R. CUÁL DE LAS SIGUIENTES NORMAS,NO ESTÁ RELACIONADA CON LAS ESCALERAS USADAS EN EL SERVICIO CONTRA INCENDIOS. EN 1147. UNE 23063. UNE 23062. Todas las normas anteriores están relacionadas con las escaleras usadas en el servicio contra incendios. SI EN UN MODELO DE CUERDA GUÍA UTILIZADA PARA EL BUCEO EN HUMO,ENCONTRAMOS UN GRUPO DE INDICADORES DE DIRECCIÓN FORMADO POR TRES PELOTAS JUNTAS Y SIGUIENDO EL AVANCE ENCONTRAMOS OTRO GRUPO FORMADO POR UNA SOLA PELOTA,LA DIRECCIÓN DE NUESTRO AVANCE ES. Salida al exterior. Avanzando hacia el interior. Dependerán del extremo que haya anclado el portador de la cuerda. Todas son correctas. ÚTIL EN TODO TIPO DE MATERIALES,INCLUIDO LOS PÉTREOS,HIERRO,COBRE,ALUMINIO,ACERO INOXIDABLE,VIDRIO,HORMIGÓN,ETC. Lanza térmica. Cortador de plasma. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores repuestas es correcta. NECESITA UNA PINZA DE MASA PARA CERRAR EL CIRCUITO ELÉCTRICO. La lanza térmica. El cortador de plasma. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. CUAL DE ESTOS TIPOS ES UN COJÍN TAPAFUGA INTERNO. De conducciones. De vacío de drenaje. Hermetizadores cuñas. De depósito. SI ESTAMOS TRABAJANDO CON UN EQUIPO DE TRACCIÓN Y ELEVACIÓN DEL GRUPO TRÁCTEL Y UTILIZAMOS POLEAS PARA EL DESVÍO Y DESMULTIPLICACIÓN DEL ESFUERZO,PARA CALCULAR EXACTAMENTE LA CARGA EFECTIVA HAY QUE TENER EN CUENTA UNA DISMINUCIÓN DE UN TANTO POR CIENTO APROXIMADO POR POLEA,A CAUSA DEL ROZAMIENTO GENERADO.¿CUÁL ES ESE TANTO POR CIENTO?. 3%. 4%. 5%. RELACIONAMOS UN MATERIAL QUE SE FABRICA BAJO LA NORMATIVA EN 60903. Material de riesgo biológico. Material para rescate vertical. Material para riesgo eléctrico. Material de alta visibilidad. LA NORMA EN 1891 REGULA LAS CUERDAS. De alma trenzada,funda ajustada y bajo coeficiente de alargamiento. De alma y funda cosida y bajo coeficiente de rozamiento. De alma y fundas trenzadas y bajo coeficiente de alargamiento. De alma y funda trenzadas y alto coeficiente de alargamiento. EL DISIPADOR DE ENERGÍA USADOS EN RESCATE VERTICAL,CUMPLIRÁ CON LA NORMA. EN 567. EN 353-2. EN 355. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. SI EL COLOR DE LA ETIQUETA DE INFORMACIÓN DE UNA ESLINGA VERDE,EL MATERIAL DE FABRICACIÓN DE ESTA ES. Poliamida. Poliester. Polipropileno. Ninguna es correcta. LA LANZA TÉRMICA ENTRE OTROS CONSUMIBLES UTILIZARÁ COMO GAS. Oxígeno. Aire. Nitrógeno. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. COJÍN HERMETIZADOR DE VACÍO CON DRENAJE LA DEPRESIÓN QUE PRODUCE,VARÍA CON LA PRESIÓN QUE SUMINISTREMOS,SIENDO A 4 BAR DE. 0,15 bar. 0,62 bar. 0,38 bar. 0,48 bar. MATERIAL DE DESCARCELACIÓN.GATO. Deben soportar una sobrecarga hidrostática y mecánica de 1,5 veces la presión admisible en el centro del patín cuando crea una fuerza de apoyo sobre un objeto de acero bajo en carbono,entre 10% y el 95±5%,de su recorrido. Deben soportar una sobrecarga hidrostática y mecánica de 2,5 veces la presión admisible en el centro del patín cuando crea una fuerza de