option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Materiales de construcción: Yesos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Materiales de construcción: Yesos

Descripción:
Materiales

Fecha de Creación: 2022/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso químico físico la trabajabilidad del yeso. Aumenta si aumentamos el tiempo de amasado. Aumenta si la pasta es heterogénea. Comprende el periodo en estado líquido del yeso. Comprende el periodo en estado plástico del yeso.

La mayor finura de molido en un yeso: Perjudica las resistencias mecánicas. Mejora la hidratación del yeso. Aumenta el tiempo de fraguado. Genera problemas de porosidad y compacidad.

El yeso a menor densidad: Más aislante térmico y más confortable al tacto. Mayor conductividad térmica. Más aislante acústico. Menor resistencia al fuego.

Cuando aumentamos el agua de amasado en el yeso: Se acelera el fraguado. Aumenta la porosidad del material endurecido. Se hidratan más los granos y aumenta la resistencia mecánica. Aumenta la adherencia.

¿Cómo se puede aumentar el tiempo de fraguado para la manipulación del yeso sin mermar sus propiedades?. Añadiendo un aditivo regulador de fraguado. Aumentando la relación A/Y. Utilizando un yeso más fino. Ninguno de los anteriores.

¿Qué significa que el yeso posea como propiedad tecnológica el confort superficial?. Que el yeso es capaz de retrasar un incendio. Que el yeso es capaz de acondicionar acústicamente una estancia. Que el yeso mantiene más limpia la estancia. Que el yeso presenta bajo coeficiente de penetración térmica y es más confortable al tacto que otros materiales como los metales o el hormigón.

¿Qué significa que el yeso posea como propiedad tecnológica un buen comportamiento frente al fuego?. Que el yeso tarda poco en arder. Que el yeso desprende gases tóxicos. Que el yeso tiene un punto de fusión muy bajo. Que el yeso evita la propagación del fuego.

De entre las siguientes propiedades del yeso, ¿Cuál sería la más importante para la utilización de una escayola E-30?. Su elevada conductividad térmica. Su baja resistencia al fuego. Su elevada resistencia al fuego. Su baja moldeabilidad.

El tiempo de principio de fraguado para los yesos para la construcción: Debe estar por debajo de 20 minutos para los manuales y de 50 minutos para los de proyección. Debe estar por encima de 20 minutos para los manuales y de 50 minutos para los de proyección. Lo debe declarar libremente el fabricante. Todas las anteriores son falsas.

Para los yesos de aplicación manual: La disminución de la relación A/Y lleva consigo un aumento proporcional en la dureza superficial. La porosidad se ve reducida con el aumento de la cantidad de agua. El yeso necesita en teoría para hidratarse un mínimo del 80% en agua. La adherencia es proporcional a la porosidad, a mayor porosidad, mayor adherencia.

El yeso para aplicaciones especiales denominado producto de acabado: Se trata de yeso especialmente formulado para obtener una superficie de acabado lisa, y que se aplica en espesores superiores a 0,5 mm. Se trata de yeso especialmente formulado para obtener una superficie de acabado lisa, y que se aplica en espesores de 0,1 mm a 0,3 mm. Se trata de un producto a base de fibras para obtener un acabado rugoso, y que se aplica en espesores de 0,2 mm a 0,4 mm. Se trata de un producto a base de fibras para obtener un acabado rugoso, y que se aplica en espesores de 0,1 mm a 0,4 mm.

El contenido en% de conglomerante de yeso de un saco de material 84: Es siempre mayor o igual 50 %. Es siempre < 50%. Varia de 20 a 50%. No viene especificado en la normativa.

Si en un saco de yeso aparece la letra A se trata de: Un conglomerante a base de yeso para uso directo o posterior procesado. Un yeso para aplicaciones especiales. Un yeso para la construcción. Un mortero de yeso y cal.

Si en un saco de yeso o escayola aparece la sigla B7, se trata de: Una escayola E-70. Un mortero de yeso y cal. Un yeso de construcción aligerado. Un yeso de construcción de alta dureza superficial.

De entre los siguientes yesos ¿ Cuál estaría mejor empleado para alisar la superficie de gotelé de una oficina (sin necesidad de lijar o usar productos químicos como los decapantes)?. Un yeso de construcción B1. Un yeso de construcción de alta dureza superficial B7. Un yeso de construcción en capa fina C6. Ninguno de los anteriores.

