option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MECÁNICA BÁSICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MECÁNICA BÁSICA

Descripción:
MECÁNICA BÁSICA

Fecha de Creación: 2023/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 ¿Qué se define como fatiga de los frenos?. Endurecimiento de los frenos. Reducción del efecto de los frenos. Ninguna de las anteriores.

2 ¿De qué artefactos deberán disponer todos los vehículos motorizados?. Caja de herramienta básica. Triángulos de Seguridad. Todos los anteriores.

3 ¿Qué provoca la emisión de ruidos anormales al frenar?. El exceso de peso en el automotor. El desgaste de zapatas y pastillas. Falta de lubricación en los frenos.

4 El mantenimiento preventivo es aquel donde: Se reparan las diferentes partes del vehículo en el momento en que dejan de funcionar o empiezan a fallar. Se siguen las instrucciones del fabricante, que se detallan en el manual de usuario por tipo de servicio y los espacios de tiempo en que deben realizarse las operaciones de mantenimiento. Se realizan diagnósticos o mediciones que permiten predecir si es necesario realizar correcciones o ajustes antes de que ocurra una falla.

5 Realizar un adecuado mantenimiento correctivo, permite: Realizar diagnósticos o mediciones que me permitirán predecir si es necesario realizar correcciones o ajustes antes que ocurra una falla. Reparar las diferentes partes del vehículo en el momento en que dejan de funcionar o empiezan a fallar. Llevar un registro de servicio y los espacios de tiempo en que deben realizarse las operaciones de mantenimiento.

6 El sistema que permite detener el vehículo a voluntad del conductor se llama: Sistema de cambios. Sistema de encendido. Sistema de frenos.

7 El sistema de frenos que evita que las ruedas se bloqueen y exista patinaje se llama: ABC. ABS. ARS.

8 ¿Cómo puede notar que hay un calentamiento excesivo de los frenos?. Cuando hay que presionar más fuerte el pedal para frenar. Cuando al presionar el pedal éste se va al fondo con facilidad. Cuando al presionar el pedal siente una sensación blanda.

9.- En un automóvil. ¿Qué dispositivo es el que proporciona energía para el desplazamiento?. El motor. La transmisión. La dirección.

10.- ¿Cómo se debe cambiar el aceite del motor?. Con el vehículo en posición horizontal, el motor apagado y caliente. Con el vehículo en posición de subida, el motor apagado y frio. Con el vehículo en posición de bajada, el motor apagado y caliente.

11.- El sistema de inyección electrónica monopunto tiene: Un punto de inyección común para todos los cilindros. Varios puntos de inyección. Un inyector por cada cilindro.

12.- Los sensores del sistema de inyección electrónica. Envían información del funcionamiento al conductor. Envían información del funcionamiento a la computadora. Envían información del funcionamiento al inyector.

13.- Cuando el pedal de embrague se encuentra presionado el embrague se encuentra en posición: Neutra. Desembragado. Embragado.

14.- En los sistemas eléctricos el sistema que permite el chispazo en el motor es: Sistema de Carga. Sistema de arranque. Sistema de Encendido.

15.- El termostato en un motor cumple la función de: Permitir el paso de líquido refrigerante del radiador al motor. Mantener una temperatura adecuada de funcionamiento en el motor. Ayudar en la circulación del refrigerante por el motor.

16.- El dispositivo que transmite la energía del motor a las ruedas motrices se llama: Transmisión. Dirección. Freno.

17.- Cuál es la función que realiza el sistema de encendido. Regula la tensión de carga de la batería. Generar una chispa en la bujía. Regular la tensión de la bobina.

18.- ¿Dónde se encuentra el termostato?. En el sistema de lubricación. En el sistema de refrigeración. En el sistema eléctrico.

19.- ¿Qué provoca la emisión de ruidos anormales al frenar?. El exceso de peso en el automotor. Falta de lubricación en los frenos. El desgaste de zapatas y pastillas.

20.- ¿Qué función cumple el embrague?. Dar más revoluciones al motor. Frenar momentáneamente la velocidad para el cambio de marcha. Conectar y desconectar al motor de la transmisión.

21.- ¿Dónde está ubicado el sistema ABS?. Neumáticos. Frenos. Motor.

22.- ¿Cuáles son los componentes principales del motor?. Aceite, refrigerante y agua. Pistón, biela y cigüeñal. Cabezote, bloque y cárter.

23.- El freno de mano o estacionamiento sobre que ruedas actúa. Sobre las ruedas traseras. Sobre las ruedas delanteras. Sobre las cuatro ruedas.

24.- Al presionar el pedal del freno, este se va hasta el fondo cuál será la causa: Desgate de las pastillas o zapatas. Perdida del líquido de freno. Falta de presión.

25.- Para cambiar el refrigerante o para rellenar el mismo es necesario. Que el motor este a temperatura normal de funcionamiento. Que el motor este frio. Que el motor este recalentado.

26.- ¿Cuál es el motivo por el que al presionar el freno, este se va al fondo?. Porque el freno funciona correctamente. Por pérdida de líquido. Por el sistema ABS.

27.- ¿Qué es volatilidad?. Es la cantidad de octanos presente en un carburante. Es la evaporación de los combustibles. Es la resistencia que tiene el combustible para cambiar de estado a temperatura ambiente.

28. Si se enciende la luz de advertencia del nivel de líquido de frenos mientras conduce: ¿Qué indica?. Que va a retroceder. Que existe alguna condición defectuosa en el sistema del freno del vehículo y deberá detenerse. Que el sistema de frenos funciona correctamente y es seguro continuar.

Denunciar Test