apoyo sobre un objeto de acero bajo en carbono,entre 10% y el 95±1%,de su recorrido. Deben soportar una sobrecarga hidrostática y mecánica de 1,5 veces la presión admisible en el centro del patín cuando crea una fuerza de apoyo sobre un objeto de acero bajo en carbono,entre 10% y el 95±1%,de su recorrido. Deben soportar una sobrecarga hidrostática y mecánica de 2,5 veces la presión admisible en el centro del patín cuando crea una fuerza de apoyo sobre un objeto de acero bajo en carbono,entre 10% y el 95±5%,de su recorrido. DIÁMETROS DE LAS CUERDAS UTILIZADAS PARA ABSORBER Y DETENER LA POSIBLE CAÍDA DE UNA PERSONA POR SÍ SOLA. De 8,5 a 9,5 mm. De 9,1 mm a 13 mm. De 10 a 16 mm. De 8,5 a 16 mm. LA NORMA REGULADORA,CLASIFICA LAS CUERDAS SEMIESTÁTICAS FLOTANTES COMO. Tipo B. Tipo C. Tipo III. Este tipo de cuerda se encuentra fuera de normativa. LAS MANGUERAS DEL MATERIAL NEUMÁTICO. A una temperatura de (20±2)°C,las mangueras deben alcanzar un radio de curvatura >_75mm. A una temperatura de (20±2)°C,las mangueras deben alcanzar un radio de curvatura <_75mm. A una temperatura de (20±5)°C,las mangueras deben alcanzar un radio de curvatura >_75mm. A una temperatura de (20±5)°C,las mangueras deben alcanzar un radio de curvatura <_75mm. EL DISPOSITIVO DE CONTROL DEL SISTEMA DE ELEVACIÓN POR CAMARA DE AIRE,DEBEN SOPORTAR UNA PRESIÓN. De 2 veces la presión volumetrica sin que se produzcan fugas. De 2 veces la presión admisible sin que se produzcan fugas. De 3 veces la presión volumetrica sin que se produzcan fugas. De 3 veces la presión admisible sin que se produzcan fugas. UNOS GUANTES CON UN PICTOGRAMA FORMADO POR DOS TRIANGULOS SUPERPUESTOS INDICA. Protección ante riesgos eléctricos. Protección ante riesgos mecánicos. Protección ante riesgos de perforación. Protección ante riesgos biológicos. EL CORTADOR DE PLASMA ENTRE OTROS CONSUMIBLES UTILIZARÁ COMO GAS. Oxígeno. Aire. Nitrógeno. LA CAPACIDAD DE CARGA LÍMITE EN ELEVACIÓN VERTICAL PARA UNA ESLINGA DE COLOR AZUL. 6.000 kg. 8.000 kg. 10.000 kg. 12.000 kg. LAS POLEAS UTILIZADAS EN RESCATE CUMPLIRÁN CON LA NORMA. EN 565. EN 353-2. EN 12278. B y c son correctas. LAS CINTAS UTILIZADAS EN RESCATE CUMPLIRÁN CON LA NORMA. EN 565. EN 564. EN 1891. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. DIÁMETRO DE LAS CUERDAS DE MÁXIMA CATEGORÍA,USADAS EN GRUPOS DE RESCATE Y TODO TIPO DE TRABAJOS VERTICALES. De 8,5 a 9,5 mm. De 10 a 11 mm. De 10 a 16 mm. Todas son correctas. UNA ESLINGA DE FIBRAS TEXTILES DE COLOR ROJO,NORMALIZADA,EN ELEVADORES ESTRANGULADA.¿CUÁL SERÁ SU CARGA MÁXIMA DE UTILIZACIÓN?. 2.000 kg. 3.000 kg. 4.000 kg. 6.000 kg. ACERCA DE LAS HERRAMIENTAS HIDRÁULICAS INDIQUE LA OPCIÓN QUE CONSIDERE VERDADERA. La mayor fuerza de corte de la cizalla se encuentra en las puertas de las cuchillas. El sistema "CORE" permite desconectar la herramienta sin interrumpir el suministro de aceite. La pinza portátil a batería permite el uso de mangueras sistema "CORE". QUE SIGNIFICA EL MARCADO "CE" QUE PODEMOS ENCONTRAR EN UN EQUIPO. Conforme Exigencias. Conforme Especificaciones. Comercialización Europea. Conformidad Europea. