option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MCP 03 - 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MCP 03 - 12

Descripción:
rev 17-02-2023

Fecha de Creación: 2023/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Respecto al cargador de ambas armas: a) Tienen las mismas piezas (tubo del cargador, elevador, resorte y enganche). b) Son muy similares, teniendo la H&K capacidad para dos cartuchos menos que la PK. c) Ambas son correctas.

2. ¿Qué ocurre en la Star 28 PK al presionar el disparador?. a) Su biela se desplaza hacia atrás. b) El fiador se desplaza hacia atrás. c) El retén del martillo se desplaza hacia atrás.

3. El objetivo del vigente PNT es el establecimiento de: a) Unas directrices comunes para conseguir la máxima eficacia y rendimiento en el adiestramiento del tiro defensivo policial. b) Unas directrices comunes para conseguir la máxima eficacia y rendimiento en el adiestramiento del tiro deportivo policial. c) Unas directrices comunes para conseguir la máxima eficacia y rendimiento en el adiestramiento del tiro reactivo policial.

4. Las armas hay que limpiarlas periódicamente pero que parte puede estar más tiempo sin tener que limpiarse: a) Cargador. b) Armazón. c) Corredera.

5. La armadura de la H&K es de: a) Mezcla de plástico y fibra de vidrio. b) Polímero. c) Ambas son correctas.

6. ¿De cuántos seguros manuales dispone la pistola 28 PK?. a) 3 seguros. b) 1 seguro. c) 2 seguros.

7. ¿Cuál es la función del seguro de aleta de la 28 PK?. a) Bloquea la aguja percutora. b) Ocultar la aguja percutora. c) Ambas son correctas.

8. La longitud del cañón de la pistola "Star 28 PK" y "H&K USP" tiene una diferencia de: a) 7 mm. b) 11 mm. c) 8 mm.

9. La teja elevadora de la pistola 28 PK forma parte del llamado mecanismo de: a) Cierre. b) Expulsión. c) Alimentación.

10. ¿Cuántas posiciones tiene el seguro manual de la H&K?. a) 5 posiciones. b) 4 posiciones. c) 3 posiciones.

11. La pistola H&K USP COMPACT ¿Cuál es la capacidad de su cargador?. a) 13 cartuchos. b) 15 cartuchos. c) 13 cartuchos más uno en recamara.

12. ¿Cuál es la presión del disparador de la pistola Star 28 PK en doble acción?. a) 3,6 kg. b) 3,2 kg. c) 3,8 kg.

13. El armazón de la pistola 28 PK contiene un bastidor independiente que agrupa: a) El pestillo, la biela y el resorte solamente. b) El martillo, el fiador y el expulsor o botador entre otros. c) Las cachas y el martillo solamente.

14. La armadura de la "Usp Compact" no tiene: a) Fiador. b) Biela. c) Cachas separables.

15. El bastón policial: a) Es una herramienta de dotación individual. b) Es un arma de dotación individual. c) ES un arma de dotación colectiva de asignación temporal.

16. ¿Dónde se encuentra la función de desamartillado?. a) Rifle Santa Bárbara. b) H&K USP Compact. c) Star 28 PK.

17. Tanto la HK como la PK se pueden dividir para su estudio en los siguientes conjuntos: a) Armadura, corredera y cargador. b) Corredera, biela y armazón. c) Ambas son incorrectas.

18. El polímero está formado por: a) Mezcla de plástico y aluminio. b) Mezcla de fibra de aluminio y plástico. c) Mezcla de plástico y fibra de vidrio.

19. Los elementos de puntería: a) Se encuentra en la HK marcados con dos puntos característicos. b) Marcados en ambas armas con puntos de contraste. c) Marcados en la PK con dos puntos característicos.

20. ¿Qué es la corredera?. a) Es el conjunto que se desplaza mediante railes sobre el armazón. b) Es el conjunto que se desplaza mediante railes sobre la armadura. c) Ambas son correctas.

21. ¿Cuál es el peso de la pistola 28 PK con el cargador vacío?. a) 840 grs. b) 860 grs. c) 870 grs.

22. La pistola "Star 28 PK" aprovecha parte de los gases producidos por el disparo para: a) El amartillado y alimentación de la recamara con un nuevo cartucho. b) La extracción y expulsión de la vaina. c) Ambas son correctas.

23. El cargador de la pistola H&K es: a) Ambidextro. b) Diestro. c) De una mezcla de polímero y fibra de vidrio.

24. El seguro manual de la pistola H&K activado: a) Impide el disparo en doble acción pero lo permite en simple acción. b) Desactiva los mecanismos de disparo. c) Oculta la aguja percutora.

25. ¿Qué parte del cañón de la 28 PK es la que tiene la función de facilitar el paso de los cartuchos a la recamara?. a) Planos de acceso. b) Rampa de acceso. c) Embragues.

26. ¿El armazón de la 28 PK es de?. a) Polímero. b) Fibra de vidrio y plástico. c) Aluminio.

