may 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() may 7 Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con relación al procedimiento de la medición de la presión arterial complete el siguiente enunciado: El paciente no debe haber fumado ni tomado cafeína en los _______________ previos a la medición. Se bombea aire en el manguito hasta que el esfigmomanómetro alcanza _______________ por encima del punto en el que desapareció el pulso braquial. Se libera con cuidado la válvula de forma que la presión disminuya a un ritmo de ______________ por segundo. 30 minutos - 30 mmHg - 2 a 3 mmHg. 25 minutos - 20 mmHg - 5 a 10 mmHg. 20 minutos - 40 mmHg - 10 a 20 mmHg. 15 minutos - 10 mmHg - 2 a 3 mmHg. Paciente de 43 años, se le realiza una gasometría arterial, cuyos resultados son: pH = 7,52, PaCO2 mm Hg = 40, HCO3 =30mEq/L. De acuerdo a estos resultados ¿Cuál es el desequilibrio ácido básico que presenta este paciente?. - Alcalosis metabólica descompensada. - Acidosis Respiratoria compensada. - Alcalosis Respiratoria compensada. - Acidosis metabólica compensada. De las siguientes vacunas. ¿Cuáles son inactivas fraccionadas recombinantes?. - Hepatitis B - VPH. - Hepatitis A - IPV. - SRP - SR. - DT - dT. El electrocardiograma es un método diagnóstico que registra la actividad eléctrica del corazón. En relación con este procedimiento, ¿cuál es la opción correcta?. - Colocar al paciente en decúbito supino en el centro de la cama y los brazos a ambos lados del cuerpo. - Rasurar el exceso de bello en el paciente que presente abundante bello en el tórax. - Colocar las derivaciones V1, V2, V3, V4, V5 y V6 en las extremidades. - Colocar las derivaciones V1, V2, V3, V4, V5 y V6 en las extremidades. - Colocar electrodos por debajo de la escápula izquierda y a nivel del quinto espacio intercostal para diagnosticar infartos de cara anterior. Es un instrumento esencial del MAIS-FCI que nos permite vigilar el estado de salud de la población sus necesidades y desarrollar las mejores políticas de salud para garantizar la prestación de servicios sanitarios. Tiene dos objetivos fundamentales: medir de las condiciones de vida y los determinantes sociales de salud. ¿A qué instrumento estamos haciendo referencia?. - Ficha familiar. - Visita domiciliaria. - Sala situacional. - Mapa parlante. La ictericia es una condición clínica donde la bilirrubina sérica está aumentada como para observar un tinte amarillo, según la escala visual de Kramer. ¿Cuál es el valor de la bilirrubina total cuando se extiende a la mitad superior del tronco?. 5 - 12 mg/dl. 8 - 16 mg/dl. 10 - 18 mg/dl. 4 - 8 mg/dl. El equipo de salud, al estar en contacto directo con los pacientes debe practicar medidas de prevención de infecciones, para lo que tendrá en cuenta los 5 momentos del lavado de manos. Indique los correctos: 2 antes y 3 después. 1 antes y 4 después. 3 antes y 2 después. 4 antes y 1 después. Un paciente de 28 años durante un partido de fútbol presenta esguince de tobillo que luego de valoración se diagnostica Esguince grado II. ¿Cuáles son las características de este tipo de esguince?. - Rotura parcial de ligamentos, lesión parcial, dolor localizado. - Distensión del ligamento, inflamación y dolor leve. - Rotura completa del ligamento, hematoma, dolor y edema severo. - Luxación de la articulación, hemartrosis, dolor importante. Seleccione las características y patrones que se asocian con el dolor torácico en un paciente con Síndrome Coronario Agudo: 1-Opresión torácica. 2-Duración de 5 a 15 minutos. 3-Tratamiento con Morfina. 4-Se presenta durante el sueño o reposo. 5-Alivia con reposo. 6-Es intermitente. 1, 3, 4. 1, 5, 6. 2, 3, 5. 