option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Materiales Avanzados

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Materiales Avanzados

Descripción:
P1 lab Parcial 1

Fecha de Creación: 2024/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de polímero se reblandece y funde al ser calentado y puede moldearse repetidamente?. Termoestable. Termoplástico. Elastómero. Compuesto.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a un elastómero?. Fundible a alta temperatura. Consistencia rígida a bajas temperaturas. Estructura reticulada poco tupida. Moldeable por calor.

¿Qué polímeros poseen una estructura tipo reticular que no permite ser refundida?. Elastómeros. Termoplásticos. Termoestables. Polímeros compuestos.

Para identificar el tipo de polímero, ¿cuál de estas pruebas no se utiliza?. Inspección visual. Conductividad térmica. Solubilidad en líquidos orgánicos. Resistencia a la llama.

El ensayo de solubilidad en un polímero entrecruzado generalmente muestra: Disolución completa. Hinchamiento sin disolución. Fusión completa. Sin cambios.

¿Cuál de los siguientes solventes se utiliza para pruebas de solubilidad en polímeros?. Alcohol etílico. Cloruro de metileno. Agua destilada. Nitrógeno líquido.

¿Qué tipo de polímero es más probable que se disuelva en cloruro de metileno, acetato de etilo o acetona?. Elastómeros. Termoplásticos. Termoestables. Metales.

En el ensayo de fusión, si un polímero funde sin descomposición, se observaría: Cambio de color a negro. Sin cambio de color o ligero amarilleo. Evaporación rápida. Explosión.

¿Cuál es una característica del comportamiento de un polímero al descomponerse sin fundirse?. Fusión rápida. Sin cambio de color. Cambio de color y reblandecimiento. Sublimación.

Si el papel indicador de pH en un ensayo de descomposición cambia a un pH menor de 2.5, indica que el polímero produce vapores: Neutros. Ligeramente ácidos. Muy ácidos. Alcalinos.

¿Cuál de los siguientes tipos de comportamiento al fuego indica que el material es autoextinguible?. Arde violentamente. Arde solo mientras está en contacto con la llama. Sigue ardiendo después de retirar la llama. No se enciende.

Un material que gotea al arder es característico de: Material difícilmente inflamable. Material autoextinguible. Material combustible con goteo. Material no combustible.

Los polímeros con estructuras moleculares complejas y cadenas desordenadas suelen ser: Amorfos. Cristalinos. Termoestables. Elastómeros.

Un polímero que posee laminillas en estructura multicapa es característico del: Estado amorfo. Estado cristalino. Estado semicristalino. Estado elastomérico.

Los polímeros semicristalinos contienen principalmente: Una sola fase amorfa. Esferulitas de fase amorfa y cristalina. Capas de estructuras elastoméricas. Mezclas de fases líquidas.

El índice de cristalinidad representa: La densidad de la fase amorfa. La fracción de fase cristalina en la masa polimérica. El peso total del polímero. La reactividad química del polímero.

El grado de cristalinidad se puede medir mediante la relación de: Longitud de cadena molecular. Densidades del polímero, amorfo y cristalino. Solubilidad en líquidos. Calor específico.

Los polímeros cristalinos son típicamente: Más quebradizos y resistentes. Más elásticos y deformables. Menos resistentes al calor. Menos rígidos que los amorfos.

Una desventaja de usar aditivos en polímeros es que: Aumenta la solubilidad. Puede enmascarar resultados de pruebas. Reduce la resistencia mecánica. Mejora la cristalinidad.

El comportamiento elástico de los elastómeros se pierde a: Temperaturas muy altas. Temperaturas muy bajas. En contacto con líquidos orgánicos. Bajo esfuerzo.

¿Qué polímero no se deforma ni se funde al ser calentado, sino que se descompone?. Termoplástico. Termoestable. Elastómero. Polímero compuesto.

La fusión sin descomposición en una prueba indica que el polímero es probablemente: Elastómero. Termoestable. Termoplástico amorfo. Termoplástico semicristalino.

¿Qué indica un ligero cambio de color en el ensayo de fusión?. Sublimación completa. Fusión sin descomposición. Evaporación del material. Descomposición sin fusión.

En una prueba de resistencia a la llama, si el material se autoextingue, esto indica que: No es inflamable. Es combustible pero seguro. No arde en absoluto. Arde violentamente.

La estructura multicapa en polímeros cristalinos está formada por: Material amorfo y líquidos orgánicos. Capas alternas de amorfo y cristalino. Laminillas de cadena plegada. Gotas de material fundido.

Un polímero que sigue ardiendo al retirar la llama y gotea es: Material autoextinguible. Material combustible con goteo. Material difícilmente inflamable. Material termoestable.

¿Cuál es una prueba para identificar la acidez o alcalinidad de los vapores emitidos por un polímero?. Solubilidad en agua. Prueba con papel indicador de pH. Observación de la llama. Fusión sin descomposición.

El grado de cristalinidad influye en la resistencia de un polímero debido a: La cantidad de aditivos. La estructura de la fase amorfa. La proporción de fase cristalina. La solubilidad en líquidos orgánicos.

Los polímeros con mayor grado de cristalinidad suelen ser: Menos resistentes a la disolución. Más resistentes a la disolución y al calor. Más fáciles de moldear. Menos quebradizos.

Los esferulitas en polímeros semicristalinos están formados principalmente por: Cristales en capas amorfas. Aglomerados de laminillas de cadena plegada. Material completamente amorfo. Moléculas lineales entrecruzadas.

Denunciar Test