option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MATERNO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MATERNO

Descripción:
PREGUNTAS TEST MATERNO

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala qué músculos conforman el plano profundo del suelo pélvico. El músculo elevador del ano. Bulbocavernoso e isquiocavernoso. Músculo transverso profundo del periné. Todos ellos.

En la fase proliferativa del ciclo menstrual se aprecia. Una temperatura basal más baja. Un flujo cérvico/vaginal cada vez más abundante y fluido. En ecografía se observa crecimiento folicular. Todas ellas son ciertas.

La extracción de óvulos maduros y su fertilización por espermatozoides en un medio de cultivo se denomina. FIV. ICSI. TRA. FOP.

Respecto a las pruebas diagnósticas en los casos de esterilidad es cierto que. El seminograma es una de las últimas pruebas que se realizan. La realización conjunta de FIV e ICSI supone una prueba diagnóstica y tratamiento simultáneos. Suelen iniciarse con una histerosalpingografía. En el seminograma se analiza exclusivamente la concentración de espermatozoides.

La hiperemesis gravídica es una alteración potencialmente grave que: Además de vómitos suele presentar sialorrea y perdida de peso de mas del 5%. Mejora con la ingesta de infusiones, liquidos suaves y salientes. Esta causado directamente por estrógenos y progesterona. Todas son ciertas.

Respecto a la duración del embarazo, ¿ qué afirmación es correcta?. Tiene una duración de 40 semanas a partir del día de la ovulación. Tiene una duración de 200 días a partir del día de la fecundación. Tiene una duración de 40 semanas a partir del primer día de la última regla. Tiene una duración de 9 meses y se considera normal desde 7 a 10 meses.

El síndrome de hipotensión supina. Habitualmente aparece desde el principio del embarazo. Consiste en una compresión de la aorta que produce mareo en la gestante. Generalmente se reduce o desaparece al colocar a la mujer en decúbito lateral. Incluye todas las afirmaciones anteriores.

En la ecografía morfológica de la semana 20. El feto está terminando de completar su organogénesis. El plazo límite para su realización es la semana 22 de gestación porque la ley prohíbe una interrupción terapéutica del embarazo después de esta fecha. Se valora especialmente la cantidad de líquido y el crecimiento amnióticos y el crecimiento armónico del cráneo, abdomen y fémur. Todas son ciertas.

La hiperémesis gravídica es una alteración potencialmente grave que: Además de vómitos suele presentar sialorrea y pérdida de peso mayor del 5%. Mejora con la ingesta de infusiones líquidos suaves y calientes. Está causada directamente por el aumento de estrógenos y progesterona. Todas son ciertas.

Respecto a la duración del embarazo qué afirmación es correcta: Tiene una duración de 40 semanas a partir del día de la ovulación. Tiene una duración de 200 días a partir del día de la fecundación. Tiene una duración de 40 semanas a partir del primer día de la última regla. Tiene una duración de 9 meses y se considera normal desde 7 a 10 meses.

El síndrome de hipotensión supina: Habitualmente aparece desde el principio del embarazo. Consiste en una comprensión de la aorta que produce mareo en la gestante. Generalmente se reduce o desaparece al colocar a la mujer en decúbito lateral. Incluye todas las afirmaciones anteriores.

La implantación del embrión en la mucosa uterina se produce en la etapa de: Cigoto. Mórula. Blastocisto. Fetal.

El cribado ecográfico de cromosomias fetales: Se realiza entre las semanas 7-9 de gestación. Considera la traslucencia nucal y la presencia de hueso nasal. Emite un diagnostico definitivo de cromosomopatías. Todas son ciertas.

Respecto a los edemas en pies y piernas durante el embarazo: Se trata de un edema postural secundario a la dificultad d retorno venoso. El uso de diuréticos esta recomendado. Generalmente se asocia a edema facial y en manos.

En el caso de una amenaza de parto prematuro con cervix no modificado y dinámica mantenida la recomendación es: Paseos suaves y continuados. Hidratación. Oxitócicos orales. Todas son ciertas.

Durante las últimas semanas de embarazo es normal que la mujer presente alguno de los siguientes síntomas: Perdida de una pequeña cantidad de líquido amniótico. Incontinencia urinaria. Ausencia casi total de flujo vaginal. Cefaleas y alteraciones visuales.

El principal germen responsable de la sepsis neonatal es. Streptococo agalactiae. Escherichia coli. Estafilococos aureus. Ninguna es cierta.

Denunciar Test