Materiales I - Grado en Ingeniería de la Edificación - UDC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Materiales I - Grado en Ingeniería de la Edificación - UDC Descripción: Material: ROCAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Enumerar cuatro diferencias entre las rocas igneas y las rocas sedimentarias. Peso, color, estructura, densidad. Formación, composición, estructura y porosidad. Porosidad, absorcióm, tenacidad y dureza. ¿Cómo se clasifica el granito según el tamaño de su grano?. Muy grueso, grueso, medio, fino. Grueso, medio, fino, muy fino. Grueso, medio, fino, molecular. Cuarcita: formación, propiedades y usos. Origen: cuarzo de grano grueso. Propiedades: roca muy dura y compacta, carece de exfoliación y tiene un elevado carácter refrectario. Usos: Recubrimiento de fachandas, arena para cementos, piedra de cantera... Origen: Cuarzo del fondo del mar. Propiedades: roca muy dura y muy compacta, dificil de rayar y con mucho brillo. Usos: arena para cementos. Origen: areniscas cuarcíferas de grano fino. Propiedades: roca muy dura y compacta, carece de exfoliación y tiene un elevado carácter refrectario. Usos: Recubrimiento de fachandas, zócalos, como arena para cementos, piedra de cantera... Clasificar por órden creciente de resistencia mecánica: granito, caliza, yeso, pizarra, cuarcita, serpentina. (+ a -) granito, caliza, yeso, serpentina, caliza. (+ a -) cuarcita, ganito, serpentina, pizarra, caliza, yeso. (+ a -) serpentina, caliza, yeso, granito, cuarcita, pizarra. Efectos de las sales solubles en las rocas. Producen eflorescencias y provocan la exfoliación de las costras y capas superiores. Producen efrorescencias y pérdidas de color. Producen la ruptura de las capas internas y la posterior meteorización de la roca. ¿Qué son las criptoeflorescencias? ¿Qué efecto producen en las rocas?. Cristalización de las sales solubles en la superficie de la roca. Provocan la ruptura de las capas superiores y dan a la roca una tonalidad rojiza. Cristalización de las sales solubles en el interior de los poros provocando exfoliación y separación de costras y capas superiores. Aparición de manchas blancas en la roca debido al calor. Provoca un aumento de la temperatura interna de la roca. Propiedades que deben de cumplir los áridos naturales y los procedentes del machaqueo para ser utilizados en morteros. Es importante la forma y el grosor unicamente. Limpieza y color del grano. Es importante la limpieza y la granulometría. Decir cuatro razones de por qué las micas son perjudiciales para las rocas que las contienen. - evitan labrar con facilidad - complican el pulimiento - se exfolian con facilidad - aumentan la resistencia mecánica. - disminuyen su resistencia mecánica - provocan colores indeseados - aunmentan la dureza y la tenacidad - aportan menos brillo a la roca. - dismiuyen la resistencia mecánica - aceleran la meteorización - se exfolian con facilidad - complican su pulimiento. Formación del gneis. Propiedades y usos. Origen: roca ígnea formada entre los 600-800º y por fuertes presiones. Propiedades. textura maciza, grano medio o grueso, elevado grado de cristalización. Sus propiedades mecánicas y físicas presentan anisotropía. Usos: como piedra bruta en cimentaciones, mamposterias, losas para pavimentar... Origen: roca ignea formada por el rápido enfriamiento del magma. Propiedades. textura maciza, grano fino y elevado grado de crsitalización. Usos; mamposterías, revestimientos de fachadas, zócalos... Origen: roca sedimentaria formada por la acomulación de fragmentos de rocas igneas. Propiedades: muy dura y compacta, elevado poder refractario y bastante porosa. Buen aislante térmico. Usos: aislante, fachadas, pavimentos, zócalos... ¿Qué alteraciones producen las concentraciones de CO2 en las rocas cuyos constituyentes son carbonatos cálcicos y magnésicos?. Causan graves erosiones y crean depósitos de CO3Ca (carbonato cálcico) donde ha tenido lugar la evaporación