option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MEC. IPE 1. Tema 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MEC. IPE 1. Tema 11

Descripción:
Autoevaluación Tema 11

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No es un elemento del contrato: La forma. El consentimiento. El objeto. La causa.

¿Cuál de estos contenidos NO forma parte de un contrato de trabajo?. Denominación y grupo. Retribución. Inhabilitaciones laborales del trabajador. Lugar de trabajo.

Para que un menor de 18 años pueda firmar un contrato de trabajo en España…. Debe contar con autorización de un tutor legal o estar emancipado. Solo puede trabajar en jornadas nocturnas o peligrosas bajo supervisión. Puede firmar un contrato, pero su salario bruto será inferior al marcado en el convenio colectivo. No se aplica ninguna limitación adicional respecto a los menores de 18 años.

En los contratos a tiempo parcial, ¿Cuál es el máximo de horas pactadas complementarias?. 60%. 73%. 30%. 50%.

¿Cuáles son los tipos de contrato indefinido?. Indefinido ordinario, fijo discontinuo. Temporal, tiempo parcial. Formativo, duración determinada. Ninguna de las anteriores.

¿Cuánto tiempo es el periodo de prueba en una empresa de menos de 25 personas?. 6 meses máximo. 2 meses máximo. 3 meses máximo. 1 año máximo.

¿Cómo puede ser la forma del contrato?. Escrita o de palabra. Indefinida. Temporal. Consentimiento, objeto causa.

¿Cuáles son los elementos esenciales del contrato laboral?. Consentimiento, objeto y causa. Jornadas, causa y objeto. Experiencia, jornadas y causa. Experiencia, jornada y horas laborales.

Según su duración, ¿Qué modalidades de trabajo se pueden dar?. Indefinidos, de duración determinada, formativos. A tiempo completo o a tiempo parcial. A distancia o presencial. De relevo y de grupo.

En cuanto a los contratos temporales... Son aquellos que se celebran por un tiempo deterinado y cuya fecha de finalización se pacta en el propio contrato. Son contratos de duración determinada y contratos formativos. Se limita su encadenamiento. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes NO es una causa válida para realizar un contrato de duración temporal?. Cubrir una necesidad de producción habitual y continua. Sustituir a un trabajador durante una baja médica. Cubrir el aumento temporal o imprevisible de actividad. Cubrir temporalmente el puesto de trabajo mientras se realiza el proceso de selección del candidato definitivo.

Un contrato indefinido es aquel que…. No incorpora la fecha de finalización del contrato. Tiene una duración determinada. Se puede extinguir cuando lo decida la empresa. Se pacta su finalización en el propio contrato.

Indica las cláusulas que impiden trabajar en otra empresa durante la vigencia de un contrato: Permanencia. No competencia poscontractual. Plena dedicación. Confidencialidad.

El contrato para la obtención de la práctica profesional tiene por objeto facilitar experiencia profesional a personas…. Que no tengan titulación oficial. Que no tengan ningún tipo de titulación. Que posean un título oficial que habilite para el desarrollo de una actividad profesional. Que tenga certificado en ESO.

El contrato a distancia a través del teletrabajo es: Obligatorio para el trabajador, si la empresa lo exige. Voluntario para la empresa si lo exige el trabajador. Irreversible para ambas partes. Obligatorio para la empresa si lo exige el trabajador.

El periodo de prueba: Es uno de los pactos que se puede incluir en el contrato de trabajo. Se debe pactar por escrito en el contrato. No puede establecerse otro periodo de prueba si ya ha desempeñado las mismas funciones en la empresa con otro contrato. Todas las opciones son correctas.

Los contratos indefinidos ordinarios a tiempo parcial se realizan: Siempre por escrito. Por escrito o verbalmente. Verbalmente. Ninguna de las anteriores.

De los siguientes contratos, indica cuál tiene una duración indefinida: Contrato por circunstancias de la producción. Contrato fijo discontinuo. Contrato para la práctica profesional. Contrato para la formación en alternancia.

Las personas trabajadoras a tiempo parcial: Pueden realizar horas extraordinarias solo para prevenir siniestros y otros daños excepcionales. Pueden realizar horas complementarias. Pueden realizar horas pactadas y voluntarias. Todas las opciones son verdaderas.

Denunciar Test