option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Materiales 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Materiales 8

Descripción:
Materiales librorojo

Fecha de Creación: 2024/10/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

FOCO HALÓGENO,POTENCIA. 500 W ó 1000 W. 100 W ó 500 W. 1000 W ó 1.500 W. Ninguna de las anteriores.

TENSIÓN QUE NOS SUMINISTRÁN LOS ENCHUFES MONOFÁSICOS DE LOS GENERADORES ELÉCTRICOS. 120 V. 220 V. 230 V. 200 A 220 V.

TENSIÓN QUE NOS SUMINISTRAN LOS ENCHUFES TRIFASICOS DE LOS GENERADORES ELÉCTRICOS. 230 V-400 V. 220 V-380 V. 230 V. 380 V.

NORMATIVA SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN POR LOS TRABAJADORES DE LOS EPI. R.D 1407/1992,de 21 de noviembre. R.D 1704/1992,de 21 de noviembre. R.D 1407/1992,de 20 de noviembre.

NORMATIVA CONECTORES MOSQUETONES Y MAILLONES. EN 362. EN 567. EN 1891. EN 358.

NORMATIVA BLOQUEADORES. EN 362. EN 567. EN 1891. EN 358.

NORMATIVA CUERDA SEMIESTÁTICA (TIPO A Y TIPO B). UNE-EN 362. UNE-EN 567. UNE 1891. Ninguna es correcta.

NORMATIVA DE ARNÉS DE SUJECIÓN. UNE-EN 362. UNE-EN 567. UNE-EN 358. Ninguna de las anteriores.

ÁNGULO DE GIRO DE LAS CABEZAS RESPECTO A LA HOJA EN LAS CLAVIJAS DE SUJECIÓN UNIVERSALES. 45°. 60°. 30°. Ninguna de las anteriores.

INDICA DE LOS SIGUIENTES CUAL ES UN TIPO DE FIJACIÓN. Parabolts. Prussik. Grilón. Silvretta.

LOS TACOS AUTOPERFORANTES SPIT,TIENEN UNA LONGITUD DE. 22 mm. 31 mm. 12 mm. 38 mm.

¿CUÁL ES LA CAPACIDAD DE AGUA QUE CONTIENE UNA MANGUERA DE 70 mm Y DE 200 METROS DE LONGITUD?. 720 litros. 780 litros. 650 litros. 770 litros.

REGULA LAS CUERDAS DE ALMA Y FUNDA TRENZADAS Y BAJO COEFICIENTE DE ALARGAMIENTO (TIPO A Y TIPO B). UNE-EN 567. UNE-EN 1891. Ninguna es correcta.

NORMATIVA QUE REGULA LAS MANTAS IGNÍFUGAS. UNE-EN 1069. UNE-EN 1869. UNE-EN 1609. Ninguna es correcta.

CINTAS MANUFACTURADAS,RESISTENCIA DE ROTURA EN GENERAL. 18 kN. 23 kN. 12 kN. 23 kN.

TENEMOS QUE BAJAR A UN POZO PARA RESCATAR A UN ACCIDENTADO,LA CUERDA POR LA QUE PASAREMOS EL DESCENSOR PARA RAPELAR SERÁ. Blanca. Roja. Amarilla. No importa el color.

CINTA TUBULAR DE 16 mm,RESISTENCIA DE ROTURA. 1.800 kg. 1.500 kg. 3.000 kg. 1.350 kg.

CINTAS,CARACTERÍSTICAS,INIDICA LA INCORRECTA. No son dinámicas. No deben utilizarse en triangulaciones. Trabajan bien bajo torsión. Todas son correctas.

NUDOS,INDICA EL INCORRECTO. Zapador. Tejedor. Marchad. Vuelta de escota.

NUDOS,RESISTENCIA RESIDUAL DEL BALLESTRINQUE. 43%. 70%. 50%.

NUDOS,RESISTENCIA RESIDUAL DEL NUEVE. 43%. 70%. 50%. 52%.

NUDOS,RESISTENCIA RESIDUAL DEL PESCADOR. 43%. 70%. 50%.

NUDOS,RESISTENCIA RESIDUAL DEL DINÁMICO. 43%. 70%. 60%.

NUDOS,INDICA CUAL ES UN TIPO BLOQUEADOR. Mariposa. Tejedor. Machard.

NUDOS,INDICA CUAL ES UN TIPO DE ANCLAJE. Mariposa. Tejedor. Prussik.

NUDOS,INDICA CUÁL ES DEL TIPO UNIÓN. Pescador doble. Tejedor. Mariposa. A y b son correctos.

NUDO PRUSSIK,MÍNIMO DE VUELTAS. Dos,recomendable 3. Mínimo 4. Mínimo 5. Ninguna de las anteriores.

NUDO MACHADO,MÍNIMO DE VUELTAS. 2 recomendable 3. Mínimo 4. Mínimo 5.

COMO SE CONOCE TAMBIÉN A LOS MOSQUETONES HMS. De pera. Simétricos. Maillones.