2, 4, 6. En la unidad neonatal se encuentra hospitalizado un Recién Nacido de 48 horas de nacido con antecedentes de Rotura Prematura de membranas. Presenta dificultades con la regulación de la temperatura corporal la cual se expresa en fiebre/hipotermia, se muestra hipoactivo y presenta una frecuencia cardiaca de 180 lpm. Atendiendo a la sospecha de una sepsis neonatal se decide realizar exámenes complementarios. ¿Cuál de los siguientes exámenes se considera el estándar de oro para la detección temprana de la sepsis?. - Hemocultivo. - Proteína C reactiva. - Procalcitonina (PCT). - Urocultivo. ¿Cuál es la medida preventiva primaria, en pacientes con factores de riesgo de trombosis venosa profunda?. - Profilaxis de medicamentos dentro de las 48 horas. - Hidratación de la piel en la zona afectada. - Inmovilización del paciente para evitar complicaciones. - Vigilar el estado nutricional del paciente. Cuando hablamos del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna nos referimos a: - La normativa que regula la publicidad y la venta de leche de fórmula, biberones y chupones. - La forma de codificar los sucedáneos de leche, según la edad del infante para la que están indicados. - La regulación estricta sobre las fechas de elaboración y caducidad, que deben cumplir quienes fabrican leche de fórmula. - El reglamento de transporte y almacenamiento que deben tener los sucedáneos de leche. Como profesional de enfermería del servicio de Urgencias, al valorar la función respiratoria de un paciente de 65 años, usted observa que la frecuencia respiratoria es anormalmente baja y la profundidad de la respiración está deprimida. Los resultados de la gasometría reportan hipercapnia. ¿Cómo reporta esta alteración del patrón respiratorio en su informe?. Hipoventilación. - Respiración de Biot. - Hiperventilación. - Respiración de Cheyne-Stokes. Si se quiere realizar una investigación que estudie características humanas tales como: la moralidad, la conducta cotidiana, la libertad, se puede decir que la metodología de investigación será de enfoque: - Cualitativo. - Cuantitativo. - Observacional. - Experimenta. Dentro de las actividades del profesional de enfermería se encuentra ayudar a trasladar al paciente desde la cama a la silla de ruedas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones constituye un principio de la mecánica corporal?. - A mayor base de sustentación, mejor será el equilibrio. - A menor base de sustentación, mejor será el equilibrio. - Al flexionar las rodillas aumenta el centro de gravedad. - Alejar un objeto del cuerpo mejora la estabilidad. Seleccione los pasos para el cálculo del personal de enfermería, según la metodología de Balderas: 1-Calcular ausentismo. 2-Calcular el personal necesario. 3-Calcular las horas necesarias de atención. 4-Evaluar alternativas. 5-Exponer el horario. 6-Distribuir al personal por turnos. 2, 3, 6. 1, 2 ,5. 1, 3, 6. 2, 4, 5. ¿Quiénes forman parte de la construcción del mapa de actores según el MAIS-FCI? a-Organizaciones sociales. b-Instituciones privadas. c-Organizaciones internacionales. d-Instituciones públicas. e-Profesionales de la salud en la práctica privada. f-Organizaciones ancestrales. g-Instituciones educativas. h-Organizaciones sin fines de lucro. - a, b, d, e, h. - b, c, e, f, g. - c, d, f, g, h. - d, e, f, g, h. Señale la posición adecuada para una paciente que será intervenida de histerectomía vaginal: - Litotomía. - Trendelenburg invertida. Decúbito dorsal. - Navaja sevillana. Seleccione una medida de control ambiental que debe aplicar para la prevención de tuberculosis en las unidades de salud: - Instalación de sistema de ventilación con presión negativa en laboratorios y salas donde se efectúan procedimientos que induzcan tos. - Evitar la circulación de personas con TB bacteriológicamente positiva fuera de sus habitaciones. - Colocar mascarilla quirúrgica a los afectados con TB cuando se tengan que trasladar al interior o exterior del establecimiento de salud. - Usar respiradores N95 durante la realización de broncoscopias u otros procedimientos que inducen tos o generan aerosoles. Mediante la técnica de auscultación, usted detecta un paciente que presenta sonidos fuertes de tono bajo, retumbantes que se oyen durante la inspiración o la espiración. ¿Cuál es el ruido que presenta el paciente?. - Roncus. - Crepitantes. - Sibilancias. - Roce pleural. ¿En qué orden descendente se colocan las vacunas consideradas sensibles a bajas temperaturas?. - DPaT, hexavalente, DPwT, Pentavalente, hepatitis A, hepatitis B, HPV, meningococo, Neumococo, DT, influenza, IPV, tifoidea y rotavirus. - DPaT, pentavalente, hepatitis A, hexavalente, DPwT, pentavalente, hepatitis A, hepatitis B, HPV, meningococo, neumococo, DT, influenza, IPV, tifoidea y rotavirus. - HPV, meningococo, neumococo, DT, influenza, IPV, tifoidea, rotavirus, hepatitis B, HPV, DPaT, hexavalente, DPwT, pentavalente y hepatitis A. - Pentavalente, hepatitis A, hepatitis B, DPaT, DPwT, HPV, meningococo, neumococo, DT, influenza, IPV, tifoidea, rotavirus y hexavalente. Seleccione los factores de riesgo que predisponen a las personas para adquirir neumonía: 1-Reflejo tusígeno deprimido por medicamentos. 