option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

materialesq

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
materialesq

Descripción:
tema 8

Fecha de Creación: 2023/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las aleaciones, entendemos un Microconstituyente es cualquier región física y/o químicamente homogénea diferenciable del resto. Verdadero. Falso.

El número de grados de libertad en un sistema en equilibrio de dos componentes y tres fases a presión constante resulta ser: 0. 1. 2. Ninguna de las anteriores.

En cualquier punto de la isoterma de una transformación eutéctica, el número de grados de libertad es: 0. 1. 2.

Un diagrama de equilibrio no puede facilitarnos información sobre: Las fases en equilibrio y su composición química. Los porcentajes relativos de las fases en equilibrio. La forma energéticamente más favorable de cada fase.

Se habla de fusión congruente cuando todo el liquido formado tiene una composición igual a la del sólido del que proviene. Verdadero. Falso.

Los Porcentajes de las Fases en equilibrio pueden determinarse a partir de su diagrama de fases utilizando la regla de la palanca. Verdadero. Falso.

Señale la opción incorrecta. En un sistema binario con insolubilidad total en estado sólido, la aleación de composición eutéctica de equilibrio: Funde a temperatura constante. Tiene temperatura de fusión más naja de todas. Es de fusión congruente. En estado sólido, tiene dos fases.

Sea el sistema A-B que tiene un eutéctico (50% de B) y que presenta insolubilidad en estado sólido. Una aleación del 40%A tiene una microestructura que consta de: La fase B y el Microconstituyente eutéctico. La fase A y el Microconstituyente eutéctico. Una solución sólida de A en B. Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.

La línea de sólidus en un enfriamiento de inequilibrio en un diagrama de tipo uno puede moldearse por : Verdadero. Falso.

Una aleación del 40% B, perteneciente a un sistema binario A-B, de solubilidad total en estado líquido e insolubilidad total en estado sólido, puede presentar a temperatura ambiente la siguiente estructura: El 40%A y el 60%B. EL 40% de A y el 60% de eutéctico. Puede aparecer Cooring si se enfría rapidamente.

La solidificación de una aleación en condiciones de no equilibrio, puede producir los siguientes efectos, excepto uno. Disminución de la temperatura de sólidus. Facilitar una transformación invariante que, de otro modo, no se produciría. Aumento de la temperatura del comienzo de la solidificación.

En relación a las dos micrografías de aleaciones enfriadas rápidamente, correspondientes a dos composiciones de un sistema donde existe exclusivamente una transformación eutéctica: En ambas se aprecia la existencia d Cooring como consecuencia de el enfriamiento fuera del equilibrio. El diagrama correspondiente al sistema en cuestión es del tipo insolubilidad total en sólido. Para la composición eutéctica de este sistema, solo una de las fases consigue nuclear a temperatura de la transformación eutéctica que aparece en el diagrama de equilibrio.

Un eutéctico en un sistema binario, cumple los siguientes requisitos excepto uno: Tiene una composición y una temperatura de solidificación definidas. Se forma en virtud de una transformación invariante. Es una fase. Funde a más baja temperatura que ninguna otra composición del sistema binario.

En una aleación de composición eutéctica y a la temperatura eutéctica, todo el líquido pasa a un sólido monofásico, por lo que se dice que es un sólido de fusión congruente: Verdadero. Falso.

Un aleación Cu-4 5P, que sufre una transformación eutéctica, ha sido moldeada en arena y se ha obtenido la estructura de la figura, en ella se aprecia una de las siguientes características: Cercado. Microsegregación interdendrítica. Coring.

En la micrografñia de la figura correspondiente a una aleación enfriada rápidamente, puede apreciarse: Cercado. Microsegregación interdendrítica. Estructura eutéctica divorciada.

La línea de Solvus indica: El inicio de la solidificación. El fin de la solidificación. El cambio en las fases presentes en el material ya solidificado. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

Todas, excepto una, son reacciones invariantes en un sistema binario: Sindiotáctica. Peritéctica. Monotectoide. Eutéctica.

En este diagrama binario de equilibrio: No es posible porque dos transformaciones invariantes tienen lugar a la misma temperatura. No es posible porque en determinados tramos s incumple la regla de Gibs o de las fases. Es posible siempre que la vertical inferior represente a un compuesto.

El Mg y el Si forman un compuesto intermetálico que contiene un 36,6% en masa de Si. Sabiendo que M(Mg)=24.4 y M(Si)=28.1. La fórmula del compuesto deberá ser: MgSi. Mg2Si. MgSi2.

Indique la fórmula de un compuesto formado pro dos componentes A y B que contienen un 62% en mas de B; CONOCIDAS SUS MASAS ATÖMICAS; MA y MB. A62MA B38MB. A38MB B62MA. A38MA B62MB.

En un diagrama de equilibrio, una fase intermedia puede estar compuesta por una solución sólida o un compuesto: Verdadero. Falso.

Denunciar Test