Materiales 2°
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Materiales 2° Descripción: Materiales del librorojo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿CUÁL ES EL DIÁMETRO DEL RACOR DE ALIMENTACIÓN DEL SISTEMA PORTÁTIL MULTIPROPÓSITO PARA ESPUMA?. 25 mm. 45 mm. 70 mm. Ninguno de los anteriores. LAS BIFURCACIONES ¿QUE TIPO DE VÁLVULA POSEEN?. De asiento. De bola. De clapeta. Las bifurcaciones no poseen válvula. ¿QUÉ ES UN BAUDRIER?. Un arnés. Un tipo de monitor de extinción. Un tipo de escalera manual. Un sistema de evacuación. LOS EQUIPOS QUE EN SU EMPLEO EN LA LUCHA CONTRA INCENDIOS,SE REQUIERA UNA GRAN DEMANDA DE AGUA O ESPUMA,SE DENOMINAN. Lanzas de 25 mm. Reducciones. Bifurcaciones. Monitores. NORMALMENTE LOS SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO EMPLEAN MANGUERAS CONFECCIONADAS. Con lino. Con armadura metálica. Con tres capas de materiales sintéticos. Sin emplear fibras textiles. DE LOS EXPUESTOS,INDIQUE CUAL ES UNO DE LOS DIÁMETROS NORMALIZADOS PARA LAS MANGUERAS DE IMPULSIÓN EMPLEADAS EN LOS TRABAJOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS. 55 mm. 60 mm. 65 mm. 70 mm. PARA CONECTAR UNA MANGUERA CON UNA BOMBA DE INCENDIOS Y EVITAR QUE LA MANGUERA SE ESTRANGULE SE UTILIZA LA SIGUIENTE PIEZA. Codo de alimentación. Racor. Bifurcación. NO CORRESPONDE A UN TIPO DE ADAPTADOR USUAL. Diámetro de 125 mm americano a 70 mm de Barcelona. Diámetro de 90 mm americano a 70 mm barcelona. Todos son tipos de adaptadores usuales. LA NORMA UNE QUE HABLA DE RACORES ES. UNE 23400. UNE 23600. Ninguna es correcta. EL APARATO QUE TIENE DOS RACORES SEGÚN LA MISMA NORMA PERO DISTINTO DIÁMETRO SE DENOMINA. Bifurcación. Reducción. Adaptador. Birracor. LO NORMAL ES QUE LAS TRANSFORMACIONES DE DIFERENTES TIPOS DE RACORES SE HAGAN CON EL MISMO DIÁMETRO. Verdadero. Falso. Sólo si además son bifurcaciones. Si,pero en este caso se llaman reducciones. NO CORRESPONDE A UN TIPO DE RACOR SIMÉTRICO. El modelo storz. El modelo guillermin. El modelo americano. Todos son modelos de racores simétricos. CORRESPONDE A UNA CARACTERÍSTICA DE UNA TRIFURCACIÓN. Poseen válvulas volante. Una de las trifurcaciones más comunes posee una boca de 70 mm y tres de 45 mm. Una de las trifurcaciones más comunes posee una boca de 70 mm,una de 45 mm y dos de 25 mm. Todas son características de las trifurcaciones. CUANTAS PATILLAS TIENE UN RACOR UNE-23.400. No tiene patillas. 2. 3. 4. ¿QUÉ PERDIDA DE PRESIÓN PROVOCAN LOS PROPORCIONADORES?. 15%-25%. 25%-40%. 50%-60%. EL COLOR DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPORCIONADOR DE 800 l/min DEL SEIS SEVILLA ES. Amarillo con banda azul. Amarillo con banda roja. Amarillo con dos bandas. PARA CAUDALES DE 400 l/min,TANTO LOS PROPORCIONADORES COMO LANZAS,LLEVAN RACORES DE. 45 ó 70 mm,tipo barcelona. 45 mm,Tipo barcelona. 25 ó 45 mm,tipo barcelona. 70 mm,Tipo barcelona. EL PROPORCIONADOR QUE UTILIZAMOS NORMALMENTE PARA EL MONTAJE DE UN SISTEMA DE ESPUMA,ES DEL TIPO. Dosificador en equilibrio de presiones. Dosificador por presión. Dosificador en línea. Todas son correctas. LAS LANZAS DE BAJA EXPANSIÓN TIENEN UNOS ALCANCES DE. 10-15 m. 16-33 m. 35-40 m. LOS CAUDALES NOMINALES DE LOS LANZAS DE BAJA EXPANSIÓN DE 200 l/min SON. 190-225 l/min. 225-450 l/min. Hasta 225 l/min. Todas son correctas. LA PRESIÓN OPTIMA EN LAS LANZAS DE ESPUMA EN PUNTA DE BAJA EXPANSIÓN DE 400 l/mim,ES. 5-7 bar. 1-4 bar. 9-12 bar. Todas son falsas. LA LANZA DE BAJA X-225-X DEBE TENER UNA PRESIÓN DE. 1-3 bar. 5-7 bar. 9-12 bar. Todas son falsas. LA LANZA DE ESPUMA EN PUNTA DE BAJA DE 1000 l/min,DEBE TENER UNA PRESIÓN DE. 1-3 bar. 5-7 bar. 7-9 bar. LOS GENERADORES DE ESPUMA DE MEDIA EXPANSIÓN DE 200 l/min ¿QUE CANTIDAD DE ESPUMA PRODUCEN?. 