test mecanica 101-200
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test mecanica 101-200 Descripción: mecanica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
101. ¿QUÉ ES EL CONVERTIDOR DE PAR EN UNA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA?. El convertidor de par es un sistema hidráulico que permite transmitir la potencia del motor a la transmisión de manera suave y progresiva, sin la necesidad de un embrague convencional. El convertidor de par es un sistema hidráulico que permite transmitir la potencia del motor a la transmisión de manera suave y progresiva, con la necesidad de un embrague convencional. El convertidor de par es un sistema hidráulico que permite transmitir la potencia del motor a la transmisión de manera suave y progresiva, probable la necesidad de un embrague convencional. El convertidor de par es un sistema hidráulico que permite transmitir la potencia del motor a la transmisión de manera suave y progresiva, no la necesidad de un embrague convencional. 102. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE MANTENER EL NIVEL ADECUADO DE LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN EN UNA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA?. Mantener el nivel adecuado de líquido de transmisión es crucial para garantizar la lubricación y refrigeración adecuada de los componentes internos de la transmisión, previniendo daños y asegurando un funcionamiento óptimo. No Mantener el nivel adecuado de líquido de transmisión es crucial para garantizar la lubricación y refrigeración adecuada de los componentes internos de la transmisión, previniendo daños y asegurando un funcionamiento óptimo. Si Mantener el nivel adecuado de líquido de transmisión es crucial para garantizar la lubricación y refrigeración adecuada de los componentes internos de la transmisión, previniendo daños y asegurando un funcionamiento óptimo. Tener que Mantener el nivel adecuado de líquido de transmisión es crucial para garantizar la lubricación y refrigeración adecuada de los componentes internos de la transmisión, previniendo daños y asegurando un funcionamiento óptimo. 103.¿CON QUÉ FRECUENCIA SE RECOMIENDA CAMBIAR EL ACEITE DE TRANSMISIÓN EN UNA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA?. En general, se recomienda cambiar el aceite de transmisión cada 50,000 a 100,000 kilómetros, dependiendo del fabricante del vehículo y las condiciones de conducción. En general, no recomienda cambiar el aceite de transmisión cada 50,000 a 100,000 kilómetros, dependiendo del fabricante del vehículo y las condiciones de conducción. En general, tal vez recomienda cambiar el aceite de transmisión cada 50,000 a 100,000 kilómetros, dependiendo del fabricante del vehículo y las condiciones de conducción. En general, algunos recomiendan cambiar el aceite de transmisión cada 50,000 a 100,000 kilómetros, dependiendo del fabricante del vehículo y las condiciones de conducción. 104. UN VEHÍCULO ESTÁ EQUIPADO CON CAMBIO AUTOMÁTICO. ¿QUÉ ES CIERTO SOBRE LA CARGA EN EL SISTEMA DE PROPULSIÓN?. El cambio automático hace innecesario el sistema de propulsión. La carga en el sistema de propulsión es desigual. La carga en el sistema de propulsión es igual. La carga en el sistema de propulsión es gradual. 105. EN LA CVT UTILIZA UN CONVERTIDOR DE PAR ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UN CONVERTIDOR DE PAR?. Habilitar la marcha atrás. Mantener una velocidad de entrada constante. Hace posible que el motor siga funcionando aun estando parado. Mantiene una velocidad de salida contante. 106. ¿NO ES UNA PROPIEDAD EN LOS ACEITES ATF?. Estabilidad frente al cizallamiento. Alta compresibilidad. Variación mínima de viscosidad con la temperatura. Viscosidad apropiada. 