option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MDIEZ_U2_PAULAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MDIEZ_U2_PAULAM

Descripción:
MDIEZ_U2_PAULAM

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso de selección de proveedores se inicia: Localización de proveedores adecuados para la empresa. Puntuando y aplicando coeficientes de importancia a la información por el proveedor. Comparación de ofertas. Realizando listas depuradas con la información recogida.

Un paraguas impreso en el embalaje indica. Proteger de fuentes radioactivas. Proteger ante la humedad y de la lluvia. Límites de temperatura. Material reciclable.

El cliente se compromete a pedir una cantidad total aproximada durante todo el periodo. Pedido programado. Pedido online. Pedido abierto. Pedido en firme.

Dos flechas hacía arriba impresas en el embalaje indican. No apilar. Posición del embalaje. Manipular con cuidado. Material reciclable.

Permanece estable cuando esta paletizado. Envase. Embalaje secundario. Embalaje primario. Embalaje terciario.

Código de barras cuya lectura se realiza en el punto de venta. GTIN-129. GTIN-128. GTIN-13. GTIN-14.

Conjunto de facturas agrupadas y emitidas hacia un mismo destinatario. Factura rectificada. Factura ordinaria. Factura reapitulativa. Factura simplificada.

Documento por el cual se solicita una mercancía o servicio. Contrato de compraventa. Factura. Pedido. Albarán.

Compras estacionales. Son compras de productos de temporada. Son compras en las que se han realizado cambios en las condiciones comerciales. Son recompras. Son compras cíclicas.

Contratos de compraventa con duración determinada. Campañas. Todas las respuestas son correctas. Lanzamientos. Ninguna respuesta es correcta.

Contratos en los que una de las partes no puede negociar sus condiciones. Contratos especificos. Contratos de adhesión. Todas las respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Documento que acredita legalmente una operación de compraventa. Pedido. Albaran. Pedido en firme. Factura.

Documento que acompaña a las mercancías cuando se entregan al comprador. Albarán. Pedido. Pedido programado. Factura.

Distribuye productos del mercado nacional al mercado internacional. Importador. Exportador. Mayorista. Minorista.

Se coloca en el espacio sobrante entre el articulo y el contenedor para evitar golpes. Carton arrughado. Espuma. Espuma moldeable. Ninguna respuesta es correcta.

INCOTERM: Transporte pagado hasta. DAP. CPT. EXW. DPU.

No dan opciones a continuar con la selección del proveedor que sea afectado por ellos. Criterios de valor absoluto. Criterios excluyentes. Criterios de puntuacion. Criterios económicos.

Se consideran aplicaciones del producto. Referencia industrial del producto. Condiciones de mantenimiento. Dimensión y composición del producto. Utilidad del producto y formas de utilización.

Facilitan a la empresa recursos economicos. Proveedores de recursos. Proveedores de servicios. Proveedores de bienes. Proveedores de bienes y servicios.

Ofrecen productos intangibles. Proveedores de bienes y recursos. Proveedores de servicios. Proveedores de bienes. Proveedores de recursos.

Una factura Pro-forma se incluye dentro de la clasificación. Por el contenido. Por su valor. Por los medios de transmisión. Por los requisitos que contiene.

No es un elemento material del contrato. El comprador y el vendedor. La cosa y el precio. La cosa. El precio.

El conjunto formado por el código GS1 de empresa, digito de control y código de producto forman la identificación. GTIN. DDP. AECOC. GS1.

No es un INCOTERM utilizado en el transporte maritimo. EXW. FOB. DDP. FAS.

Compran productos a los fabricantes para venderlos en otras empresas. Minorista. Importador. Distribuidores. Exportador.

Forma parte de las obligaciones del vendedor. El saneamiento de la cosa. Pagar el precio. Transmitir la propiedad. Conservar el objeto de la compraventa.

Cuentan con una gran capacidad de carga debido a sus elevadas dimensiones. Palet europeo. Contenedores. Carton arrugado. Palet americano.

Departamentos de la empresa que gestionan los stocks y los facilitan a otros departamentos. Proveedor potencial. Provedor mixto. Proveedor externo. Proveedor interno.

Protege individual e independientemente un producto. Envase. Ninguna respuesta es correcta. Embalaje. Envase y embalaje.

INCOTERM: El vendedor cumple con su obligación de entrega una vez ha situado la mercancia en sus propios locales a disposición del comprador. EXW. FOB. CFR. FAS.

INCOTERM: Transporte pagado hasta. EXW. DPU. DAP. CTP.

En la selección de proveedores opción en la que se considera que cada factor tiene diferente valor. Criterio excluyentes. Criterio de puntuación y ponderación de factores. Criterios en valor absoluto. Criterios económicos.

El código de barras. Esta compuesto por números y barras. Es un sistema de identificación. Todas las respuestas son correctas. Es leído por lectores ópticos.

La caja de cartón que contiene una cámara fotográfica es un embalaje. Terciario. Primario. Nivel cero. Secundario.

Realizan la venta directamente al consumidor final. Importador. Minorista. Mayorista. Exportador.

Compras estacionales. Son compras en las que se han realizado cambios en las condiciones comerciales. Son compras cíclicas. Son compras de productos de temporada. Son recompras.

Facilita el desplazamiento de la mercancia agrupándolas para su almacenamiento o distribución. Espuma de polietileno. Contenedor. Palet. Plástico de burbujas.

Establecer las estrategias que se van a utilizar forma parte de la fase de negociación. Establecimiento de los criterios de selección. Desarollo de la negociación. Cierre de la negociación. Preparación de la negociación.

En la selección de proveedores opción en la que se considera que cada factor tiene diferente valor. Criterios excluyentes. Criterios económicos. Criterios de puntuación y ponderación de factores. Criterios en valor absolujto.

Introducen en el mercado nacional articulos de otros países. Importador. Mayoristas. Minoristas. Exportador.

El digito de control. Identifica el país de origen. Evita errores de lectura. Identifica la empresa fabricante del producto. Identifica el producto.

El departamento de compras repite pedidos de forma rutinaria. Son compras en las que se han realizado cambios en las condiciones comerciales. Son compras de productos de temporada. Son compras cíclicas. Ninguna respuesta es correcta.

En el contrato de compraventa debe ser posible, lícito, y determinado. Ninguna respuesta es correcta. El objeto. La causa. El consentimiento.

El código de barras. Es leído por lectores opticos. Todas las respuestas son correctas. Es un sistema de identificación. Está compuesto por números y barras.

Denunciar Test