de agua. Causan exfoliación. Originan la meteorización de la roca. ¿Cómo se clasifican las pizarras según su aspecto superficial?. Lisas, rugosas, con dibujos. Lisas, rugosas, normales. Lisas, rugosas, compactas. Nombrar en qué zonas de España hay abundantes yacimientos de las siguientes rocas: pizarra, mármol, traquita, caliza, granito, algez. - pizarra: Galicia, Cataluña. - mármol: Andalucía, Castilla la Mancha. - traquita: Aragón, Castilla, Extremadura. - caliza: Galicia, Asturias, Madrid. - granito: Galicia, País Vasco. - algez: Castilla, Valencia. - pizarra: Galicia, Segovia. - mármol: Almería, País Vasco. - traquita: Zonas Volcánicas. - caliza: Madrid, Extremadura. - granito: Galicia, Murcia. - algez: Aragón. Castilla la Mancha. - pizarra: Galicia, Segovia. - mármol: Almería, León. - traquita: Zonas Vocánicas. - caliza: Burgos, Castilla la Mancha. - granito: Galicia, Cataluña. - algez: Zonas de mares interiores y lagunas. (Aragón, Cataluña). ¿Qué entiendes por espesor nominal de una pizarra?¿Cuál será el valor del espesor mínimo?. Es el espesor declarado por el fabricante de la pizarra. Nunca debe ser inferior a 2 mm. Es el espesor declarado por el arquitecto cuando entrega la obra. No debe ser inferior a 2 mm. Areniscas: Composición, decir si son heladizas, de qué depende su resistencia mecánica y aplicaciones. Las areniscas son rocas constituidas por granos de arena compactados por cementos naturales. Es una roca muy heladiza. Su resistencia mecánica depende de la porosidad que tenga. Se utilizan en mamposterías, enlosados, recubrimiento de fachadas... Las areniscas son rocas constituidas por granos de arena compactados por cementos naturales. No es heladiza, Su resistencia mecánica depende de la porosidad. Es utilizada únicamente para el recubrimiento de fachadas. ¿Qué entiendes por orogénesis?. Conjuto de procesos que se producen en los bordes de las placas tectónicas y dan lugar a la formación de montañas y cordilleras. Conjunto de procesos por los cuales se forman los minerales. Nombrar en qué zonas de España hay abundantes yacimientos de las siguientes rocas: pizarra, mármol, basaltos, granito, caliza, arcillas. - pizarra: Galicia, Segovia. - mármol: Almería, Madrid. - basaltos: Málaga, Gerona. - granito: Galicia, Cataluña. - caliza: Burgos, Castilla la Mancha. - arcillas: País Vasco, Segovia. - pizarra: Galicia, Segovia. - mármol: Almería, León. - basaltos: Islas Canarias, Gerona. - granito: Galicia, Cataluña. - caliza: Burgos, Castilla la Mancha. - arcillas: País Vasco, Castilla. Definir y clasificar las pizarras para cubiertas según su potencial de alterabilidad. - pizarras poco alterables (PAC) - pizarras medianamente alterables (PAI) - pizarras muy alterables (PAS). - pizarras poco alterables (PAC) - pizarras nada alterables (PAN) - pizarras muy alterables (PAS). Travertinos: formación, propiedades, defectos y aplicaciones. - Origen: se forman, en fuentes termales ricas e calcio y vegetación, a partir de la calcita disuelta del agua. - Propiedades: roca de grano fino y porosa. Color amarillento y blanco. Susceptible a ser cortada y pulida. De fácil labra. - Defectos: es alterada por los gases de combustión. - Aplicaciones: decoración interior. - Origen: se forman en la cuenca de los ríos. - Propiedades: roca de grano grueso. Color amarillento y blanco. Susceptible a ser cortada y pulida. Difícil labra. - Defectos: es alterada por los gases de combustión. - Aplicaciones: rcubrimiento de fachadas y decoración interior. ¿Cómo se diferencia el mármol a pie de obra?. - totalmente cristalino - muy compacto - sin fósiles - brillo sedoso - estructura paralela - grandes cristales. - parcialmente cristalino - poco compacto - sin fósiles - brillo sedoso - estructura antiparalela - grandes cristales. Diga qué roca dá lugar la metaformismo de: granito, arenisca, calcita, arcilla. granito - gneis arenisca - cuarcita calcita - mármol arcilla - pizarra. granito - gneis arenisca - arena calcita - mármol arcilla - pizarra. ¿Qués es la perlita? Efectos que se producen si la calentamos fuertemente. Aplicaciones. Vidrio volcánico obtenido por el rápido enfriamiento de magma. Si la calentamos fuertemente, su volumen puede aumentar 20 veces con respecto al original. Obtendremos un material aislante termicamente, inconbustible.. Aplicaciones: aislante térmico, sirve como árido ligero para hormigones... Roca sedimentaria obtenida por el enfriamiento lento del magma. Si la calentamos fuertemente, su densidad aumenta el doble. Aplicaciones: sirve como aislante térmico, o como árido para hormigones ligeros. ¿A partir de qué se forma un mineral?. - una solución - una masa en fusión - un gas - recristalización de materiales ya existentes. - una disolución - una meteorización - una disminución de la temperatura del magma - una compactación artificial. ¿Cómo afectan los planos de estratificación de las rocas en la confección de un muro?. Dependiendo el sentido de los planos, afectará a la resistencia (compresión, tracción) del muro. Si se haya horizontal, aumentará la resistencia del muro. No afecta en nada al muro. De los componentes mineralógicos de la pizarra ¿Cuál evita más su exfoliación?. El cuarzo. Los feldespatos. ¿Qué es un mineral? Diga tres causas de su formación: Un mineral es un elemento natural, fisica y quimicamente heterogéneo que surgen en la corteza terrestre a partir de los procesos fisico-químicos. Se pueden formar por: - una solución - un gas - una masa en fusión - recristalización de minerales ya existentes. Un mineral es un elemento natural, fisica y quimicamente homogéneo que surgen en la corteza terrestre a partir de los procesos fisico-químicos. Se pueden formar por: - una solución - un gas - una masa en fusión - recristalización de minerales ya existentes. ¿Qué condiciones han de cumplir las pizarras para cubiertas en cuanto a piritas, nudos y estrias?. - No podrán tener piritas ni nudos. - Las estrias no podrán tener una profundidad superior a la mitad del espesor de las placas. - No podrán tener ni piritas, ni nudos ni estrias. ¿Qué componente de las pizarras hace que se exfolien? ¿Cuál evita su exfoliación?. Provoca que se exfolie: FELDESPATOS Evita que se exfolie: CUARZO. Provoca que se exfolie: MICA Evita que se exfolie: CUARZO. ¿Cómo se debe nombrar a todo tipo de roca ornamental? Escribe un ejemplo con el Mármol. La denominación incluye 5 partes. 1) Clase de roca 2) Veteado natural 3) Nombre genérico 4) Veteado natural 5) Fabricante. La denominación incluye 5 partes. 1) Clase de roca 2) Color 3) Nombre genérico 4) Veteado natural 5) Textura de crsitalización. ¿Qué son las rocas porfídicas?. Son rocas filoneanas cuya estructura está formada por minerales de igual tamaño, con grandes cristales. Son rocas igneas formadas por un solo mineral. Tienen un color verdoso y carecen de brillo. Definde Pudinga: Roca sedimentaria formada unicamente por cuarzo, mica y feldespatos. Aparece en la cuenca de los ríos. Tiene color gris y rojo. Roca sedimentaria, formada por la aglomeración de cantos rodados (piedras redondeadas), compactados por cementos naturales. ¿Qué son los garbancillos?. Roca sedimentaria de formación mecánica, formada por la acomulación de fragmentos de otras rocas acomulados por diversos tipos de transporte (aire, agua..). Está considerado un árido grueso. Roca sedimentaria de formación química, formada por la acomulación de fragmentos de otras rocas acomulados por diversos tipos de transporte (aire, agua..). Está considerado un árido ligero. ¿En qué consiste limpiar las rocas con agua nebulizada?. Se basa en la proyección de spray de agua (gotas de 0.5-1 mm de grosor) a baja presión (hasta unas 5 atmósferas) por medio de boquillas difusoras especiales que forman una niebla humeda. Es útil para la retidada de suciedad poco incrustada y soluble en agua. VENTAJAS: 1. Reblandece las costras. 2. Retirada de sales en eflorescencias. 