107. ¿QUÉ DETERMINA EL CONTENIDO DE CARBONO EN EL ACEITE LUBRICANTE?. Cuanto carbono hay en el aceite. La rapidez con que el aceite lubricante se contamina con los depósitos de combustión. La facilidad con las que se puede mezclar el aceite lubricante con el carbono. La fluidez con que avanza por los elementos mecánicos. 108.¿QUÉ CAUSA EL DESLIZAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA Y CÓMO SE PUEDE SOLUCIONAR?. El deslizamiento de la transmisión puede ser causado por un bajo nivel de líquido de transmisión, un convertidor de par defectuoso o discos de embrague desgastados, la solución depende de la causa específica del problema. El deslizamiento de la transmisión puede ser causado por un bajo nivel de líquido de transmisión, un convertidor de un defectuoso o discos de embrague desgastados, la solución depende de la causa específica del problema. El deslizamiento de la transmisión puede ser causado por un bajo nivel de líquido de transmisión, un convertidor de tres defectuoso o discos de embrague desgastados, la solución depende de la causa específica del problema. El deslizamiento de la transmisión puede ser causado por un bajo nivel de líquido de transmisión, un convertidor de cuatro defectuoso o discos de embrague desgastados, la solución depende de la causa específica del problema. 109. ¿QUÉ CARACTERIZA A UNA CVT?. Se utiliza un número limitado de relación de transmisión. Las dos son correctas. La relación de transmisión es continuamente variable. No se da una adecuada relación de transmisión. 110. LA TRANSMISIÓN DIRECTA ESTA ACOPLADA. ¿CUÁL ES LA VELOCIDAD DEL EJEDE SALIDA, SI LA VELOCIDAD DEL EJE DE ENTRADA ES DE 1000RPM?. Mas de 1000rpm. 1000rpm. Menos de 1000rpm. La velocidad es máxima. 111. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL EMBRAGUE HIDRÁULICO EN LA CVT?. Hace posible un cambio de marcha sin escalonamiento. El suministro de tensión adicional en la correa de empuje. Cambiar hacia adelante. Habilita las marchas sin el retro. 112. ¿QUÉ TIPO DE ACEITE LUBRICANTE SE USA EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ?. Aceite semicompuesto. Aceite mineral. Aceite vegetal. Aceite semisintético. 113. ¿QUÉ TIPO DE CORREA FORMA LA CONEXIÓN ENTRE LAS POLEAS?. Correa de arrastre. Correa de goma. Correa de empuje. Correa de caucho. 114 EL DIÁMETRO DE LA POLEA MOTRIZ ES MAYOR QUE EL DE LA POLEA CONDUCIDA ¿QUÉ RELACIÓN DE TRANSMISIÓN ES?. Una reducción. Transmisión igual. Una superdirecta. Una multiplicación. 115. EL DIÁMETRO DE LA POLEA MOTRIZ ES MENOR QUE EL DE LA POLEA CONDUCIDA. ¿QUÉ RELACIÓN DE TRANSMISIÓN ES?. Transmisión igual. Una reducción. Una superdirecta. Una multiplicación. 116. ¿QUÉ ELEMENTO SE ENCARGA DE PERMITIR EL PASO DE CAMBIO DE LA TRANSMISIÓN EN FORMA AUTOMÁTICA?. Sensor de posición de la palanca selectora. Sensor de bloqueo. Interruptor de marchas. Sensor de velocidad. 117. EL TIPO DE BOMBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA MAS UTILIZADA EN LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA ES: Lóbulos dentados. La bomba de engranajes asincrónicos. Paletas con excentricidad. La bomba de engranajes. 118. ¿ENCONTRAR PARTÍCULAS DE ALUMINIO EN EL ASIENTO DE LAS AT SIGNIFICA QUÉ?. Está usando el lubricante incorrecto. Se ha introducido agua o anticongelante. Existen daños severos en el interior de los componentes. Existe un daño severo de los sensores. 119. ¿UN FLUIDO OSCURO U OPACO EN EL INTERIOR DE LA TRANSMISIÓN SIGNIFICA?. Fricción excesiva de los componentes. Olor a quemado. Aceite quemado. Existe daño grave en los componentes. 