option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Materno 8. El climaterio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Materno 8. El climaterio

Descripción:
Preguntas para repasar

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la definición correcta de climaterio?. Es el momento exacto en el que ocurre la última menstruación. Es una enfermedad causada por un fallo ovárico prematuro. Es una etapa de transición natural que marca el paso de la etapa reproductiva a la no reproductiva. Es el periodo que comienza exactamente a los 60 años en todas las mujeres.

¿Cómo se confirma clínicamente el diagnóstico de menopausia?. Tras 6 meses consecutivos sin menstruación. Retrospectivamente tras 12 meses sin regla. Mediante una ecografía pélvica exclusivamente. Inmediatamente después del primer sofoco.

¿Cuál es el perfil hormonal característico de la menopausia?. Disminución de la reserva ovárica e incremento de FSH y LH. Aumento de estrógenos y disminución de FSH. Aumento significativo de la testosterona. Niveles estables de la progesterona sin cambios en la FSH.

¿A qué edad se considera que una menopausia es precoz?. Entre los 40 y 45 años. Entre los 45 y 55 años. Después de los 55 años. Antes de los 40 años.

¿Qué ocurre con el pH vaginal durante el climaterio debido a la falta de estrógenos?. Se vuelve más ácido, protegiendo contra infecciones. Fluctúa diariamente sin un patrón claro. Se mantiene neutro sin cambios significativos. Se produce alcalinización.

Respecto a los sofocos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Siempre desaparecen inmediatamente tras la última regla. Afectan a menos del 10% de las mujeres. Son más breves en mujeres que los experimentan en edad avanzada. Pueden durar entre 2 y 30 minutos y se acompañan de sudoración.

¿Cuál es el tratamiento de primera línea más eficaz para los sofocos moderados-severos en mujeres menores de 60 años?. Gabapentina. Suplementos de isoflavonas. TH. Evitar comidas picantes exclusivamente.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para la osteoporosis según el texto?. Bajo IMC. Ejercicio físico regular de carga y resistencia. Tabaquismo. Uso prolongado de corticoides.

¿Qué efecto tiene la disminución de estrógenos sobre la vagina?. Aumento del grosor de la pared vaginal. Aumento de la lubricación natural. Desaparición de pliegues vaginales y pérdida de elasticidad. Incremento de lactobacilos protectores.

Según la evidencia actual, ¿cuál es la relación entre la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS) y el riesgo cardiovascular?. Solo es segura si se administra VO. Es segura en mujeres sanas <60 años o con <10 años de menopausia. Nunca debe usarse debido al alto riesgo de infarto. Aumenta el riesgo en todas las mujeres independientemente de la edad.

¿Es posible el embarazo durante la perimenopausia?. Sí, la fertilidad aumenta en esta etapa. Sí, no se está totalmente protegida hasta llegar la menopausia establecida. Solo si se toma terapia hormonal. No, es biológicamente imposible.

¿Qué indica el temario sobre los síntomas psicológicos (ansiedad, depresión) en el climaterio?. Dependen más de los factores psicosociales y contextos de vida que solo de las hormonas. Nunca aparecen en esta etapa. Son causados exclusivamente por la bajada de estrógenos. Se curan únicamente con suplementos vitamínicos.

¿Cuál es la función del Denosumab en el tratamiento de la osteoporosis?. Estimulan directamente a los osteoblastos para formar hueso. Es un tipo de estrógeno sintético. Es un anticuerpo monoclonal que bloquea los osteoclastos. Es un suplemento de calcio.

¿Qué relación existe entre la edad de la menarquia (primera regla) y la edad de la menopausia?. La edad de la menopausia no se relaciona con la de la menarquia. Si la regla vino tarde, la menopausia llegará tarde. Si la regla vino pronto, la menopausia llegará tarde. Son exactamente 40 años de diferencia siempre.

Si una paciente tiene contraindicada la Terapia Hormonal y su principal queja son los sofocos nocturnos que le impiden dormir, ¿qué fármaco no hormonal sugiere el texto específicamente para este perfil?. Clonidina. Isoflavonas de soja. Fezolinetant. Gabapentina.

Denunciar Test