3. No es muy agresivo para el material pétreo. INCONVENIENTES: 1. Muy lento. 2. Poco efectivo y costoso en cuanto a la cantidad de agua. Se basa en la proyección de chorros de agua a alta presión por medio e boquillas difusoras especiales. Es útil para la retidada de suciedad poco incrustada y soluble en agua. VENTAJAS: 1. Reblandece las costras. 2. Retirada de sales en eflorescencias. 3. No es muy agresivo para el material pétreo. INCONVENIENTES: 1. Muy lento. 2. Poco efectivo y costoso en cuanto a la cantidad de agua. No se pueden utilizar granitos que presentes síntoma de .... descomposición en sus feldespatos. descomposición del cuarzo. ¿Qúé formas de pizarra hay? ¿Qué defectos no pueden tener?. Cuadrada, rectangular, redondeada, hexagonal, ojival, rombo, rústica y octogonal. No podrán tener: nudos, piritas, calcitas. Cuadrada, rectangular, redondeada, hexagonal, ojival, rombo, rústica y octogonal, triangular. No podrán tener: nudos, piritas, calcitas, grietas. ¿Qué es la diagénesis?. Proceso de sedimentación a presión normal y temperatura superior a 38º. Proceso de sedimentación a presión y a temperatura normal. ¿Qué es una roca compuesta?. Roca unida a otra. Roca formada por más de un mineral. ¿Qué es una roca clástica?. Roca sedimentaria de formación mecánica formada por fragmentos de otras rocas peersixtentes acomuladas por diversos medios de transporte. Roca ignea formada por el rápido enfriamiento del magma justo en la corteza terrestre. ¿Qué es la sima?. Capa situada en el manto de la tierra compuesta principalmente por sílice y magnesio. Capa inferior de la corteza terrestre compuesta principalmente por sílice y magnesio. ¿Qué es el alabastro?. Piedra de yeso (sulfato cálcico hidratado), que se presenta bajo forma compacta. El alabastro, como el aljez, o piedra de yeso, se raya con la uña. Esta variedad de aljez de grano fino se extrae de canteras españolas, inglesas o de la Toscana. El alabastro se emplea como piedra decorativa. Su blandura permite tallarlo con formas muy elaboradas. Piedra de yeso procedente de la meteorización del aljez. Es de grano grueso, compacto y se utiliza en la decoración. Su blandura permite tallarlo con formas muy elaboradas. ¿Qué es la albita?. Roca sedimentaria procedente de la meteorizción del granito y del travertino. Es muy dura y compacta. Se utiliza en zócalos, fachadas.... Se sitúa dentro de las plagioclasas que son un subgrupo de feldespatos. Roca incolora, blanco, gris o roja. Dura (6-6'5), poco pesada, con brillo vítreo o nacarado. Aparece en rocas ígneas ácidas, metamórficas e hidrotermales. ¿Qué es la biotita?. Variedad de mica y de color negro. Variedad de feldespato de color blanco. Máquina utilizada para obtener planchas o losas en bruto. Telar. Bujarda. ¿Para qué se utiliza la máquina rozadora?. Para dar forma a grandes rocas mediante el rozamiento. Para la extracción de grandes bloques de piedra de cantera. Definir gravas: Roca sedimentaria de formación mecánica formada por fragmentos de otras rocas acomulados por diversos medios de transporte. Están consideradas áridos gruesos. Roca sedimentaria de formación química formada por fragmentos de otras rocas acomulados por diversos medios de transporte. Están consideradas áridos gruesos. Di algunos efectos que puede provocar la congelación del agua en los poros de una roca. - Entrada de agua y soluciones salinas. - La congelación hace que el agua forme cristales variando el volumen de la roca. - Provoca tensiones internas que fisuran la roca que terminan provocando su destrucción. - Congelación de la roca y por consiguiente aunmeto de peso. - Aparición de eflorescencias. - Disolución de los feldespatos. ¿Qué problemas presenta la utilización de estructuras de hierro como elementos de fijación, anclaje... en las rocas?. Los elementos de hierro en las rocas resultan muy dañinos: Provocan: corrosión, dilatación, fisuras, tiñen y manchan la piedra con color óxido. Los elementos de hierro