Mates E. Infantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mates E. Infantil Descripción: Posibles preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quiénes son los responsables de complementar y adaptar el contenido del RD y la instrucción a las características del alumnado?. El gobierno. Las comunidades autónomas. Los centros educativos. Las competencias clave ¿tienen carácter transversal?. Si. No. ¿Qué sentido de las matemáticas implica la comprensión y manejo de conceptos relacionados con la probabilidad y el azar?. Sentido algebraico. Sentido numérico. Sentido de la medida. Sentido espacial. Sentido estocástico. ¿Cuál es el rango de edad en el que se centra la ed. Matemática infantil?. De 0 a 3 años. De 0 a 6 años. De 3 a 6 años. De 6 a 12 años. ¿Qué matemáticas son las que se basan en la experiencia y en la práctica diaria?. mates formales. mates informales. ¿Qué aspecto del aprendizaje matemático se ajusta según el principio de nivel?. la complejidad del contenido matemático para que todos los estudiantes tengan el mismo nivel de dificultad. el nivel de desarrollo cognitivo y de habilidad de los estudiantes. la cantidad de información que los estudiantes deben memorizar. la duración de las clases matemáticas. ¿según el principio de actividad cómo aprenden mejor los estudiantes?. recibiendo información de forma pasiva. observando sin participar. estando activamente involucrados en el proceso de aprendizaje. ¿Qué aspectos cubre el sentido de la medida en matemáticas?. la comprensión y aplicación de conceptos relacionados con la probabilidad y el azar. la capacidad de manejar variables y ecuaciones algebraicas. la capacidad de comprender y aplicar conceptos relacionados con la cuantificación de propiedades y dimensiones. la comprensión de la relación entre números y sus contextos. ¿Qué formas básicas se identifican en geometría en educación infantil?. circulo, cuadrado, triángulo. hexágono, octágono, pentágono. esfera, cubo, cono. ninguna de las anteriores. en la mediación ¿qué conceptos se introducen a los niños?. temperatura. tiempo. longitud (alto/bajo, largo/corto). velocidad. ¿qué se utiliza para la representación gráfica en educación infantil?. mapas. dibujo de números y formas. modelos 3D. gráficos avanzados. ¿cuál es un ejemplo de cómo se representa gráficamente datos en ed. infantil?. diagramas de flujo. gráficos sencillos para representar conteo de objetos. infografías complejas. ¿Qué tipo de pensamiento se busca fomentar en la educación matemática infantil?. crítico y rígido. abierto, reflexión, flexible y creativo. estricto y formal. simplista y básico. ¿Qué implica la “matematización en el contexto de la educación matemática infantil?. solo el aprendizaje de números. abstraer, representar y crear modelos matemáticos a partir de experiencias cotidianas. enseñar matemáticas avanzadas. hacer cálculos complejos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la educación matemática infantil?. comienza en la adolescencia. es el comienzo del saber matemático en los primeros años de vida. se enfoca solo en la memorización. no es relevante en la formación de habilidades. ¿qué implica la observación en el contexto educativo?. hacer pruebas escritas. presentar tareas que centren la atención en propiedades específicas. fomentar el trabajo en grupo. solo la memorización de información. ¿Qué principio de las matemáticas hace referencia a la integración y conexión de diferentes conceptos y áreas matemáticas de manera que se refuercen mutuamente y se promueva una comprensión más profunda y coherente del contenido?. Principio de actividad. Principio de realidad. Principio de nivel. Principio de entrelazamiento. Principio de interactividad. Principio de orientación. ¿Qué capacidad del procesamiento lógico-matemático implica la necesidad de presentar a nuestro alumnado tareas en las que deben centrar la atención en aquellas propiedades que queremos que perciban?. La observación. La imaginación. La intuición. El razonamiento lógico. ¿Qué capacidad del procesamiento lógico-matemático estamos trabajando con nuestro alumnado si tratamos de fomentar la creatividad del alumnado mediante actividades que les permitan realizar diferentes acciones?. La observación. La imaginación. La