Mates 5 - 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mates 5 - 6 Descripción: Mates 5 - 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre las razones de la enseñanza de la Geometría en Educación Infantil se encuentran las siguientes: Estar presente en el estudio de los elementos de la naturaleza, ser un componente básico de las artes e indispensable en el sistema de producción de nuestra sociedad. Ser aplicable para reforzar aspectos topológicos, estar presente en el sistema productivo actual e importante en el estudio de los elementos de la naturaleza. Para despertar en los alumnos la conciencia de estimación, ser un componente básico de las artes y de las artes plásticas y estar presente en múltiples ámbitos del sistema productivo actual. Para poder utilizar de manera temprana unidades de medida, por ser un componente esencial del arte y estar presente en múltiples ámbitos del sistema productivo de nuestra sociedad actual. Clasifica la siguiente invariante geométrica: DELANTE - DETRÁS. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Clasifica la siguiente invariante geométrica: ENCIMA - DEBAJO. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Clasifica la siguiente invariante geométrica: PARALELISMO - PERPENCULARIDAD. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Clasifica la siguiente invariante geométrica: INTERIOR - EXTERIOR. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Clasifica la siguiente invariante geométrica: MEDIDA DE SEGMENTOS. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Clasifica la siguiente invariante geométrica: DERECHA - IZQUIERDA. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Clasifica la siguiente invariante geométrica: ABIERTO - CERRADO. Propiedad Topológica. Propiedad Proyectiva. Propiedad Euclídea. Indica SI es o NO es correcta la siguiente causa de las carencias en Geometría: LA ADOPCION DEL LIBRO DE TEXTO COMO RECURSO DIDACTICO. SI. NO. Indica SI es o NO es correcta la siguiente causa de las carencias en Geometría: LA AUSENCIA DE MATERIALES DIDACTICOS ESPECIFICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS GEOMÉTRICOS. SI. NO. Indica SI es o NO es correcta la siguiente causa de las carencias en Geometría: POR EL CURRÍCULO OFICIAL. SI. NO. Indica SI es o NO es correcta la siguiente causa de las carencias en Geometría: EL CONOCIMIENTO DE LOS OBJETOS A PARTIR DEL CONTACTO DIRECTO CON ELLOS. SI. NO. Indica SI es o NO es correcta la siguiente causa de las carencias en Geometría: EL RIGOR EN EL PLANTEAMIENTO DE LOS CONCEPTOS DIDÁCTICOS EN EL CURRÍCULO OFICIAL. SI. NO. Las etapas en la enseñanza de la medida son: Percepción, comparación y uso de medidas. Percepción, comparación, conservación y uso de referentes y sistemas. Percepción, experimentación, comparación y uso de referentes y sistemas. Percepción, observación, conservación y uso de referentes y uso de sistemas. Las propiedades geométricas que propone Piaget son la percepción y la representación. Verdadero. Falso. El estudio de las magnitudes y su medida es importante en el currículo de Matemáticas desde la etapa de Infantil debido, entre otras, a la oportunidad de establecer conexiones entre diferentes partes de las Matemáticas y entre las Matemáticas y otras áreas diferentes. Verdadero. Falso. Determina en que nivel de Van Hiele se encuentran los niños que realizan la siguiente acción: ORDENA LÓGICAMENTE LAS PROPIEDADES. NIVEL 0 - VISUALIZACIÓN. NIVEL 1 - ANÁLISIS. NIVEL 2 - DEDUCCIÓN INFORMAL. NIVEL 3 - DEDUCCIÓN. NIVEL 4 - RIGOR. Determina en que nivel de Van Hiele se encuentran los niños que realizan la siguiente acción: APRENDE VOCABULARIO GEOMÉTRICO. NIVEL 0 - VISUALIZACIÓN. NIVEL 1 - ANÁLISIS. NIVEL 2 - DEDUCCIÓN INFORMAL. NIVEL 3 - DEDUCCIÓN. NIVEL 4 - RIGOR. Determina en que nivel de Van Hiele se encuentran los niños que realizan la siguiente acción: ANALIZA LAS PROPIEDADES DE LAS FIGURAS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN. NIVEL 0 - VISUALIZACIÓN. NIVEL 1 - ANÁLISIS. NIVEL 2 - DEDUCCIÓN INFORMAL. NIVEL 3 - DEDUCCIÓN. NIVEL 4 - RIGOR. Determina en que nivel de Van Hiele se encuentran los niños que realizan la siguiente acción: CONSTRUYE DEFINICIONES ABSTRACTAS. NIVEL 0 - VISUALIZACIÓN. NIVEL 1 - ANÁLISIS. NIVEL 2 - DEDUCCIÓN INFORMAL. NIVEL 3 - DEDUCCIÓN. NIVEL 4 - RIGOR. Determina en que nivel de Van Hiele se encuentran los niños que realizan la siguiente acción: IDENTIFICA FORMAS GEOMÉTRICAS. NIVEL 0 - VISUALIZACIÓN. NIVEL 1 - ANÁLISIS. NIVEL 2 - DEDUCCIÓN INFORMAL. NIVEL 3 - DEDUCCIÓN. NIVEL 4 - RIGOR. Determina en que nivel de Van Hiele se encuentran los niños que realizan la siguiente acción: CONSTRUYE DEMOSTRACIONES GEOMÈTRICAS. NIVEL 0 - VISUALIZACIÓN. NIVEL 1 - ANÁLISIS. NIVEL 2 - DEDUCCIÓN INFORMAL. NIVEL 3 - DEDUCCIÓN. NIVEL 4 - RIGOR. Para medir las magnitudes discontinuas se pueden utilizar las siguientes estrategias: Comparación directa, Comparación por conservación y Transitividad. Comparación directa, Comparación Indirecta y Comparación Indirecta a través de de una unidad. Comparación directa, Comparación Indirecta y Comparación por Conservación. Ninguna de las opciones. El volumen es la cantidad de líquido que un recipiente puede contener y la capacidad es el espacio que ocupa un objeto. Verdadero. Falso. Señala las acciones necesarias en la fase de preparación de magnitud que propone Alsina: Reconocer. Cuantificar. Operar. Usar sistemas de medida. Calcular. Medir. Comparar. Según Alsina, el aprendizaje con comprensión de las magnitudes de Educación Infantil requiere pasar por tres fases diferenciadas que son: Reconocimiento, comparación y uso de sistemas de medidas. Reconocimiento, comparación y cuantificación. Preparación, cuantificación y uso de sistemas de medidas. Reconocimiento, conservación y cuantificación. En relación al estudio de la posición en Geometría, Alsina se refiere a: La posición, la forma y la distancia. La posición relativa, la dimensión y el sentido de la dirección. La posición relativa, el sentido de la dirección y la distancia. El movimiento, la posición relativa y el sentido de la dirección. El sentido de la dirección, la distancia y la forma. Para trabajar los distintos contenidos de la Geometría son necesarias tres fases según Alsina: Movimiento, vivenciación y manipulación. Vivenciación experimentación y representación. Movimiento, experimentación y manipulación. Experimentación, manipulación y representación. Movimiento, vivenciación y representación. Movimiento, experimentación y vivenciación. La percepción de la masa es difícil para los niños porque no es complicado aislarla del volumen: Verdadero. Falso. Alsina clasifica las formas en: Lineas, figuras planas y tres dimensiones. Una dimensión, dos dimensiones y tres dimensiones. Lineas, figuras planas y cuerpos geométricos. Una dimensión, figuras planas y cuerpos geométricos. Lineas, figuras planas y dos dimensiones. Puntos, lineas y figuras planas. Una dimensión, lineas y tres dimensiones. |