en las rocas resultan muy dañinos ya que provocan la exfoliación de la roca, la meteorización y produce en ellas la aparición de eflorescencias y ciertos tipos de manchas. Indicar algunos usos de las losas de piedra. - Revestimiento exterior e interior - Pavimentaciónexterior e interior - Cubiertas - Peldaños - Zócalos. - Escaleras - Pavimentos - Decoración - Revestimiento exterior e interior - Zócalos. Nombrar acabados superficiales que permite el mármol. - pulido - apomazado - arenado - aserrado - apiconado - pulido. - pulido - apomazado - arenado - perfilado - apiconado - pulido. ¿Cuál ha de ser el aspecto granulométrico de los áridos para ser utilizados en hormigones? ¿Qué aporta?. Forma circular. Aporta mayor compacidad y trabazón. Forma poliédrica. Aporta mayor compacidad y trabazón. Con respecto a el aspecto granulométrico de los aridos: ¿Qué forma debemos desechar?. Forma de lajas o de aguja. Forma poliédricas. Decir de las siguientes rocas cuáles admiten un acabado superficial pulido. - Arenisca: Sí - Filita: No - Travertino: No - Cuarcita: Sí. - Arenisca: Sí - Filita: Sí - Travertino: No - Cuarcita: No. Definir la siguiete roca: cascajo. Rocas sedimentaria que se han formado al resquebrajarse las rocas existentes. Tienen las aristas afiladas y se han acomulado en las laderas de las montañas. Rocas metamórficas que se han formado al resquebrajarse las rocas existentes. Tienen las aristas afiladas y se han acomulado en las laderas de las montañas. Verdadero o Falso. - Marga: Arcilla, variedad de calcita. V. F. Biotita: variedade de material Feldespato de color rojizo. V. F (variedad de Mica). Porfídicas: rocas igneas formadas por la cristalización del magma. V. F (Rocas sedimentarias). Definir labrabilidad: Capacidad o aptitud que muestra una roca a dejarse doblar, pulir, serrar, fundir. Capacidad o aptitud que muestra una roca a dejarse dividir, desbastar, labar, pulimentar. ¿Qué otra propiedad aporta el cuarzo a las rocas, además de dureza, elevada resistencia mecánica y estabilidad ante ácidos?. Exfoliación. Meteorización. Diferencias entre mineral y roca: - mineral: elemento narutal, física y químicamente homogéneo, que suerge en la corteza terrestre como resultado de procesos fisico-químicos. - roca: elemento natural formado por minerales de la misma o distinta naturaleza. V. F. Tipos de sujecciones de las pizarras a los faldones de las cubiertas. - clavado: punta redonda de cabeza plana rayada. - enganchado: dos tipos de gancho (rectos y ondulados). - clavado:punta redonda de cabeza plana rayada. - apuntillado: puntas pequeñas de cabeza recta y de 2 cm de profundidad. ¿Cuáles son los 7 tipos de tipos de extracción de rocas en canteras?. 1) Manual 2) Explosivos 3) Hilo diamantado 4) Rozadora de brazo 5) Martillos automatizados 6) Chorros de agua 7) Demolición no explosiva y silenciosa. 1) Manual 2) Explosivos 3) Hilo diamantado 4) Rozadora de brazo 5) Extracción a la llama 6) Chorros de agua 7) Demolición no explosiva y silenciosa. Clasificación de las arenas según el TAMAÑO. - Arena gruesa: 2 a 4 mm - Arena media: 1 a 2 mm - Arena fina: menor de 1 mm. - Arena gruesa: 3 a 6 mm - Arena media: 1 a 3 mm - Arena fina: menor de 1 mm. Clasificación de las arenas según su ORIGEN. - De mina: contienen arcilla. - De río: son redondas. - Marinas: son muy finas y llevan sales solubles. - Arena virgen: de rocas que se están deshaciendo (desintegrando). - De mina: contienen arcilla. - De río: son redondas. - Marinas: son muy finas y llevan sales solubles. - Arena virgen: de rocas que se están deshaciendo (desintegrando). - Artificiales: proceden del machaqueo. ¿Qué son las arenas? ¿De dónde pueden proceder sus granos?. Las arenas son rocas incoherentes cuyos granos son inferiores a 4 mm. Los granos pueden proceder: - cuarzo - sílice - feldespato - caliza. Las arenas son rocas incoherentes cuyos granos son inferiores a 5 mm. Los granos pueden proceder: - cuarzo - sílice - feldespato. |