¿CUANDO ES MAYOR LA FUERZA DE ELEVACIÓN DISPONIBLE EN LOS COJINES DE ALTA PRESION 8 BAR?. Cuánto mayor sea el espacio entre la cara y el cojín elevador. Cuando las separación entre el cojín y la carga no supere el 75% de la distancia máxima del recorrido total del cojín. Cuanto menor es el espacio entre la carga y el cojín elevador. Las respuestas b y c son correctas.

UNA ESLINGA PLANA DE FIBRAS TEXTILES DE COLOR AMARILLO,NORMALIZADA¿A QUE CMU(CARGA MAXIMA DE UTILIZACIÓN) CORRESPONDE ESTE COLOR?. 1.000 kg. 2.000 kg. 3.000 kg.

PARA TRABAJOS EN ALTURA CON PRESENCIA DE ALTAS TEMPERATURAS,POR EJEMPLO TRABAJOS CON SOLDADURAS METALES FUNDIDOS,CORTE POR PLASMAS,ETC.LA NORMA UNE-EN 1891 EXIGE QUE LA CUERDA RESISTA UNA TEMPERATURA DE. 165°C. 195°C. 210°C.

UNA ESLINGA PLANA DE FIBRAS TEXTILES NORMALIZADA,DE UN CMU(CARGA MAXIMA DE UTILIZACIÓN) DE 5.000 kg.¿DE QUE COLOR SERÁ?. Roja. Azul. Verde.

MOSQUETON APTO PARA VÍAS FERRATAS,NOMENCLATURA. H. HMS. K.

PARA TRABAJOS DE RESCATE Y LÍNEAS DE VIDA UTILIZAMOS CUERDAS TIPO. D. C. A.

EL BASTÓN PARA HIDRANTE O MANGUITO DE TOMA (MAQUINILLA),TENDRA UN MODELO DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN PÚBLICA DE TIPO. Rosca. Barcelona. Storz.

CUERDA,PARTES QUE LA FORMAN. Alma y cuerpo. Núcleo y funda. A y b son correctas.

CUERDA,PORCENTAJE EN EL QUE SE REPARTE LA RESISTENCIA ENTRE LA PARTE INTERNA Y EXTERNA. 60% y 40%. 70% y 30%. 75% y 25%.

CUERDAS TIPOS. Dinámicas y estáticas. Dinámicas y semidinámicas. Dinámicas,estáticas y semiestáticas.

CUERDA,SI TENEMOS UNA ELASTICIDAD DEL 3-6%,NOS REFERIMOS A. Dinámicas. Semidinamicas. Estáticas.

CUERDAS,QUE CAPACIDAD DE AMORTIZACIÓN TIENE UN NAILÓN EN COMPARACIÓN CON EL CÁÑAMO. 6 veces mayor. 8 veces mayor. 10 veces mayor. Siempre menor.

CUERDA ESTÁTICA,CARGA DE ROTURA. Para cuerdas de 9 mm,mayor de 1.700 kg. Para cuerdas de 9 mm,mayor a 1.500 kg. Para cuerdas de 9 mm,mayor a 2.500 kg. Ninguna de las anteriores.

FACTOR DE CAÍDA,NO PUEDE SER SUPERIOR A. 1. 2. 3. 4.

CUANDO HABLAMOS DE LÍNEA DE VIDA,NOS REFERIMOS. Una cuerda guía para espacios con poca visibilidad. A una serie de parámetros vitales por debajo de los cuales la vida corre serio peligro. A una línea circular imaginaria,con un radio de 1000 metros al centro de un accidente de mercancías peligrosas. Al conjunto de medios humanos y materiales que en un incendio forestal se sitúan para proteger zonas habitadas.

SI DURANTE LAS TAREAS DE EXTINCIÓN ES NECESARIO PROLONGAR LAS LÍNEAS Y TENGO QUE UNIR UNA MANGA DE 70 mm CON UNA DE 45 mm Y NO TENGO REDUCCIONES 70/45.¿CON QUÉ OTRO ELEMENTO PUEDO UNIR AMBAS LÍNEAS?. Con dos reducciones 45/25. Con una bifurcación 70/45/45. Con una lanza de pantalla de 70 mm y una lanza de pantalla de 45 mm. Las respuestas b y c son correctas.

EL DIÁMETRO DE UN CORDINO OSCILA ENTRE. 2 y 8,5 mm. 5 y 10 mm. 10 y 15 mm. Ninguna de las anteriores.

STOP O DESCENDEDOR DE POLEAS,NORMATIVA. CE EN 444 CLASE A. CE EN 567 UIAA. CE EN 341 Clase A. Ninguna de las anteriores.

PUÑO BLOQUEADOR,NORMATIVA. CE EN 444 Clase A. CE EN 567 UIAA. CE EN 341 Clase A. Ninguna de las anteriores.

BLOQUEADOR VENTRAL,NORMATIVA. CE EN 444 clase A. CE EN 567 UIAA. CE EN 341 clase A. Ninguna de las anteriores.

BLOQUEADOR VENTRAL,CARGA MÁXIMA. 750 kg. 400 kg. 300 kg. 550 kg.

Denunciar Test