option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mecanica 3erp

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mecanica 3erp

Descripción:
mecanismo 2.0

Fecha de Creación: 2018/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿es uno de los softwares en donde se puede diseñar una leva?. SolidWorks. Paint. Word. Matlab. Excel.

son también llamados mecanismos de levas dobles o adjuntas. mecanismos de levas conjugadas. par de mecanismos. mecanismo de levas pares. mecanismo triple. ninguna de las anteriores.

la siguiente imagen a que leva corresponde. levas conjugadas. levas triples. levas finas. levas rotativas. levas cilindricas.

la siguiente figura a que leva corresponde. Leva alternativa o traslacional. Leva dimensional. Leva tridimensional. Leva normal. Ninguna de las anteriores.

A este movimiento se le denomina ley de desplazamiento o función de Desplazamiento. Movimiento especificado de salida que debe regir al seguidor. Movimiento traslacional. Movimiento oblicuo. Movimiento de posición. Movimiento para medir la velocidad.

¿qué tipo de software se utiliza para simular levas planas?. Autocad. Paint. proteus. simulink. Word.

¿a qué tipo de leva hace referencia la siguiente figura?. Leva plana de rotación con seguidor traslacional de rodillo. Leva triple. Levas conjugadas. Leva normal. Ninguna de las anteriores.

Mecanismo empleado para transmitir un movimiento repetitivo lineal o alternativo a una segunda pieza, denominada palpador. Leva. Barra rrrr. Pinza. Riel. Seguidor.

¿Para que funciona la leva?. Para transmitir un movimiento repetitivo lineal o alternativo a una segunda pieza. Para transmitir movimientos circulares. Para transmitir movimientos angulares. Para transmitir movimientos oscilatorios. Para transmitir un movimiento perpetuo.

El Diagrama de desplazamiento para este tipo de movimiento es un recto de pendiente constante. Por consiguiente, la velocidad del seguidor durante el movimiento es constante. Este movimiento se emplea poco a causa de los choques al comienzo y al final del movimiento suavizando estos choques. Movimiento Uniforme. Movimiento Uniforme Modificado. Movimiento Armónico Simple. Movimiento Parabólico. Movimiento Cicloidal.

Se obtiene Del movimiento uniforme. Las modificaciones consistieron en utilizar dos arcos de circunferencia tangentes al período de reposo que procedía o seguía al movimiento, pero puede emplearse cualquier otra modificación. Movimiento Uniforme Modificado. Movimiento Armónico Simple. Movimiento Parabólico. Movimiento Cicloidal. Movimiento Uniforme.

El Diagrama de desplazamiento para este tipo de movimiento se representa una semicircunferencia que tiene diámetro igual a la elevación L se divide en el mismo número de partes iguales en el que se hace la abscisa o eje de tiempos. A veces la semicircunferencia. se dibuja modificada con forma de elipse, con objeto de conseguir un movimiento modificado. Movimiento Armónico Simple. Movimiento Parabólico. Movimiento Cicloidal. Movimiento Uniforme. Movimiento Uniforme Modificado.

Tiene aceleración constante. se emplea un número para de divisiones en la escala de tiempos y, como mínimo, deben hacerse 6 divisiones. Por el origen del diagrama de desplazamientos se traza una recta oblicua con respecto del eje de ordenadas si se hacen seis divisiones sobre el eje de abscisas, se divide la recta en partes proporcionales a 1,3,5,5,3,1., Se une el final de la última división con el final de la escala de ordenadas y se trazan ahora rectas paralelas que pasen por los puntos marcados sobre la oblicua. Movimiento Parabólico. Movimiento Cicloidal. Movimiento Uniforme. Movimiento Uniforme Modificado. Movimiento Armónico Simple.

Se obtiene mediante la rodadura de una circunferencia da radio L/2π, en donde L es la elevación total, efectuará exactamente una revolución al rodar a lo largo de la ordenada, desde el origen hasta Y=L un punto P del circulo localizado inicialmente en el origen, traza una cicloide como se muestra en la figura. Si el circulo rueda sin resbalar con una velocidad constante, la gráfica de la posición vertical Y del punto contra el tiempo da el diagrama de desplazamiento que se muestra a la derecha de la figura. Movimiento Cicloidal. Movimiento Uniforme. Movimiento Uniforme Modificado. Movimiento Armónico Simple. Movimiento Parabólico.

¿Qué es una leva?. Es un elemento que impulsa, por contacto directo, a otro elemento denominado seguidor. Es un elemento que jala, por contacto directo, a otro elemento denominado seguidor. Es un elemento que impulsa, por contacto indirecto, a otro elemento denominado seguidor. Elemento capas rotar, por contacto indirecto, a otro elemento denominado seguidor. Es un elemento que no impulsa, por contacto directo, a otro elemento denominado seguidor.

¿Cuáles son los tipos de clasificaciones de las levas más comunes utilizados en mecanismos?. Por su forma y por su movimiento que trasmite el seguidor. Por su tamaño y ancho. Por material y forma. Por su movimiento y material. Por material, forma del seguidor.

La leva de traslado o traslación está en la clasificación de tipos de levas por: Su forma. Tamaño. Material. Humedad. Temperatura.

¿Qué es el desplazamiento del seguidor?. Se define como la posición del mecanismo seguidor a partir de un punto especifico denominado cero o reposo, en relación con el tiempo o con alguna fracción del ciclo de la maquinaria (desplazamiento de la leva) medida en forma angular. Es el ángulo entre la normal a la curva primitiva y la dirección instantánea del movimiento. Es él circulo que pasa por el punto primitivo. Es la línea de centro del rodillo o su equivalente. Cuando se utiliza un seguidor plano. Es el contorno de la superficie de trabajo de la leva.

¿Qué es el perfil de la leva?. a) Es el contorno de la superficie de trabajo de la leva. Es la línea de centro del rodillo o su equivalente. Cuando se utiliza un seguidor plano. Es el menor circulo inscrito en el perfil de la leva. Es él circulo que pasa por el punto primitivo. Es el ángulo entre la normal a la curva primitiva y la dirección instantánea del movimiento.

Es la localización espacial de ese punto y puede ser definido a través de un vector posición 𝑹, desde un origen ó referencia hasta la localización del punto. posición de un punto. posición de un mecanismo. posición de un eslabon. posición de un par. ninguna de las anteriores.

Es el producto final del movimiento. Es un vector que representa la distancia entre la posición inicial y final de un punto o eslabón. Existe tanto desplazamiento lineal como angular. Desplazamiento. Movilidad. Mecanimos. Par. Eslabones.

Este método involucra insertar líneas de referencia dentro del mecanismo y analizar los triángulos a partir de las leyes generales de triángulos rectos y oblicuos. método del triangulo. método del paralelogramo. método analítico. método grafico. ninguno de los anteriores.

Denunciar Test