27. ¿Cuál es la parte más pesada de toda la corredera de la pistola 28 PK?. a) Plano de apoyo. b) Biela. c) Bloque de cierre.

28. El bastón policial pasará revista: a) Cada dos meses. b) Mismo tiempo y forma que la pistola reglamentaria. c) Ambas son incorrectas.

29. La pistola 28 PK tiene un cañón con rebajes o embragues para: a) Enlazar los mecanismos. b) El acerrojado de la corredera. c) Mecanizar los cartuchos.

30. La pistola "Star 28 PK" ¿Qué longitud tiene su cañón?. a) 105 mm. b) 98mm. c) 95mm.

31. Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es VERDADERA: a) La presión sobre el disparador en la HK en SA es de 2kg aproximadamente. b) La presión sobre el disparador en la PK en SA es de 2,5 kg aproximadamente. c) Ambas son incorrectas.

32. ¿Qué utilidad tiene los dos carriles que presenta la pistola H&K en su parte delantera?. a) Para acoplar linternas. b) Para manipular elementos de puntería. c) Aporta mayor funcionalidad a la hora de efectuar disparos en DA.

33. La pistola H&K contiene unas piezas básicas para el disparo y la seguridad: a) Fiador, uña de retenida, biela, trinquete de control. b) Fiador, uña de retenida, interruptor, trinquete de control. c) Fiador, uña de retenida, botador, trinquete de control.

34. En la H&K, si nos encontramos cuando hacemos fuego con una interrupción de acerrojamiento incompleto: a) El seguro de acerrojamiento incompleto desconecta la biela del disparador impidiendo el disparo. b) Al presionar el disparador el martillo cae sobre la aguja. c) La corredera se detiene al completar su movimiento.

35. La pistola 28 PK es un arma semiautomática de doble acción que basa su funcionamiento en: a) Un cañón fijo y basculamiento de la biela. b) Conservación de la cantidad de movimientos acción y reacción. c) Los seguros semiautomáticos.

36. Si la corredera está atrasada sujeta por la retenida y procedemos a introducir el cargador alimentado en el hueco de la empuñadura. ¿Qué ha de hacerse para que introduzca el primer cartucho en la recamara?. a) Soltar la retención. b) Cuando el cargador alimentado está dentro de la empuñadura y encajado, es necesario introducir el cartucho manualmente en la recamara. c) Quitar de la corredera la pieza de retenida.

37. La limpieza y mantenimiento de las pistolas reglamentarias quedan a cargo de: a) Del jefe de armamento. b) Servicio de mantenimiento de la comisaría. c) Quien las tiene en dotación.

38. Si decimos que los resaltes del cañón encajan en las llaves guarda de la corredera, hablamos de: a) La Star 28 PK. b) Sistema Browning-Peters. c) Ambas son correctas.

39. Si hablamos de la HK, diremos que: a) El cierre de la recámara se consigue mediante encastre del cañón y cerrojo por basculamiento del cañón. b) Tiene una longitud total de 193mm. c) Ambas son incorrectas.

40. Todos los policías: a) Disponen de arma corta reglamentaria. b) Además de la a) están registradas con su nombre. c) Tienen la pistola Heckler & Koch, modelo USP Compact, que está sustituyendo paulatinamente a la Star 28 PK.

41. ¿De cuántos seguros cuenta la pistola H&K?: a) 5 seguros, 1 manual y 4 automáticos. b) 3 seguros, 1 manual y 2 automáticos. c) 4 seguros, 1 manual y 3 automáticos.

42. ¿Cómo hay que limpiar el ánima del arma?. a) Con escobilla y aceite especial. b) De boca de fuego a recamara. c) De recamara a boca de fuego.

43. ¿Qué ventajas tiene la pistola H&K respecto a la pistola 28 PK?. a) Palanca de desamartillado y reten del cargador ambidextro. b) Seguro automático de aguja. c) Ambas son correctas.

44. ¿Cuál es la pieza donde se alojan y enlazan los grupos mecánicos de la pistola?. a) Conjunto armazón o armadura. b) Conjunto de cierre. c) Conjunto corredera.

45. Todos los grupos mecánicos de la pistola están unidos por una pieza que recibe el nombre de: a) Biela. b) Fiadores. c) Palanca de retenida.

46. Para acerrojarse en la ventana de expulsión la pistola H&K tiene un macizo prismático en torno: a) Al armazón. b) A la parte alta del de la biela. c) A la recamara.

47. ¿Qué forma tiene el ánima de la pistola H&K?. a) Hexagonal. b) Poligonal. c) Poligonal hexagonal.

48. ¿Qué seguro tiene la pistola H&K que no tiene la 28 PK?. a) De aguja. b) De acerrojamiento. c) De caída.

49. ¿Dónde se encuentra el seguro manual de la 28 PK?. a) Parte trasera de la corredera. b) Corredera. c) Armazón.

50. ¿Y de la H&K?. a) Armazón. b) Parte trasera de la corredera. c) Corredera.

Denunciar Test