intuición. El razonamiento lógico. ¿En qué contexto trabajamos la manipulación y experimentación con materiales con nuestro alumnado?. Contextos formales. Contextos informales. Contextos intermedios. Los logros que se espera que el alumnado haya alcanzado al finalizar la etapa educativa se definen como: Objetivos. Competencias. Contenidos. Criterios de evaluación. Los referentes que indican los niveles de desempeño esperados en el alumnado en las situaciones referidas en las competencias específicas de cada área en un momento determinado de su proceso de aprendizaje, se denominan: Orientaciones metodológicas. Criterios de evaluación. Contenidos. Competencias. ¿Qué promueve el principio de actividad en la enseñanza de las matemáticas?. La recepción pasiva de la información. La participación activa y la exploración por parte de los alumnos. La enseñanza tradicional sin involucrar a los estudiantes. La observación de los estudiantes sin interacción. ¿Cuál es el enfoque principal del principio de realidad en la enseñanza de las matemáticas?. Involucrar a los estudiantes en actividades prácticas y ….. Conectar el aprendizaje matemático con contextos y problemas del mundo real. Utilizar únicamente problemas abstractos y teóricos. Mantener el contenido matemático completamente …. de la realidad. ¿Qué aspecto del aprendizaje matemático se ajusta según el principio de nivel?. La complejidad del contenido matemático para que todos los estudiantes tengan el mismo nivel de dificultad. El nivel de desarrollo cognitivo y de habilidad de los estudiantes. La cantidad de información que los estudiantes deben memorizar. La duración de las clases de matemáticas. Según el principio de actividad, ¿cómo aprenden mejor los estudiantes?. Recibiendo información de forma pasiva. Observando sin participar. Estando activamente involucrados en el proceso de aprendizaje. Estudiando en solitario sin interacción. ¿Qué aspecto del contenido se considera en el principio de nivel?. La relevancia cultural del contenido. La adecuación del contenido al nivel de desarrollo cognitivo y habilidad de los estudiantes. La cantidad de contenido coherente en cada clase. La variedad de métodos de enseñanza involucrados. ¿Qué busca el principio de entrelazamiento en la enseñanza de las matemáticas?. La separación de conceptos matemáticos para un estudio individual. La integración y conexión de diferentes conceptos y áreas matemáticas para una comprensión más coherente. La introducción de conceptos matemáticos sin relación entre ellos. La simplificación de conceptos para que sean …. complejos. ¿Qué aspectos del aprendizaje promueve el principio de interactividad?. La observación pasiva de la enseñanza. La interacción directa con conceptos, herramientas y otros estudiantes. La memorización sin interacción. La revisión de material a través de temas sin aplicación práctica. ¿En qué se enfoca el principio de orientación en la enseñanza de las matemáticas?. En permitir que los estudiantes … conceptos por sí mismos sin guía. En guiar a los estudiantes a través del proceso de aprendizaje de manera estructurada. En proporcionar un enfoque desorganizado para el aprendizaje de conceptos matemáticos. En permitir que los estudiantes trabajen de manera completamente independiente. Según el principio de entrelazamiento, ¿cómo se deben trazar las diferentes conceptos y áreas matemáticas?. Deben ser estudiados de manera aislada sin conexión entre ellas. Deben integrarse y conectarse para reforzarse mutuamente. Deben ser simplificados y presentados en formatos …. Deben ser presentados en secuencia sin interrelación. ¿Qué tipo de participación fomenta el principio de interactividad en el aprendizaje matemático?. La participación activa a través de la interacción directa. La participación numérica sin …. La participación en actividades grupales sin …. conceptos matemáticos. La participación en … teóricas sin aplicación práctica. ¿Qué implica el sentido algebraico en matemáticas?. La comprensión de conceptos …. y .. en diversos contextos. La comprensión y el manejo de variables, actuaciones y expresiones algebraicas. La capacidad de cuantificar propiedades y … de objetos. La ubicación de la …, ubicación y … de objetos en el espacio. ¿Qué abarca el