120 ¿CÓMO SE PUEDE DIAGNOSTICAR LAS AVERÍAS DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA?. Mediante las pruebas de presiones, separando la caja del auto. Mediante las pruebas de presiones, sin necesidad de separar la caja del auto. En base a la lectura de la temperatura de sensores de la transmisión. d. En base a las vibraciones detectadas en el sistema mecánico de la transmisión. 121. ¿QUÉ TIPO DE CAJA DE CAMBIO ES MÁS EFICIENTE EN CUANTO ALCONSUMO DE COMBUSTIBLE?. Transmisiones CVT. Transmisiones automáticas. Caja de cambios manual. El rendimiento es el mismo para las cajas de cambios. 122. ¿POR QUÉ ES NECESARIO TENER UN ENFRIADOR DE ACEITE EN UNA AT?. Para evitar el sub-calentamiento de la ATF. Así el ATF tiene más volumen para expandir. Para evitar el sobrecalentamiento del ATF. Para disipar el calor que se produce en el interior del sistema automático. 123. ¿SI TENEMOS UNA VELOCIDAD DE ENTRADA DE 1000RPM Y UNA VELOCIDADDE SALIDA DE 333RPM, ESO SIGNIFICA QUE TENEMOS UNA RELACIÓN DE TRANSMISIÓN DE TIPO?. a. Directa. Fuerza de reversa. Velocidad. Fuerza. 124. ¿QUÉ TIPO DE CAJA DE CAMBIO ES MÁS EFICIENTE PARA OBTENER MAYORVELOCIDAD?. Una caja de cambios manual. Transmisión CVT. Transmisión automática. El rendimiento es el mismo para las cajas de cambios. 125. LAS POLEAS DE UNA CVT CONSTAN DE 2 MITADES. ¿CÓMO SE AJUSTA LA RELACIÓN DE TRANSMISIÓN?. Ajustando la longitud de la correa de empuje. Acercando y alejando las mitades de las poleas entre si. Activando el embrague hidráulico. La relación de transmisión varia continuamente. 126. ¿CUÁL ES EL TIPO DE CVT MÁS COMÚN?. CVT Toroidal. El de poleas con diámetro variable. CVT de cadena circunscrita. CVT de engranajes con centro variable. 127. ¿QUÉ SUCEDE CON LA MULTIPLICACIÓN DEL PAR SI LA DIFERENCIAL DE VELOCIDADES ENTRE EL IMPULSOR Y LA RUEDA DE LA TURBINA DISMINUYE?. La multiplicación del par aumenta. La multiplicación del par disminuye. La multiplicación del par no cambia. Se pierde la multiplicación a una reducción. 128. ¿QUÉ COMPONENTE HACE QUE EL ATF SE CALIENTE CUANDO ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO LA AT?. Los embragues multidisco. El convertidor de par. Los engranajes planetarios. Todos los componentes que están sometidos a fricción. 129. ¿QUÉ TIPO DE CAJA DE CAMBIO APROVECHA MEJOR LA FUERZA DEL MOTOR?. Una caja de cambios manual. Transmisión CVT. Transmisión automática. El rendimiento mismo para las cajas de cambios. 130. ¿CÓMO SE GENERA LA FRICCIÓN ENTRE LA CINTA DE FRENO Y EL OBJETO QUE SE TIENE QUE FRENAR?. mpujando la cinta de freno hacia. Haciendo que la cinta de freno sujete firmemente el perímetro exterior. Aumentando el diámetro interior de la. Utilizando los discos de embrague ajustando hacia dentro. 132. ¿QUÉ SISTEMA DE TRANSMISIÓN PERMITE AL CONDUCTOR ACTIVAR LA TRANSMISIÓN PARA EL AVANCE DEL VEHÍCULO MEDIANTE EL PEDAL DEL EMBRAGUE?. Transmisión Manual. Transmisión Automática. Transmisión CVT. Transmisión 4X4. 133 ¿QUÉ SISTEMA DE TRANSMISIÓN PERMITE AL CONDUCTOR ACTIVAR LA TRANSMISIÓN PARA EL AVANCE DEL VEHÍCULO MEDIANTE EL CONVERTIDOR?. Transmisión Automática. Transmisión CVT. Transmisión manual. Transmisión 4X4. 134. ¿POR QUÉ SE REQUIERE EL USO DE UN EXTRACTOR PARA DESMONTAR LABOMBA DE ACEITE?. Para no lastimarse la mano. Porque es más fácil. Porque así dice el manual del usuario. Para no dañar los anillos y sellos de la bomba. 131. IDENTIFICAR EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN QUE ACTIVA MEDIANTE EL TRANSFER LAS CUATRO RUEDAS. Transmisión posterior. Transmisión 4x4. Transmisión delantera. Transmisión compuesta. 135. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS MÁS PRINCIPALES DE LA CAJA AUTOMÁTICA?. Convertidor de torsión, unidad de engranajes. Manguito dentado, piñón. Unidad de control hidráulico, selector de marchas. Bomba de presión, horquillas. 