MEC. 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEC. 7 Descripción: 18 junio 2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La separación entre arena gruesa y grava fina en cuanto a tamaño de partículas, se establece en: a) 2 mm;. b) 20 mm;. c) 5 mm. Una pendiente vertical en una curva granulométrica significa: a) ausencia de tamaños;. b) suelo uniforme;. c) suelo bien graduado. Según el S.U.C.S, un suelo ML, tiene: a) un Índice de plasticidad entre 4 y 7;. b) está por encima de la línea A;. c) tiene un límite liquido menor de 50. Es cierto que para un mismo suelo saturado, si aumenta la humedad: a) aumenta su resistencia a compresión;. b) aumenta su límite plástico;. c) disminuye su resistencia. En un estrato de suelo saturado y con nivel freático en superficie, si la posición del nivel freático aumenta 2m las tensiones efectivas: a) aumentan 20kPa;. b) disminuyen 20kPa. c) no varían. Una suelo uniforme tiene un coeficiente de uniformidad: a) próximo a cero. b) muy alto;. c) próximo a la unidad. La permeabilidad es una magnitud. a)vectorial;. b)escalar;. c)tensorial. Dos muestras de suelo tienen el mismo índice de fluidez, cual tendrá mayor resistencia a compresión?. a) la más húmeda;. b) tendrán la misma;. c) la que tenga un limite liquido menor por ser menos plástica. Señale cual de los siguientes parámetros es una propiedad intrínseca (índice): a) índice de plasticidad;. b) índice de huecos;. c) densidad seca. Durante el proceso de compactación la humedad: a) no varia;. b) aumenta;. c) disminuye. El sifonamiento se produce cuando: a) el gradiente es igual al crítico;. b) solamente en arenas por su alta permeabilidad;. c) cuando las presiones efectivas se anulan por flujo. Valore la afirmación: “Si no se produce rotura de fondo no se producirá sifonamiento”: a) es cierta;. b) es falsa;. c) depende de la permeabilidad del medio. Un suelo seco tiene una porosidad del 50%. Si sufre un cambio de volumen del 10%, su nueva porosidad será: a) 0.40;. b) 0.60;. c) 0.50 pues esta seco. (criterio de MSU para cambio de volumen). La densidad relativa es: a) una propiedad de estado;. b) se mide con el picnómetro;. c) define la consistencia del suelo. Un suelo arcilloso saturado con una humedad muy alta implica un estado: a) de consistencia liquido;. b) índice de huecos alto;. c) porosidad baja. |