option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mayo de 2023 y Mayo de 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mayo de 2023 y Mayo de 2024

Descripción:
Fiscalidad UCLM

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Impuesto sobre la Renta tiene como objeto. El patrimonio del contribuyente, entendiendo como la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales. La renta del contribuyente, entendida como la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales. La renta de una unidad familiar, entendida como la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales con independencia de lugar donde se hubiera producido. La renta del contribuyente, entendida como la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales y las imputaciones de renta con independencia del lugar donde se hubiese producido.

La venta de bonos y obligaciones. Genera rendimientos de capital mobiliario. Genera una ganancia o pérdida de patrimonio. Si estos activos están afectados a actividades económicas no genera rentas del capital. Genera rendimientos de capital inmobiliario exentos.

Las ganancias de patrimonio que se pongan de manifiesto con la venta de la vivienda habitual: Están exentas en todo caso. Están exentas si eres mayor de 65 años. Están exentas si el importe total obtenido por la transmisión lo reinvierten en la adquisición de otra vivienda habitual. B y C son correctas.

Las rentas derivadas de la enajenación por el contribuyente de elementos patrimoniales afectos a la actividad se clasifican como. Rendimientos de actividad económica. Ganancias o pérdidas de patrimonio sujetas a la base general, al producirse en el marco de una actividad económica. Ganancias o pérdidas de patrimonio sujetas a la base imponible del ahorro. Rendimientos de capital mobiliarios.

Define el periodo impositivo del IRPF. El periodo del tiempo al que resulten imputable las rentas sujetas a tributación. El periodo temporal que media entre el inicio del año natural y comienzo del plazo de prestación de las declaraciones. El año natural, salvo que se produzca el fallecimiento del contribuyente en un día anterior al 31 de diciembre. El periodo que media entre el inicio y el final del plazo de prestación de las declaraciones del impuesto.

Los rendimientos de las actividades económicas se imputan. Siempre a quienes realicen de forma habitual, personal y directa la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y los recursos humanos afectos a tales actividades. Si el régimen económico del matrimonio es el de ganancias, por mitad entre ambos cónyuges. Si el régimen económico del matrimonio es de separación de bienes, por mitad entre ambos cónyuges. A y B son correctas.

El IIVTNU es. Un tributo indirecto que grava el aumento de valor que experimenten los terrenos. Un tributo directo que grava el aumento de valor que experimenten las construcciones. Un tributo directo que grava el aumento de valor que experimenten los terrenos. Un tributo indirecto que grava el aumento de valor que experimenten las construcciones.

Indique cual es la respuesta correcta. La transmisión de cualquier elemento patrimonial genera, por lo general, ganancias patrimoniales, por lo que el contribuyente deberá declarar tal ganancia patrimonial a integrar en la base del ahorro. La transmisión de cualquier tipo de valores mobiliarios genera siempre rendimientos de capital mobiliario por lo que el contribuyente debe declarar un rendimiento de capital mobiliario. La transmisión de obligaciones genera un rendimiento de capital mobiliario mientras que la transmisión de acciones genera una ganancia patrimonial. La transmisión de cualquier elemento patrimonial genera, por lo general, ganancias patrimoniales por lo que el contribuyente deberá declarar tal ganancia patrimonial a integrar en la base imponible general.

La propiedad de un bien inmueble que radica en el extranjero y que no está arrendado: No tributa en el IRPF al ser un supuesto de no sujeción. Genera una renta imputada, pero exenta del impuesto al estar sujeta a gravamen en el extranjero. Al no tener un valor catastral no es posible cuantificar el rendimiento imputado. Genera una renta imputada que debe se declarada como tal, sin perjuicio de lo que dicte un CDI.

La cuota liquida de un impuesto. Es igual a la cuota integra menos los pagos a cuenta. Es igual a la cuota diferencial más las deducciones. Es la parte de la cuota impositiva que se paga en efectivo. Es igual a la cuota integra menos las deducciones y bonificaciones previstas en la Ley de ese impuesto.

Un impuesto es técnicamente progresivo si. La cuota disminuye al aumentar la base. La cuota aumenta más que proporcionalmente al aumentar la base. El tipo medio y el tipo marginal coinciden. El tipo medio no caía con el nivel de base.

Don Alberto Díaz es propietario de un inmueble que alquila durante tres meses al año para vacaciones. ¿En qué fuente de renta deberá incluir el rendimiento de dicha propiedad?. Exclusivamente en rendimientos de capital inmobiliario por los tres meses que lo tienen alquilado. Las cuotas de alquiler de los tres meses en rendimientos de capital inmobiliario, por los nueve meses en ganancias de patrimonio no procedentes de transmisiones. Las cuotas de alquiler de los tres meses en rendimientos de capital inmobiliario, los nueve meses restantes en imputación de rentas inmobiliarias. Al estar alquilado solo tres meses, tributara exclusivamente en la fuente de imputación de rentas inmobiliarias.

María tiene unos rendimientos netos del trabajo de 18000€ y unos rendimientos netos de actividades de 2000€. Hace aportaciones en el año 2022 a un plan de pensiones por un importe de 2000€ ¿Qué cantidad es deducible como reducción en su base imponible general?. 8000€. 1500€. 2000€. Ninguna respuesta es correcta.

El IRPF se consideran rendimientos de trabajo. Contribuciones o aportaciones satisfechas por los promotores de planes de pensiones. Las pensiones compensatorias percibidas de un excónyuge. Las becas no exentas. Todas las respuestas son correctas.

La determinación de los rendimientos de actividades económicas ¿Por qué método se llevará a cabo por el contribuyente?. Exclusivamente por el método de estimación directa. Por el método de estimación directa, que admitirá la modalidad normal y simplificada, o por el método de estimación objetiva para determinadas actividades economicas. Exclusivamente por el método de estimación directa simplificada. Por el método de estimación directa, indirecta y objetiva.

Son tres notas definitorias del IRPF. Tributo de carácter personal, indirecto y progresivo. Tributo de carácter personal, directo y progresivo. Tributo de carácter objetivo, directo y progresivo. Tributo de carácter objetivo, indirecto y progresivo.

Tendrán la consideración de pagos a cuenta a efectos de calcular la cuota diferencial en el IRPF: Exclusivamente las retenciones e ingresos a cuenta. Los ingresos a cuenta. Sólo los pagos fraccionados. Las retenciones e ingresos a cuenta y los pagos fraccionados.

Una operación exenta en un impuesto concreto es: Una operación sujeta a dicho impuesto, pero amparada por un supuesto de exención. Una operación no sujeta a dicho impuesto, es decir, en la que no se produce el hecho imponible. Una operación de la que en ningún caso habrá qué dar información en dicho impuesto. Una operación no sujeta a dicho impuesto y amparada por un supuesto de exención.

Gozan de exención en el IRPF. Retribuciones por maternidad o paternidad. Las becas percibidas por personas físicas para estudios reglados siempre que sean satisfechos por las administraciones públicas. Anualidades por alimentos a favor de los hijos. Las rentas que se encuentren sujetas al impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Un tributo indirecto que grava el aumento de valor que experimenten los terrenos.

Las Entidades Locales pueden imponer el pago de tasas por. Realización de obras publicas que deriven en un incremento del valor de los bienes del contribuyentes. La utilización privativa o el aprovechamiento espacial del dominio público. La prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de su competencia. La instalación de redes de distribución de agua.

Denunciar Test