Materiales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Materiales Descripción: Primer parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LOS ACEROS NO SE EMPLEAN EN AERONÁUTICA CON CONTENIDO MAYOR AL 0,5% DE CARBONO. Verdadero. Falso. PARA QUE SE AÑADE CROMO AL ACERO?. PARA NADA. PARA AUMENTAR LA RESISTENCIA Y EL LIMITE ELASTICO. PARA AUMENTAR LA DUREZA Y LA RESISTENCIA A LA CORROSION. EL RECOCIDO DE ABLANDAMIENTO ES UN TRATAMIENTO TÉRMICO QUE PERMITE ELIMINAR LOS EFECTOS NO DESEADOS DEL TRABAJO EN FRÍO. Verdadero. Falso. EL ENDURECIMIENTO POR PRECIPITACIÓN TIENE TRES PARTES: SOLUBILIZACIÓN, ENFRIAMIENTO LENTO Y RECOCIDO. CALENTAMIENTO, ENFRIAMIENTO RÁPIDO Y RECOCIDO. SOLUBILIZACIÓN, ENFRIAMIENTO RÁPIDO Y RECOCIDO. EN LA AERONAVE ACTUAL HAY TRES GRUPOS DE MATERIALES PRINCIPALMENTE: ALEACIONES PESADAS, ALEACIONES LIGERAS Y MATERIALES COMPUESTOS. ALEACIONES FÉRREAS, ALEACIONES LIGERAS Y ALEACIONES DE TITANIO. ALEACIONES FÉRREAS, ALEACIONES LIGERAS Y MATERIALES COMPUESTAS. ¿CUAL ES LA CUALIDAD QUE DIFERENCIA A LOS ACEROS MARAGIN DE OTROS TIPOS DE ACERO?. TODOS LOS ACEROS SON IGUALES. A MAYOR RESISTENCIA MECANICA , MENOR TENACIDAD. COMBINAN TENACIDAD Y RESISTENCIA MECANICA. EL TAMAÑO DEL GRANO NO DEPENDE DE LA VELOCIDAD DE ENFRIAMIENTO DEL MATERIAL FUNDIDO. Verdadero. Falso. TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO: TEMPLE, REVENIDO Y RECOCIDO. NITRURACIÓN, CEMENTACIÓN Y CIANURACIÓN. AMBAS SON CORRECTAS. AÑADIENDO MOLIBDENO HACEMOS ____ LOS ACEROS AL CROMO. DURABLES. INOXIDABLES. SOLDABLES. SON PROPIEDADES DE LOS METALES: ELASTICIDAD, PLASTICIDAD Y FLUENCIA. DUCTILIDAD, TENACIDAD Y RESISTENCIA. DUREZA, RESISTENCIA Y FRAGILIDAD. EL ALUMINIO PURO ES UN MATERIAL QUE POSEE GRAN RESISTENCIA A LA CORROSIÓN PERO SUS ALEACIONES NO. Verdadero. Falso. ¿QUE SIGNIFICA UN ALUMINIO 1375?. ALUMINIO PURO, TERCERA MODIFICACIÓN Y 99,75% DE PUREZA. ALUMINIO, TERCERA MODIFICACIÓN Y 75% DE PUREZA. EL 75 NO SIGNIFICA NADA. RESPECTO A LAS ALEACIONES DE ALUMINIO DE LA SERIE 2XXX , SEÑALA LA FALSA. EL DURALUMINIO SE ENCUENTRA EN ESTE GRUPO. NO ADMITE TRATAMIENTO TERMICO. ES EL DENOMINADO GRUPO DEL COBRE. LA ADICION DE LITIO EN LA ALEACION DE ALUMINIO AUMENTA SU CONDUCTIBIDAD TERMICA. Verdadero. Falso. ¿QUE ES LA MADURACION DEL ALUMINIO?. EL ALUMINIO NO MADURA. DESIGNA EL ESTADO FINAL DE LA ALEACION SOMETIDA A BONIFICADO. PROCESO POR EL CUAL CRISTALIZA EL ALUMINIO. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA RESPECTO AL TITANIO. SU SUSTITUTO EN REPARACIONES ESTRUCTURALES ES EL ACERO O EL PROPIO TITANIO. EL MECANIZADO ES FACIL. EL PRECIO ES ELEVADO , 7 VECES MAS QUE EL ALUMINIO. EL MAGNESIO ES EL METAL DE APLICACION ESTRUCTURAL MAS LIGERA QUE SE CONOCE. Verdadero. Falso. BRONCE ES CUALQUIER ALEACION DE____ CON OTRO METAL DISTINTO DEL CINC O NIQUEL. COBRE. ACERO. ESTAÑO. SE LLAMAN ALEACIONES ANTIFRICCION A LAS ALEACIONES DE___ CON OTROS METALES QUE TIENEN BAJO COEFICIENTE DE ROZAMIENTO. COBRE. ANTIMONIO. BISMUTO. LAS SUPERALEACIONES Y MATERIALES REFRACTARIOS SE USAN EN. TURBOREACTORES. AMBAS SON CORRECTAS. MOTORES DE TURBINA. EN LOS MATERIALES COMPUESTOS, CADA MATERIAL INDIVIDUAL DEL COMPUESTO: RETIENE SOLAMENTE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS. NO RETIENE NINGUNA DE SUS PROPIEDADES. RETIENE SUS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y MECÁNICAS. EN LOS MATERIALES COMPUESTOS, EL MATERIAL DE REFUERZO PROPORCIONA: RESISTENCIA FÍSICA. RESISTENCIA QUÍMICA. RESISTENCIA MECÁNICA. LA FIBRA DEL MATERIAL COMPUESTO SE CARACTERIZA POR: SU LONGITUD, MAYOR QUE SU DIÁMETRO. SU LONGITUD, MENOR QUE SU DIÁMETRO. SU LONGITUD, IGUAL QUE SU DIÁMETRO. EL AGLUTINANTE DE LAS FIBRAS EN EL MATERIAL COMPUESTO PUEDE SER: UN POLÍMERO, UN METAL O UNA RESINA. UN POLÍMERO, UNA LÁMINA O UNA RESINA. UN POLÍMERO , UN METAL O UNA CERÁMICA. ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA: LOS POLÍMEROS TERMOESTABLES Y TERMOPLÁSTICOS TIENEN EL MISMO ENLACE. LOS POLÍMEROS TERMOESTABLES NO TIENEN PUNTO DE FUSIÓN. LOS POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS NO PUEDEN SER RECICLADOS. UNA PROPIEDAD DE LOS POLÍMEROS TERMOESTABLES: BUENA RESISTENCIA MECÁNICA. TENACIDAD ALTA. NO ABSORVEN HUMEDAD. SOBRE LAS MATRICES, ELIGE LA CORRECTA: SOLO SIRVE DE RELLENO. ESTABILIZA EL ENTRAMADO DE FIBRAS. NO DA FORMA FINAL A LA PIEZA. LOS CMM SE USAN EN AERONAÚTICA CUANDO SE NECESITA: DISMINUIR LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA. MEJORAR LA RESISTENCIA A LA FATIGA. AUMENTAR LAS DILATACIONES DEL MATERIAL. RESPECTO A LAS MATRICES CERÁMICAS: TIENEN UN AMPLIO CAMPO DE APLICACIÓN. EL MATERIAL MÁS USADO ES EL CARBURO DE MAGNESIO. SE USAN EN LAS TOBERAS DE LOS AVIONES DE COMBATE. LAS ESTRUCTURAS TIPO SANDWICH: PUEDEN ESTAR HECHAS DE ALUMINIO, FIBRA DE VIDRIO O DE CARBONO. PUEDEN ESTAR HECHAS DE ALUMINIO, TITANIO O ACERO. PUEDEN ESTAR HECHAS DE FIBRA DE VIDRIO, DE CARBONO O DE BORO. |