2-Edad mayor de 40 años por posible depresión de reflejos. 3-Inmovilidad prolongada y patrón de respiración superficial. 4-Inhalación prolongada de altas concentraciones de oxígeno. 5-Antibioticoterapia reciente en personas muy enfermas. 6-Ejercicio físico para personas con edad avanzada. - 1, 3, 5. - 2, 4, 5. - 3, 5, 6. - 1, 2, 4. En la visita domiciliaria, el enfermero comunitario al revisar el carnet de inmunización de un niño de 9 meses se da cuenta que solo se le administraron las vacunas que corresponden hasta los 2 meses. Para continuar el esquema de vacunación. ¿Qué vacunas le corresponde administrar?. - Segunda dosis de: fipV, pentavalente, neumococo. - Segunda dosis de: Rotavirus, fipV, pentavalente, neumococo. - Segunda dosis de: HB, pentavalente, neumococo. - Segunda dosis de: pentavalente, neumococo, SRP. Paciente de 50 años, es atendido en emergencia. Al examen físico TA= 130/70 mmHg, FC= 110X’, FR= 36X’, Tº =38.5°C, se encuentra intranquilo, presenta dolor torácico pleurítico, disneico, tos con expectoración mucopurulenta que le es difícil eliminar y escalofríos. Según NANDA 2021-2023. ¿Cuál es el diagnóstico de enfermería prioritario en este caso?. - Despeje ineficaz de las vías respiratorias R/C mucosidad M/P disnea y taquipnea. - Riesgo de intolerancia a la actividad R/C desequilibrio entre el aporte y demanda de O2. - Temor R/C entorno desconocido M/P intranquilidad. - Hipertermia R/C enfermedad M/P taquicardia. ¿Qué recomendación se debe tener en cuenta en la toma de la tensión arterial en pacientes en estado de gestación con trastornos hipertensivos?. - Tomar la tensión arterial en decúbito lateral izquierdo. - Usar brazaletes pequeños. - Registrar la lectura más baja de tensión arterial tomada en ambos brazos. - Tomar la tensión arterial en decúbito supino. Un paciente con tratamiento con Morfina presenta depresión respiratoria. ¿Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza para revertirla?. - Naloxona. - Fentanilo. - Bromuro de Rocuronio. - Propofol. A la valoración de enfermería un paciente presenta los siguientes valores en los signos vitales: PA:150/100 mmHg, FC:120 latidos por minuto, de acuerdo al protocolo se realiza un electrocardiograma en el que se observa cambios que reflejan isquemia. ¿Cuál es el patrón funcional de Gordon que se encuentra alterado?. - Actividad - Ejercicio. - Nutricional - Metabólico. - Cognitivo - Perceptivo. - Eliminación. Un adulto mayor, residente en asilo de ancianos desde hace 5 años, es transferido a un hospital por presentar disnea de mínimos esfuerzos, bradipnea, cefalea, presencia de roncus y estertores. ¿Cuál es el patrón funcional alterado?. - Actividad y ejercicio. - Autopercepción-autoconcepto. - Adaptación-tolerancia al estrés. - Percepción y manejo de la salud. En el proceso normal del envejecimiento a nivel del sistema nervioso central se producen ciertos cambios. EXCEPTO: - Pérdida de la memoria y modificación grave del carácter. - Alteración de la percepción sobre la cantidad y calidad del sueño. - Disminución progresiva de la atención y del aprendizaje. - Alteraciones en la velocidad de respuesta y reacción. Relacione los 5 momentos del lavado de manos con su fundamento científico: Momentos del lavado de manos Fundamento científico 1. Antes del contacto directo con el a. Para proteger al profesional sanitario de paciente la colonización por los gérmenes del paciente que pueden estar presentes en las superficies / objetos de entorno inmediato y para proteger el entorno sanitario. 2. Antes de realizar una tarea limpia o aséptica. b. Para proteger al profesional sanitario de la colonización y la infección potencial por los gérmenes del paciente y para proteger el entorno del área de asistencia de la contaminación y la potencial propagación. 