sentido numérico en el aprendizaje de matemáticas?. La capacidad de manipular conceptos relacionados con la forma y la orientación. La comprensión profunda de los conceptos numéricos y con implicación en diversos contextos. La comprensión de los conceptos relacionados con la probabilidad y el azar. La capacidad de aplicar conceptos algebraicos en diferentes ubicaciones. ¿Qué aspecto cubre el sentido de la medida en matemáticas?. La comprensión y aplicación de conceptos relacionados con la probabilidad y el azar. La capacidad de manejar variables y ecuaciones algebraicas. La capacidad de comprender y aplicar conceptos relacionados con la cuantificación de propiedades y dimensiones. La comprensión de la relación entre números y más contextos. ¿Qué implica el sentido espacial en la enseñanza de las matemáticas?. La comprensión de variables. La capacidad de comprender y manipular conceptos relacionados con la forma, la ubicación y la orientación de objetos en el espacio. La comprensión profunda de conceptos numéricos en…. La capacidad de explicar conceptos relacionados con la probabilidad y el azar. ¿Qué aspecto aborda el sentido estocástico en matemáticas?. La comprensión de variables y ecuaciones algebraicas. La capacidad de cuantificar propiedades y dimensiones de objetos. La comprensión y manejo de conceptos relacionados con la probabilidad y el azar. La comprensión profunda de conceptos numéricos y su aplicación en diversos contextos. ¿En la medición, ¿qué conceptos se introducen a los niños?. Velocidad. Tiempo. Temperatura. Longitud. ¿Qué tipo de problemas se plantean a los niños en la resolución de problemas?. Problemas complejos. Problemas simples que puedan resolver en grupo. Problemas matemáticos avanzados. Problemas teóricos. ¿Cuál es un ejemplo de cómo se representa gráficamente datos en educación infantil?. Diagrama. Gráficos sencillos para representar datos de objetos. Infografías complejas. Tablas estadísticas. ¿Qué implica la “matematización” en el contexto de la educación matemática infantil?. Solo el aprendizaje de números. Abstraer, representar y crear modelos matemáticos a partir de experiencias cotidianas. Enseñar matemáticas avanzadas. Hacer cálculos complejos. ¿Qué implica la observación en el contexto educativo?. Hacer pruebas escritas. Presentar tareas que centren la atención en propiedades específicas. Fomentar el trabajo en grupo. Solo la memorización de información. ¿Cuál es el objetivo de fomentar la imaginación en el alumnado?. Enseñar solo teoría. Promover la creatividad mediante actividades que permitan realizar diferentes acciones. Limitar las actividades a la práctica. Evitar el uso de recursos v…. ¿Qué se entiende por intuición en el ámbito educativo?. La capacidad de memorizar. La habilidad de anticiparse a los resultados de una acción que vayamos a realizar. La comprensión de conceptos abstractos. La repetición de procedimientos. ¿Cuál es el propósito del razonamiento lógico en el aprendizaje?. Potenciar la capacidad de memorización. Fomentar la capacidad de obtener conclusiones a partir de ideas o resultados previos considerados ciertos. Hacer ejercicios expetóricos. Limitar la creatividad. ¿Qué son los obstáculos ontogenéticos?. Obstáculos relacionados con la cultura. Obstáculos ligados al desarrollo psicogenético. Obstáculos derivados de la práctica educativa. Obstáculos relacionados con la … del conocimiento. Un ejemplo de obstáculo cultural en matemática es: La dificultad para entender fracciones. La forma en que se escribe de izquierda a derecha para las operaciones encadenadas. La confusión entre cuadrados y rectángulos. La memorización de tablas de multiplicar. Los obstáculos didácticos se relacionan con: La falta de recursos en el aula. La práctica educativa y el proceso de enseñanza-aprendizaje. El entorno social del estudiante. La dificultad de los conceptos matemáticos. ¿Qué representan las fracciones en el contexto de los obstáculos epistemológicos?. Partes de un todo. Números enteros. Figuras geométricas. Proporciones fijas. ¿Cuál es un ejemplo de obstáculo epistemológico?. La confusión entre número y letras. La dificultad para trabajar con operaciones entre fracciones. La falta de interés en matemáticas. La incapacidad de realizar sumas. |