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN REALIZADA POR LA NORMATIVA REGULADORA,UN MAILLÓN SERA UN MOSQUETÓN TIPO. A. M. R. Q. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN REALIZADA POR LA NORMATIVA REGULADORA,UN MOSQUETÓN "TIPO H",CORRESPONDE CON. Mosquetón básico para uso normal. Mosquetón para aseguramiento dinámico. Mosquetón para vía ferrata. Mosquetón de cierre de rosca. EL NUDO "AS DE GUÍA" SE INCLUYE DENTRO DEL GRUPO DE. Nudos bloqueadores. Nudos de anclaje o amarre. Nudo asegurador autoembrable. Nudos de unión. CORRESPONDE CON UN NUDO ASEGURADOR AUTOEMBRAGABLE. As de guía. Nudo dinámico. Marchad. Ballestrinque. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN REALIZADA POR LA NORMATIVA REGULADORA,SI HABLAMOS DE UNA CUERDA TIPO L,ESTAMOS REFIRIENDONOS A. Cuerda de polipropileno. Cuerda de diámetros inferiores a 8,5 mm. Cuerdas semiestaticas flotante. Todas las respuestas anteriores son correctas y corresponden a una cuerdas tipo L. EL CAUDAL DE UN GENERADOR DE ESPUMA PORTÁTIL MULTIEXPANSIÓN ES DE. 47 litros a 5 bares. 45 litros a 7 bares. Depende de si el fuego es de clase A o B. LOS CORDINOS UTILIZADOS EN RESCATE CUMPLIRÁN CON LA NORMA. UNE-EN 565. UNE-EN 564. UNE-EN 1891. Ninguna de las anteriores es correcta. SI EN LA IDENTIFICACIÓN Y MARCADO DE LAS CUERDAS,EN LAS BANDOLERAS INDICATIVAS QUE SE COLOCAN EN LOS EXTREMOS DE ESTAS ENCONTRAMOS UN PICTOGRAMA CON DOS CÍRCULOS ENTRELAZADOS DENTRO DE OTRO CÍRCULO,SIGNIFICA. Cuerda homologada para ser utilizada en doble(dos cuerdas),pasando por cada seguro una sola cuerda de modo alternativo. Cuerda homologada para ser utilizada junto con otra cuerda trabajando en serie. Cuando homologada para ser utilizada en doble (dos cuerdas) pasando las dos por cada uno de los seguros. Cuerda homologada para ser utilizada junto con otra cuerda trabajando en paralelo y pasando cada una de ellas por seguros independientes. LAS CUERDAS SEMIESTATICAS UTILIZADOS EN RESCATE CUMPLIRÁN CON LA NORMA. UNE-EN 565. UNE-EN 564. UNE-EN 1891. Ninguna de las normas anteriores es correcta. LAS CUERDAS SEMIESTÁTICAS SE CLASIFICAN EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS. 2 categorías. 3 categorías. 4 categorías. Categoría única. COLOR DE LA ETIQUETA DE INFORMACIÓN DE UNA ESLINGA TEXTIL NORMALIZADA FABRICADA EN POLIPROPILENO. Marrón. Verde. Azul. Las eslingas textiles no se fabrican con este material. CATEGORÍAS EN LAS QUE SE DIVIDEN LAS CUERDAS SEMIESTATICAS. Tipo A1,A2 y Tipo B1,B2. Tipo A,A2,Tipo B y Tipo C. Tipo A y B,Tipo C y Tipo L. Categoría única. DESIGNACIÓN DE UNA ESLINGA DE CINTA TEJIDA PLANA INDIVIDUAL DE UNA SOLA CAPA DE OJALES REFORZADOS. A2. B1. C1. Cr1. UNA ESLINGA DE FIBRAS TEXTILES DE COLOR AMARILLO.NORMALIZADA,UTILIZADA EN FORMA PARALELA¿QUE CARGA MÁXIMA DE UTILIZACIÓN LE CORRESPONDE?. 2.000 kg. 3.000 kg. 4.000 kg. 6.000 kg. |