De entre los siguientes yesos, ¿Cuál estaría mejor empleado para el revestimiento de paramentos interiores que requieren altas resistencias al fuego, alta dureza y una blancura superior como por ejemplo para uso de garaje?. Un yeso de construcción B1. Un yeso de construcción de alta dureza B7. Un yeso de construcción aligerado B4. Es posible la utilización de cualquier yeso de los anteriores.

De entre los siguientes yesos, ¿Cuál estaría mejor empleado para el cubrimiento de rozas o sujeción de tabiques y regles de una oficina?. Un yeso de construcción B1. Un yeso de construcción de alta dureza B7. Un yeso de aplicación en capa fina C6. Ninguno de los anteriores.

De entre los siguientes yesos, ¿Cuál estaría mejor empleado para el revestimiento de un paramento interior vertical ubicado en una guardería?. Un yeso de construcción B1. Un yeso de construcción de alta dureza B7. Un yeso de aplicación en capa fina C6. Ninguno de los anteriores.

De entre los siguientes yesos, ¿Cuál estaría mejor empleado para guarnecer un paramento vertical interior (tabique de una vivienda)?. Un yeso de construcción B1. Un yeso de construcción de alta dureza B7. Un yeso de aplicación de capa fina C6. Ninguno de los anteriores.

En la designación de cualquier tipo de yeso de construcción, además del tipo de yeso de que se trate: Es necesario incluir la referencia a la norma europea que cumple. Es necesario incluir el tiempo de principio de fraguado en minutos. Es necesario incluir la resistencia a compresión en N/mm2. Todas las anteriores son correctas.

En los yesos aligerados (B4): Se añaden polímeros que aligeran el agregado. Se mejoran las resistencias mecánicas frente a los mismos yesos sin aligerar. Llevan incorporados agregados ligeros (orgánicos o inorgánicos). Su densidad está por debajo de los 300 kg/m2.

La resistencia a compresión de los yesos tipo C para aplicaciones especiales: En los casos en los que viene especificada debe ser >2 N/mm2. En todos los casos debe ser > 2 N/mm2. En todos los casos debe ser < 2 N/mm2. No viene especificado en la normativa.

La resistencia a compresión de los yesos para la construcción (B1-B7) debe ser: En todos los casos ≥ 2 N/mm2. En todos los casos ≥ 1 N/mm2. En todos los casos ≥ 2 N/mm2, excepto para el B7 que debe ser ≥ 6 N/mm2. La resistencia a compresión no viene especificada en la normativa.

La resistencia a flexión de los yesos para la construcción (B1-B7) debe ser: En todos los casos ≥ 2 N/mm2. En todos los casos ≥ 1 N/mm2. En todos los casos ≥ 1 N/mm2, excepto para el B7 que debe ser ≥ 2 N/mm2. La resistencia a flexión no viene especificada en la normativa.

Para diferenciar una escayola E 30 de una E 35 debemos considerar: El agua combinada, su índice de pureza y su pH. La finura de molido y su resistencia a flexotracción. Su índice de pureza, la finura de molido y su resistencia a flexotracción. Lo único que diferencia ambas escayolas es el valor del principio de fraguado el cual se expresa en minutos en la denominación.

Para la identificación visual de los paneles de yeso: Es necesario conocer su resistencia mecánica a flexión. Es necesario conocer su densidad. Es necesario conocer el valor de la absorción de agua. Es necesario conocer tanto su densidad como la absorción de agua.

Respecto a las placas de yeso. Las de tipo E no están diseñadas para permanecer expuestas permanentemente a condiciones ambientales externas. Las de tipo H son adecuadas para aplicaciones que requieran propiedades de absorción de agua reducidas. Las de tipo I son adecuadas para aplicaciones que requieran una mayor dureza superficial. Todas las afirmaciones anteriores son ciertas.

De entre las siguientes placas de yeso laminado ¿ Cuál estaría mejor empleada para su utilización en el revestimiento de un paramento de baño?. Una placa del tipo A. Una placa del tipo H. Una placa del tipo B. Ninguna de las anteriores.

La placa de yeso laminado con densidad controlada se designa: Tipo A. Tipo D. Tipo E. Ninguna de las anteriores.

La placa de yeso especialmente fabricada para su uso en revestimientos exteriores se designa: Tipo A. Tipo H. Tipo E. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test