3. Después de la exposición de fluidos corporales. c. Para proteger al profesional sanitario de la colonización o infección por los gérmenes del paciente y para proteger el entorno sanitario de la contaminación. 4. Después del contacto con el paciente. d. Para impedir la transmisión de gérmenes por inoculación al paciente, así como de un punto del cuerpo a otro del mismo paciente. 5. Después del contacto con el entorno del paciente. e. Para prevenir la transmisión de gérmenes desde el área de asistencia al paciente y en última instancia proteger al paciente de la colonización. - 1e, 2d, 3c, 4b, 5a. - 1a, 2b, 3c, 4d, 5e. - 1a, 2d, 3c, 4b, 5e. - 1e, 2b, 3c, 4d, 5a. Al recibir el turno identifica un paciente poco colaborador con el equipo de salud, el personal no logra establecer una relación empática lo que dificulta proporcionarle una atención adecuada para su recuperación. ¿Cuál es la teorizante que usted aplicaría para este caso?. - Hildegard Peplau. - Betty Neuman. - Callista Roy. - Jean Watson. Con relación a la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de alta calidad, complete el siguiente enunciado: Al realizar las compresiones torácicas en adultos, comprimir a una frecuencia de entre __________ cpm, con una profundidad de __________ como mínimo y permita que el tórax se expanda _________________ después de cada compresión. - 100 a 120 - 5 cm - completamente. - 60 a 80 - 5 cm - un tercio. - 70 a 90 - 4 cm - completamente. - 80 a 100 - 4 cm - un tercio. Al educar a los padres con respecto al cuidado del Recién Nacido, de evitar colocar la cuna cerca de una ventana abierta, un ventilador o aire acondicionado. ¿A qué mecanismo de prevención de pérdida de calor se está refiriendo?. - Convección. - Conducción. - Radiación. - Evaporación. Cuando hacemos un análisis en una determinada población de: hábitos, costumbres, creencias, actitudes, comportamientos. ¿A qué determinantes de la Atención Primaria en Salud del MAIS FCI, corresponde?. - Determinantes conductuales. - Determinantes biológicos. - Determinantes sociales. - Determinantes ambientales. Paciente masculino de 78 años, asiste al servicio de emergencia del Hospital Básico por presentar trastornos en la micción, aumento de volumen en región suprapúbico y dolor. El familiar que lo acompaña manifiesta antecedentes de salud que lo han llevado al encamamiento prolongado, incontinencia urinaria y tratamiento con sondaje vesical permanente. Luego de la valoración realizada al usuario, el especialista indica al profesional de enfermería el cambio de la sonda vesical para evacuar vejiga y mejorar los síntomas que presenta. ¿Cuál es la sonda vesical indicada para este paciente?. - Tamaño 40 cm, # 18 Fr, dos vías.. - Tamaño 22cm, #20 Fr, tres vías. - Tamaño 30cm, #18 Fr, dos vías. - Tamaño 15 cm, # 10 Fr, dos vías. Los siguientes enunciados tienen relación con el recién nacido prematuro, EXCEPTO: - La termorregulación es eficaz, por el exceso de grasa subcutánea. - La evaluación es a través del test de Apgar. - El masaje cardiaco se realiza cuando existe frecuencia cardiaca inferior de 80 latidos por minuto. - El peso es un indicador para determinar la viabilidad del neonato. Paciente de 24 años, se encuentra en la sala de recuperación luego de ser intervenido de una apendicectomía; después de una hora aproximadamente, el paciente mueve solo 2 extremidades, respira profundo y tose, tiene una presión sanguínea 20 % mayor a la cifra preanestésica, está completamente despierto y mantiene su SatO2 en 91 % con aire ambiente. ¿Cuál es el puntaje según la escala de Aldrete?. - 9. - 7. - 5. - 5. En relación con el concepto de claves obstétricas, identifique la respuesta correcta: - Es un sistema de “roles y funciones” que permiten la comunicación efectiva y el trabajo coordinado. - La aplicación efectiva del protocolo requiere de simulaciones periódicas que se facilitan dada la utilidad operativa del mismo. - Las claves obstétricas, están conformados por profesionales de la salud capacitados en estas claves que en un accionar coordinado buscan prevenir la muerte materna. - Se han seleccionado 3 claves obstétricas en función de las 3 principales causas de mortalidad materna en el Ecuador. ¿A qué principio fundamental del Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva hace