136. ¿POR QUÉ EL PUNTO DE INFLAMACIÓN DEBE SER LO SUFICIENTEMENTE ALTO EN UN ACEITE LUBRICANTE?. Los componentes pueden calentarse mucho. El aceite puede inflamarse de forma. El aceite puede perder sus propiedades. Los componentes se pueden agarrotar entre sí. 137. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA DENSIDAD ESPECÍFICA DEL ACEITE LUBRICANTE?. Esto determina la facilidad con que el aceite se contamina. Esto ayuda a determinar la facilidad con que el aceite lubricante se mezcla con otros aceites. Esto ayuda a determinar la facilidad con que el aceite protege las piezas mecánicas. Esto ayuda a determinar la facilidad con que el aceite se distribuye por toda la AT. 138. ¿QUÉ SIGNIFICA AT?. Aceite de transmisión. Transmisión automática. Automatización de transmisión. Aceite total. 139. ¿QUÉ SIGNIFICA LAS SIGLAS CVT EN TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS?. Caja de velocidad total. Control de velocidad de transmisión. Transmisión continuamente variable. Transmisión automática. 140. ¿QUÉ SIGNIFICA LAS SIGLAS ATF EN TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS?. Automatic transmission fluid. Automatic transmission fluje. Aceite transmitido en flujo. Marca de aceite de AT. 141. LA UNIÓN CON SUS APOYOS ES ELÁSTICA PARA ABSORBER LOSMOVIMIENTOS ANTERIORES. Convertidor de par. Plato de presión. Árbol de transmisión. caja automática. 142. EL CONVERTIDOR DE PAR. Se utiliza en cajas automáticas y manuales. Es el responsable de tener una mejor y fácil salida con el vehículo gracias a la multiplicación de par. Se encarga de reducir las vibraciones de la transmisión. Se encarga de enviar presión a la caja de cambio automática. 143. LOS ACEITES DE ORIGEN MINERAL SON DERIVADOS DE: Síntesis química. Laboratorios. Petróleo. Fabricas. 144. LA SAE CLASIFICA A LOS ACEITES SEGÚN: La viscosidad. La densidad. La calidad. El servicio. 145. LOS ACEITES DE ORIGEN SINTÉTICO SON DERIVADOS DE: Síntesis química. Laboratorios. Petróleo. Crudo. 146. ¿A QUÉ KILOMETRAJE ES RECOMENDABLE CAMBIAR EL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA?. 50000 KM. 80000 KM. 60000 KM. 120000 KM. 147. ¿CUÁL NO ES UNA FUNCIÓN DE UN EMBRAGUE MULTIDISCO DE LAS CAJAS AUTOMÁTICAS?. Permitir el accionamiento de los componentes. Multiplicar el par motor desde una posición de parada. Bloquear los componentes de los engranajes planetarios. Reduce el tiempo necesario para adelantar a los vehículos. 148. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CUERPO DE VÁLVULAS HIDRÁULICAS?. Controlar los embragues multidisco. Controlar los diferentes embragues multidisco para cambiar de marcha. Accionar los frenos de las ruedas. Activar los solenoides. 149. SI AL SELECCIONAR EL PROGRAMA MODO INVIERNO EN EL VEHÍCULO CONTRANSMISIÓN AUTOMÁTICA. ¿QUÉ SUCEDE CON LAS MARCHAS?. Las marchas cambian a un régimen de revoluciones más bajo. El par se mantiene bajo cambiando las marchas antes. Este modo no es el más adecuado para las condiciones. Las marchas aumentan y disminuyen. 150. DESVENTAJAS DE UN CAMBIO AUTOMÁTICO CONVENCIONAL, EN COMPARACIÓN CON UNA CAJA DE CAMBIOS MANUAL. Carga más gradual en el sistema de propulsión. Mejor rendimiento de la capacidad del motor. Mayor costo de reparación. Unidad compacta del sistema automático. 151. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA GESTIÓN DE BATERÍAS DE ALTA TENSIÓN?. Garantizar la seguridad, eficiencia y fiabilidad del paquete de baterías. Minimizar el costo del sistema de gestión de baterías. Incrementar la potencia del vehículo. Maximizar la autonomía del vehículo. 