Maternal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Maternal Descripción: Tema 1 (1.2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El eje hipotálamo-hipofisiario se encarga de producir hormonas que regulan la función de las gonadotropinas ¿Cual es la hormona que estimula la ovulación en las mujeres?. LH. Progesterona. Testosterona. Estrógenos. ¿Cual es la hormona que desencadena la ovulación y permite el transporte del óvulo maduro por las trompas de falopio para su fecundación?. LH. FSH. Progesterona. Estrógenos. ¿Que hormona es la que participa en la eyección de la leche después del parto?. Oxitocina. Prolactina. Progesterona. LH. Actúa en la mama desencadenando la producción de la leche antes del parto. Prolactina. Oxitocina. LH. FSH. Actúa principalmente en la primera fase del ciclo menstrual en el crecimiento endometrial. Estrógenos. Progesterona. Andrógenos. Hormona FSH. Actúa principalmente en la segunda fase del ciclo menstrual y produce cambios madurativos del endometrio y la mama. Progesterona. Estrógenos. Estradiol. Andrógenos. ¿Que ocurre en la fase folicular del ciclo ovárico?. La FSH estimula el crecimiento de los folículos en los ovarios, se producen estrógenos y a consecuencia se engrosa el endometrio. Un pico de LH desencadena la liberación del óvulo maduro hacia las trompas de falopio para una posible fecundación. La progesterona mantiene el endometrio grueso y listo para recibir el embrión si hay fecundación, si no hay se produce la menstruación. Es la fase de descamación del endometrio o menstruación. Fases del ciclo endometrial: Fase folicular, ovulación y fase lútea. Fase descamativa o menstruación, fase proliferativa o preoculatoria y fase secretora o postoculatoria. Fase folicular, fase lútea y fase descamativa. Fase proliferativa, folicular, lútea y descamatica. ¿Qué evento provoca el inicio de la menstruación?. Aumento de los niveles de progesterona y estrógenos. Descenso brusco de estrógenos y progesterona debido a la involución del cuerpo lúteo. Aumento de la hormona luteinizante (LH). Implantación del embrión en el endometrio. ¿Cuáles son los principales componentes del flujo menstrual?. Sangre. Glucosa, proteínas y células del endometrio. Sangre, líquido intersticial, moco y células epiteliales desprendidas. Moco cervical y células del ovario. ¿Con qué fase del ciclo ovárico coincide la fase proliferativa del ciclo endometrial?. Fase lútea. Ovulación. Fase folicular. Fase menstrual. ¿Qué hormona es responsable del engrosamiento del endometrio en la fase proliferativa?. Progesterona. Estrógenos. LH. Oxitocina. ¿Qué caracteriza a la fase secretora del ciclo endometrial?. Es cuando el endometrio se desprende y se produce el sangrado menstrual. Ocurre antes de la ovulación y el endometrio comienza a regenerarse. Se produce un ambiente receptivo para el embrión gracias a la progesterona. Ocurre antes de la fase folicular y es provocada por la hormona FSH. ¿Qué ocurre con el endometrio si no hay fecundación?. Se mantiene estable y sigue engrosándose. Se vuelve más delgado y se atrofia. Se desprende debido a la caída de los niveles de estrógenos y progesterona. Se transforma en tejido ovárico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fase secretora es correcta?. Es estimulada por los estrógenos producidos en el folículo en crecimiento. Finaliza con la ovulación y el inicio de la fase proliferativa. Coincide con la fase lútea y es regulada principalmente por la progesterona. Se produce antes de la ovulación y ayuda a la maduración del ovocito. ¿Qué sustancia secretan las glándulas endometriales en la fase secretora para nutrir al embrión?. Hormona luteinizante (LH). Glucógeno, lípidos y proteínas. Fibrina y queratina. Colágeno y elastina. Durante la menstruación... todas las hormonas (FSH, LH, Progesterona y estrógenos) están en niveles bajos. la progesterona y estrógenos están en niveles elevados. la progesterona y estrógenos están en niveles bajos. la FSH y LH están en niveles bajos pero la progesterona y estrógenos están en niveles elevados. ¿Por que se produce la menstruación?. Por una deprivación o bajada de hormonas. Por un aumento considerable de hormonas. Las hormonas se mantienen. Lo que causa la menstruación es el desprendimiento del endometrio. Ninguna es correcta. ¿Por qué la fase de ovulación es la más fértil del ciclo ?. Porque se desprende el óvulo maduro y el moco cervical elástico, resbaladizo y transparente como una clara de huevo. Porque se desprende el óvulo maduro y el moco cervical es pegajoso y cremoso. Porque se desprende el óvulo maduro y es más fácil su encuentro con el espermatozoide, pero el moco del cuello cervical no tiene nada que ver. Porque se desprende el óvulo maduro y el modo cervicales elástico y transparente dificultando el paso del espermatozoide. |