referencia el siguiente enunciado? Toda la ciudadanía debe tener acceso a los servicios de salud sexual y salud reproductiva de acuerdo con su necesidad. - Equidad. - Derechos humanos. - Participación social. - Confidencialidad. Paciente postquirúrgico de Apendicetomía, en su fase de recuperación presenta un dolor severo de 9/10 de intensidad, el médico prescribe un analgésico opioide por la intensidad del dolor. Usted como personal de enfermería debe conocer del medicamento para evitar efectos adversos. ¿Cuál es el medicamento que pertenece a este grupo farmacológico?. - Fentanilo. - Paracetamol. - Ketorolaco. - Diclofenaco. Adulto mayor con diagnóstico de diabetes acude al centro de salud porque indica que su familia no apoya los buenos hábitos de alimentación lo que le dificulta mantener la dieta prescrita. Usted como personal de enfermería le indica otras alternativas para seguir con el régimen terapéutico y le anima a tomar una decisión. ¿Cuál es el rol del personal de enfermería frente al caso?. - Consejera. - Educadora. - Cuidadora. - Gestora de casos. Existen varios tests para la determinación de la edad gestacional de un recién nacido. EXCEPTO: - Test de Silverman-Andersen. - Test de Capurro Somático y Somato-Neurológico. - Test de maduración Neuromuscular de Ballard. - Test de Farr y Dubowitz. Las siguientes son prácticas de enfermería idóneas para mejorar el amamantamiento y garantizar la lactancia exclusiva, EXCEPTO: - Promoción del uso del biberón. - Educar a la madre sobre la técnica de amamantamiento. - Alimentación con cuchara. Rondas diarias para extracción manual. Ordene los componentes de un trazado electrocardiográfico normal: 1-Onda P. 2-Complejo QRS. 3-Intervalo PR. 4-Segmento S. 5-Intervalo QT. 6-Onda T. - 1, 3, 2, 4, 6, 5. - 2, 3, 1, 4, 5, 6. - 1, 4, 5, 3, 2, 6. - 4, 5, 6, 2, 1, 3. De acuerdo con la Guía de Práctica Clínica del Trabajo de Parto, Parto y Posparto Inmediato del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. ¿Qué criterio comprende la primera etapa?. - Etapa de dilatación y borramiento. - Etapa expulsiva. - Etapa de alumbramiento. - Prueba de trabajo de parto. ¿Cuál es la opción que responde a lo enunciado en las teorías fisiológicas del envejecimiento?. - El envejecimiento se debe a la tensión a la que nos sometemos día a día, desgastando nuestras capacidades. - El envejecimiento se debe a los procesos degenerativos que sufre el colágeno, ocasionando rigidez. - El envejecimiento se debe a que tenemos una programación interna de vida en nuestro genoma. - Los radicales libres producidos en las vías metabólicas de organismos aerobios están implicados en el envejecimiento. ¿Cuál de las siguientes opciones es una intervención innecesaria en la que no se toma en cuenta el enfoque de derechos de a la madre durante el parto?. - Rasura de sus genitales. - Recibir su placenta si lo desea. - Aceptar o negarse a un tratamiento. - Comer, beber, usar la ropa que desee durante la labor de parto. Según el modelo de causalidad, a las acciones u omisiones, incluyendo errores y violaciones, que tienen consecuencias adversas inmediatas, se les denomina: - Fallas activas. - Fallas recurrentes. - Fallas latentes. - Fallas inactivas. Paciente acude al centro de salud para solicitar asesoramiento sobre lactancia materna, indica que por motivos de trabajo debe dejar a su hijo de tres meses al cuidado de un familiar y desea mantener la leche materna a una temperatura ambiente adecuada. ¿Cuál es la temperatura y tiempo de conservación conveniente?. < = 26° C tres horas. < = 5° C tres días. -15° C dos semanas. - 18° C tres meses. Seleccione las ventajas de la administración del micronutriente CHIS PAZ en los niños menores de 5 años: 1-El costo del producto no es excesivo y el embalaje es atractivo y de fácil aceptación. 2-Desarrollo de heces líquidas o constipación, oscurecimiento de las heces. 3-La sobredosis es poco probable por la cantidad mínima existente en los sobres. 4-Mejora la respuesta inmune. 5-Los sobres son fáciles de usar y se administran en cualquier comida. 6-El empleo de micronutriente se mezcla con productos preparados en casa. 7-Disminuye las complicaciones graves de sarampión. - 1, 3, 5, 6. - 1, 2, 4, 7. - 2, 3, 4, 5. - 2, 5, 6, 7. |