152. ¿QUÉ COMPONENTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE BATERÍAS ES RESPONSABLE DE MONITOREAR LA TEMPERATURA DEL PAQUETE DE BATERÍAS?. Sensores. Sistema de gestión de baterías. Electrónica de potencia. Paquete de baterías. 153. ¿QUÉ FUNCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE BATERÍAS SE ENCARGA DE IGUALAR LA CARGA Y DESCARGA DE LAS CELDAS INDIVIDUALES?. Estimación del estado de salud. Equilibrio de celdas. Control de carga/descarga. Estimación del estado de carga. 154. ¿CUÁL ES UNO DE LOS DESAFÍOS PRINCIPALES EN LA GESTIÓN DE BATERÍAS DE ALTA TENSIÓN?. Maximizar la eficiencia. Aumentar la autonomía. Garantizar la seguridad. Minimizar el costo. 155. ¿QUÉ TECNOLOGÍA EMERGENTE PUEDE MEJORAR LA EFICIENCIA Y SEGURIDAD DE LA GESTIÓN DE BATERÍAS DE ALTA TENSIÓN?. Química de baterías avanzada. Cargado inalámbrico. Todas las anteriores. Inteligencia artificial. 156. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL MÓDULO DE DETECCIÓN DE FALLOS?. Detección de fallos y aislamiento de celdas defectuosas. Regulación de la potencia del vehículo. Estimar el estado de carga del paquete de baterías. Controlar la temperatura del paquete de baterías. 157. ¿CUÁL ES EL COMPONENTE QUE SE ENCARGA DE CONVERTIR LA POTENCIA DE ALTA TENSIÓN A POTENCIA DE BAJA TENSIÓN?. Sistema de gestión de batería. Paquete de baterías. Electrónica de potencia. Sensores. 158. ¿CUÁL ES EL TÉRMINO QUE SE REFIERE A LA CAPACIDAD RESTANTE DEL PAQUETE DE BATERÍAS?. Estado de duración. Estado de función. Estado de carga. Estado de salud. 159. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BATERÍAS AUTÓNOMO?. Un sistema que utiliza algoritmos para monitorear el estado de carga. Un sistema que utiliza sensores para medir la temperatura. Un sistema que utiliza inteligencia artificial para optimizar el rendimiento. Un sistema que utiliza electrónica de potencia para controlar la carga. 160. ¿CUÁL ES EL BENEFICIO PRINCIPAL DE LA GESTIÓN DE BATERÍAS DE ALTA TENSIÓN?. Reducir el costo del sistema de gestión de baterías. Incrementar la potencia del vehículo. Aumentar la autonomía del vehículo. Garantizar la seguridad y eficiencia del paquete de baterías. 161. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE UN INVERSOR DE VEHÍCULO HÍBRIDO?. Convertir potencia DC en potencia AC. Regular la velocidad del motor. Convertir potencia AC en potencia DC. Controlar la temperatura del motor. 162. ¿QUÉ TIPO DE INVERSOR UTILIZA UNA FUENTE DE CORRIENTE DC Y LA CONVIERTE EN UNA CORRIENTE AC VARIABLE?. Conversor de matriz. Inversor de potencia. Inversor de fuente de voltaje. Inversor de fuente de corriente. 163. ¿QUÉ COMPONENTE ES RESPONSABLE DE CONTROLAR LA OPERACIÓN DEL INVERSOR, MONITOREANDO LA TENSIÓN, CORRIENTE Y TEMPERATURA?. Componentes electrónicos de potencia. Sistemas de refrigeración. Sistemas de seguridad. Sistemas de control. 164. ¿CUÁL ES EL MODO DE OPERACIÓN EN EL QUE EL INVERSOR CAPTA LA ENERGÍA CINÉTICA Y LA CONVIERTE EN POTENCIA DC?. Modo de vehículo eléctrico. Modo híbrido. Modo de frenado regenerativo. Modo de arranque. 165. ¿QUÉ ES UNA DE LAS VENTAJAS DE UTILIZAR UN INVERSOR DE VEHÍCULO HÍBRIDO?. Disminuye la potencia del motor. Mejora la eficiencia del combustible. Incrementa las emisiones. Aumenta el consumo de combustible. 166. ¿QUÉ ES UN DESAFÍO IMPORTANTE PARA LOS INVERSORES DE VEHÍCULO HÍBRIDO?. Control de la velocidad. Optimización del rendimiento. Monitoreo de la tensión. Gestión de la temperatura. 167. ¿QUÉ ES EL COMPONENTE ELECTRÓNICO DE POTENCIA QUE SE UTILIZA COMÚNMENTE EN INVERSORES DE VEHÍCULO HÍBRIDO?. Diaco. IGBT. Triac. Transistor. 168. ¿QUÉ ES EL MODO DE OPERACIÓN EN EL QUE EL INVERSOR OPERA COMO UN RECTIFICADOR Y CARGA LA BATERÍA DESDE LA RED?. Modo de frenado regenerativo. Modo de carga. Modo de vehículo eléctrico. Modo híbrido. 