MC -Microbiología clínica. BL2.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MC -Microbiología clínica. BL2. Descripción: U9 -Métodos de estudio de sensibilidad a antimicrobianos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si la concentración de antimicrobiano en el lugar de infección es inferior a la CMI necesaria para inhibir el microorganismo, estamos hablando de: Ninguna respuesta es correcta. Microorganismos sensibles. Microorganismos resistentes. Las cefalosporinas son antibióticos que pertenecen al grupo de: Aminoglicósidos. Antituberculosos. Betalactámicos. Tetraciclinas. Para la realización de un antibiograma mediante el método de disco-placa necesitamos estandarizar el inóculo bacteriano a una escala de: 0,5 Mc Farland. 1 Mc Farland. 1,5 Mc Farland. 0,05 Mc Farland. El método que nos permite determinar la CMB, además de la CMI, es: Método de difusión en medio sólido. Ninguna respuesta es correcta. Método de macrodilución en caldo. Método del Épsilon test. Cuando en ocasiones se necesita un incremento en la dosis habitual de antibiótico para que éste sea eficaz, sin producir toxicidad, estamos hablando de: Microorganismos sensibles. Ninguna respuesta es correcta. Microorganismos se sensibilidad intermedia. Microorganismos resistentes. El sistema Micro-Scan es un método: De difusión en medio sólido (disco-placa). Automatizado que permite la identificación y el estudio de la sensibilidad antimicrobiana. Ninguna respuesta es correcta. La menor concentración de antibiótico que mata por lo menos al 99,9% del inóculo original se define como: CMI. CMB. Ninguna respuesta es correcta. Inóculo 0,5 Mc Farland. Si empleamos el medio Wilkins-Chalgren para realizar un antibiograma por dilución en medio sólido, estaremos estudiando la sensibilidad antimicrobiana de: Bacterias aerobias estrictas. Bacterias anaerobias. coli. Micobacterias. La técnica que permite leer el diámetro de los halos obtenidos alrededor de discos impregnados con antibióticos se llama: Antibiograma por dilución en medio líquido. Método de difusión en medio sólido. Método de dilución en medio sólido. Métodos automatizados. El aciclovir es…. Un antituberculoso. Un antifúngico. Un antiviral. Un glucopéptido. |