2 m³/mim. 18 m³/min. 13 m³/min. LAS LANZAS DE ESPUMA EN PUNTA DE 400 l/min ¿QUÉ CANTIDAD DE ESPUMA PRODUCEN?. 2 m³. 3-6 m³. 8 m³. ALCANCE DE UNA LANZA DE ESPUMA DE BAJA DE 800 l/min. 25-35. 15-35. 15-25. EL VOLUMEN DE ESPUMA EN UN GENERADOR DE ESPUMA MEDIA M-8,ES. 13 m³/min. 26 m³/min. Todas son falsas. EL ALCANCE DE UN GENERADOR DE ESPUMA DE MEDIA M-4 OSCILA ENTRE. 1-5 m. 10-25 m. 5-10 m. EL CAUDAL NOMINAL DE UN GENERADOR DE ESPUMA M-4,ES. 400 l/min. 300 l/min. 200 l/min. EL ALCANCE DE UN GENERADOR DE ESPUMA DE MEDIA M-2 ES. 5 m. 7 m. 9 m. LA PRESIÓN ÓPTIMA DE UN GENERADOR DE ESPUMA DE MEDIA M-8,ES. 8 bares. 3 bares. Todas son falsas. EN EL CASO DE PROYECTAR 200 l/min DE ESPUMANTE Y SIENDO LA TASA DE CONCENTRACIÓN DEL 3%,RESULTARÁ CONSUMO DE ESPUMOGENO DE. 6 litros por minuto. 60 litros por minuto. 9 litros por minuto. 90 litros por minuto. ¿QUÉ SON LOS GENERADORES DE ESPUMA TIPO VENTURI?. Son dispositivos que mediante la incorporación de aire consiguen la transformación del espumante en espuma. Son dispositivos que mediante la incorporación de aire consiguen la transformación del espumogeno en espuma. A y b son falsas. Todas son correctas. LA PRESIÓN MÁXIMA QUE DEBERÁ SOPORTAR UN PROPORCIONADOR,NO SOBREPASARÁ. 10 kg/cm². 12 kg/cm². 9 kg/cm². 15 kg/cm². CAPACIDAD DE ESPUMOGENO DE LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN. 16 litros. 10 litros. 20 litros. Todas son falsas. LOS NAFS TRABAJA INYECTANDO UNA PROPORCIÓN DE ESPUMÓGENO EN EL CIRCUITO DE AGUA DE. Entre 1% y el 2%. Entre el 0,1% y el 9,9%. El 3% hidrocarburos y el 6% para líquidos polares. Todas son falsas. RANGO DE DOSIFICACIÓN DE LOS SITEMAS CAFs. Al 3% en hidrocarburos y 6% en polares. Al 0,3% y el 6%. 0,1 y 9,9%. Ninguna de las anteriores. TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN. Las tres son correctas. 21 min al 3%. 7 min al 1%. 3h y 30 min al 0,1%. SISTEMAS DE ESPUMA DE BOQUILLAS CON ASPIRACIÓN. CAFS. NAFS. A y b son correctas. FUNCIÓN DE LA MALLA METÁLICA DE UN GENERADOR DE MEDIA EXPANSIÓN. Facilitar la formación de burbujas. Impedir la entrada de escorias en el circuito de agua. Este tipo de generadores no poseen ningún tipo de malla. SEGÚN LOS MANUALES,LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN,PUEDE TRABAJAR EN PRESIONES DE. De 3 a 30 bares. De 3 a 20 bares. De 3 a 40 bares. EL CAUDAL DEL PROPAK ES APROXIMADAMENTE. 45 l/min a 7 bares. 35 l/min a 7 bares. 45 l/min a 8 bares. LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN,DOSIFICA EN CLASE A. Al 1% y al 3%. Al 1% al 3% y al 6%. Entre el 0,1% y el 1%. LA UNIDAD PORTÁTIL PROPAK,DOSIFICA EN CLASE B. 1% al 3%. 1%,3% y 6%. 1% y 6%. LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN,TRABAJA CON UNA ALIMENTACIÓN DE AGUA DE DIÁMETRO. 45. 25. Las dos anteriores. LA LANZA DE MEDIA EXPANSIÓN DE LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN,ALCANZA. 5 a 9 m. 7 a 10 m. 2 a 6 m. DE LA UNIDAD PORTÁTIL DE ESPUMA MULTIEXPANSIÓN,ES VÁLIDO PARA BAJA,MEDIA Y ALTA EXPANSIÓN. Verdadero. Falso. Falso,solo para baja y media. LOS GENERADORES Z-4,TRABAJAN EN PRECISIONES APROXIMADAS A. 7 a 15 bares. 3 a 10 bares. Ninguna de las anteriores. EL GENERADOR M-6 GENERA UN VOLUMEN DE ESPUMA DE. 13 m³/min. 26 m³/min. Ninguna de las anteriores. QUE ES EL KUGEL-BYP. Un tipo de lanza de baja. Un proporcionador. Un generador de alta. |