169. ¿CUÁL ES EL TIPO DE INVERSOR QUE CONVIERTE LA POTENCIA AC DIRECTAMENTE DESDE LA RED A LA POTENCIA AC PARA EL MOTOR?. Inversor de fuente de corriente. Conversor de matriz. Inversor de fuente de voltaje. Inversor de potencia bidireccional. 170. ¿QUÉ ES UNA DE LAS VENTAJAS DEL USO DE UN INVERSOR DE VEHÍCULO HÍBRIDO?. Disminuye la potencia del motor. Disminuye la aceleración del motor. Aumenta el consumo de combustible. Incrementa la eficiencia del combustible. 171. ¿QUÉ TIPO DE BATERÍA SE UTILIZA EN EL SISTEMA HYBRID SYNERGY DRIVE?. Batería de iones de litio. Batería de baja tensión. Batería de alta tensión. Batería de plomo-ácido. 172. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL PROCESO DE PRECARGA?. Para verificar el voltaje nominal de las celdas. Para descargar la batería hasta 5 voltios. Para programar el panel de control del. Para cargar la batería al 30% de su. 173. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO EL SISTEMA DE DESCARGA AUTOMÁTICA DETECTA QUE UNA CELDA LLEGA A 6 VOLTIOS?. Se cambia la configuración del panel de control. Se aumenta la corriente de descarga. Se reinicia el proceso de descarga. Se detiene la descarga. 174. ¿CUÁNTO TIEMPO DEBEN ESPERAR DESPUÉS DE LA PRECARGA PARA VERIFICAR EL VOLTAJE NOMINAL?. 30 minutos. 2 horas. 1 hora. 10 minutos. 175. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL PROCESO DE DESCARGA?. Para descargar la batería hasta 5 voltios. Para cargar la batería al 30% de su capacidad. Para verificar el voltaje nominal de las celdas. Para programar el panel de control del banco. 176. ¿QUÉ SUCEDE SI EL VOLTAJE NOMINAL DISMINUYE DESPUÉS DE LA PRECARGA?. La celda debe ser descargada. La celda debe ser recargada. La celda es sospechosa para el cambio. La celda es aprobada para el cambio. 177. ¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA CARGA EN EL PROCESO DE CARGA?. 30 minutos. 60 minutos. 1 hora. 2 horas. 178. ¿CUÁL ES EL VOLTAJE MÁXIMO PERMITIDO EN EL PROCESO DE CARGA?. 12 voltios. 9 voltios. 6 voltios. 15 voltios. 179. ¿QUÉ SUCEDE SI EL VOLTAJE EN TODAS LAS CELDAS SUPERA EL VOLTAJE MÁXIMO DESPUÉS DE LA CARGA?. La celda es sospechosa para el cambio. La celda es aprobada para el cambio. La celda debe ser recargada. La celda debe ser descargada. 180. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA DEL TOYOTA HIGHLANDER HÍBRIDO?. Conocer el estado de las celdas de la batería. Reemplazar las celdas dañadas por nuevas. Incrementar la vida útil de la batería. Reducir el costo de reemplazo de la batería. 181. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS PREOCUPA A LOS DUEÑOS DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS O ELÉCTRICOS?. El costo de reemplazo de la batería. La vida útil de la batería. El rendimiento del vehículo. La confiabilidad del sistema de batería. 182. ¿QUÉ ES LO QUE OFRECEN LOS FABRICANTES DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS O ELÉCTRICOS?. Un servicio de recuperación de baterías. Una garantía que cubre el reemplazo de la batería. Un descuento en el precio de la batería. Una herramienta para diagnosticar problemas de batería. 183. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA PRINCIPAL AL QUE SE ENFRENTAN LOS DUEÑOS DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS O ELÉCTRICOS?. El alto costo de reemplazo de la batería. La dificultad para diagnosticar problemas de batería. La limitada vida útil de la batería. La falta de conocimiento sobre el sistema de batería. 184. ¿QUÉ ES LO QUE SE UTILIZA PARA ANALIZAR EL ESTADO DE CADA CELDA DE LA BATERÍA?. Un banco comprobador. Un equipo de carga. Un multímetro. Un software de diagnóstico. 185. ¿CUÁL ES EL RESULTADO PRINCIPAL DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. Un conocimiento del estado de cada celda de la batería. Un aumento en la potencia del vehículo. Un aumento en la vida útil de la batería. Un reemplazo de la batería completa. 186. ¿QUÉ ES LO QUE SE BUSCA ENCONTRAR CON EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. Las celdas que no funcionan correctamente. Las celdas que están en buen estado. Las celdas que están en mal estado. Las celdas que están cerca de su vida útil. 187. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO FINAL DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. Extender la vida útil de la batería. Reducir el costo de reemplazo de la batería. Reparar las celdas dañadas. Reemplazar la batería completa. 188. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. Eliminar los desechos en los basureros. Aumentar la velocidad del vehículo. Incrementar la capacidad de la batería. Reducir el costo de una batería nueva. 189. ¿QUÉ OCURRE CUANDO UNA CELDA INDIVIDUAL DE LA BATERÍA DEL TOYOTA HIGHLANDER SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO?. Se activa un código de fallas. Se desecha la batería. Se reemplazan todas las celdas. Se reemplaza la batería completa. 190. ¿CUÁL ES EL RESULTADO CUANDO UNA BATERÍA HÍBRIDA NO PROPORCIONA LA CANTIDAD ADECUADA DE ENERGÍA?. El vehículo se desacelera. El vehículo se vuelve más rápido. El vehículo se para. El vehículo se vuelve más pesado o más lento. 191. ¿QUÉ ES LO QUE SE BUSCA RECUPERAR EN EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. La capacidad de la batería. Las celdas individuales en mal estado. La energía perdida. La batería completa. 192. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LA BATERÍA ESTÉ EN ÓPTIMAS CONDICIONES?. Para que el vehículo se pare. Para transferir toda la energía a la tracción eléctrica. Para que el vehículo se acelere. Para que el vehículo se desacelere. 193. ¿CUÁL ES EL COSTO DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. Una fracción del costo de una batería nueva. Dos veces el costo de una batería nueva. Igual al costo de una batería nueva. Tres veces el costo de una batería nueva. 194. ¿QUÉ PASA CON LOS MÓDULOS EN PEOR ESTADO DEL PAQUETE DE BATERÍA CON EL TIEMPO?. Se activan un código de fallas. Se vuelven más fuertes. Se reciclan. Se desechan. 195. ¿CUÁL ES EL RESULTADO DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LA BATERÍA HÍBRIDA?. Un vehículo más caro. Un vehículo más pesado. Un vehículo más lento. Un rendimiento renovado de la unidad. 196. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL EQUIPO PERSONAL DE SEGURIDAD EN UN VEHÍCULO HÍBRIDO?. Reducir el consumo de combustible. Aumentar la velocidad del vehículo. Incrementar la potencia del motor. Proteger al conductor de los altos voltajes del sistema. 197. ¿CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA HÍBRIDA?. Con dos o más tipos de motor. Con uno o más motores eléctricos. Con dos distintos tipos de energía. Con tres tipos de energías. 198. ¿CUÁL DE ESTAS OBCIONES NO FORMAN PARTE DE LOS MODOS DE CONDUCCIÓN EN UN COCHE HÍBRIDO?. Modo de conducción Normal. Modo de conducción EV. Modo de conducción ECO. Modo Sport. 199. EN UN VEHÍCULO HIBRIDO QUE SIGNIFICA EL MODO DE CONDUCCIÓN EV. Tracción a las 4 ruedas. Tracción con el motor de combustión interna. Tracción solo con el motor Eléctrico. Tracción con los dos motores. 200. ¿CUÁLES SON LAS AVERÍAS MÁS COMUNES DE LOS COCHES HÍBRIDOS. Avería en el cableado del sistema eléctrico de alta tensión. Avería en el tren de potencia. Avería en la batería de alta tensión. Avería en el MCI. |