option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mecanica de buses tipo d

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mecanica de buses tipo d

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2016/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El ciclo del motor donde la valvula de admision esta abierta, permitiendo el ingreso del aire, mientras que la valvula de escape permanece cerrada: A) escape. B) comprension. C) admision.

El elemento que enfria el refrigerante cuando este alcanza una temperatura elevada: A) radiador. B) termoestato. C) tanque reservorio.

Es la parte del motor donde se ubican las partes moviles (cigüeñal, piston, y bielas). A) culata. B) block. C) carter.

Es el elemento donde se encuentra los sistemas adosados propios de los buses: A) culata. B) carroceria. C) chasis.

Elemento que va acoplado en uno de los extremos del cigüeñal y sirve como alojamiento para el plato y el disco de embrague: A) árblo de levas. B) válvulas. C) volante de inercia.

Es el conjunto de elementos encargado de enviar el combustible desde el depósito hasta la bomba de inyección de alta presión. A) circuito de alta presión. B) bomba de cebado. C) circuito de baja presión.

Elimina las impurezas presentes en el diésel que puedan proceder del tanque de combustible: A) filtro de aire. B) filtro de combustible. C) bomba de cebado.

Tipo de cámara de combustión que se encuentra ubicada en el cabezote de los motores a diésel. A) cámara de cilindros. B) cámara de turbulencia. C) cámara en el pistón.

Bomba de inyección diésel que se caracteriza por ubicar los elementos de bombeo en serie, uno a continuacioón de otro. A) bombas rotativas. B) bombas en línea. C) bomba-tubería-inyector (UPS).

El sistema de________ sirve para reducir el rozamiento entre las piezas fijas y móviles del motor, mediante una película de aceite. A) refrigeración. B) dirección. C) lubricación.

El filtro de_______ tiene un elemento filtrante que se sustituye, y el proceso de sustitución es más laborioso. A) monoblock. B) éter. C) cartucho recambiable.

Los aceites_______ varían su comportamiento con respecto a la viscosidad de acuerdo a la variación de la temperatura del motor. A) monogrados. B) multigrados. C) acea.

La característica_______ neutraliza los ácidos que contiene el diésel. A) SAE. B) ACEA. C) TBN.

La______ se encarga de purgar el aire existente en los conductos de la bomba de alimentación. A) bomba de inyección. B) bomba de lubricación. C) bomba de cebado.

El____ es el elemento encargado de reutilizarlos gases de escape y a su vez aumentar la cantidad de aire que ingresa al cilindro. A) filtro de aire. B) turbocompresor. C) catalizador.

La presencia de humo de color________ se genera cuando ingresa aceite a la cámara de combustión. A) blanco. B) negro. C) azul.

La combustión incompleta por exceso de carburante o por escasez de aire genera humo de color ________. A) blanco. B) negro. C) azul.

El _____ es el encargado de enfriar el aire que sale del turbocompresor antes de llevarlo al multiple de admisión. A) multiple de escape. B) intercooler. C) turbocompresor.

La caja de cambios ______ contiene 8 velocidades de avance y 2 velocidades de retroceso. A) ecomat. B) scania opticruise. C) eaton.

Se utiliza cuando el vehículo lleva excesivo peso sin necesidad de hacer el cambio de velocidad. A) caja eaton. B) dual. C) semiejes de trasmisión.

El grupo_______ está formado por satélites y planetarios. A) diferencial. B) cónico. C) semiejes de trasmisión.

el sistema de_______ tiene la misión de orientar las ruedas directrices, normalmente ruedas delanteras, según la trayectoria marcada por el conductor. A) frenos. B) suspensión. C) dirección.

El sistema de suspensión de_______ se caracteriza por realizar mediciones constantes de la altura del vehículo por medio de sensores. A) scania opticruise. B) wabco eml. C) wabco ecas.

La suspensión____ funciona solo cuando la unidad (tanques) se encuentra con suficiente carga de aire. A) hidraulica. B) neumática. C) mecánica.

El sitema neumático de frenos está formado por dos circuitos: A) frenos de servicio y estacionamiento o de emergencia. B) tambor y zapatas. C) mordaza y pastillas.

El elemento fijo del freno de disco se denomina_______ y el elemento móvil_________. A) tambor, pastillas. B) mordaza, disco. C) mordaza, zapatas.

Estos tipos de freno funcionan sólo cuando el motor está en funcionamiento. A) freno de socorro o de seguridad y antibloqueo de ruedas. B) freno de escape, retardadores y freno electrico o relantizador. C) tambor, plato de freno y zapatas.

Los elementos que conforman el sistema de frenos neumáticos de tambor son: A) freno de tambor y zapatas, cilindro de freno, calderin, pedal y compresor. B) compresor, amoriguador, hojas de ballesta y peda. C) calderin, relantizador, freno de seguridad,freno de tambor y zapatas.

En los motores sobrealimentados los elementos que conforman el sistema son: A) conductos, turbina, rotor-turbina, valvula de alivio e intercooler. B) gases de escape, turbina, rotor y termostato. C) turbo, radiador, compresor, intercooler, bomba en linea y filtro de aire.

La caja de cambios manual esta formada por: A) rodamientos, hojas de ballesta, cárter y sincronizado. B) tren de engranajes, mando del cambio, cárter y árbol de trasmisión. C) engranajes, ejes de entrada, eje de salida, sincronizado y sincronizador.

Para el cambio de aceite de la caja de cambios que tipo de aceite multigrado se utiliza: A) SAE 15W40. B) SAE 75W85. C)SAE 5W30.

De las isguientes cajas de cambio cual se considera semiautomática. A) cajas ECOMAT 1. B) cajas confor shif scania. C) cajas EATON 8 velocidades.

Los tipos de suspensión en buses son: A) suspensión hidráulica y mecánica. B) suspensión neumática y macánica. C) suspensión electromecánica y neumática.

El elemeneto de la suspensión que garantiza la estabilidad del bus en las curvas es: A) ballestas. B) amortiguadores. C) barra estabilizadora.

Son elementos encargados de absorber vibraciones, disminuyendo su amplitud y frecuencia: A) amortiguadores. B) barra de torsión. C) muelles neumáticos.

Está compuesto por una serie de láminas de acero. A) ballesta. B) amortiguadores. C) suspensión wabco ecas.

Es el sistema de frenos de control electrónico que monitorea y evita el bloqueo de las ruedas durante el frenado. A) frenos ABS. B) frenos neumáticos. C) frenos electromecánicos.

El sistema ASR se caracteriza por: A) el aumento de velocidad. B) bloqueo total de las ruedas. C) Impedir que las ruedas motrices puedan patinar y originar un derrape.

En los buses que tipo de accionamiento con respecto al sistema de frenos es el más utilizado: A) sistema de frenos mecánicos. B) retardadores. C) sistema de frenos neumáticos.

Una falla en el arranque al momento de encender es producido por: A) flasher defectuoso. B) cambio de polaridad en los bordes de la batería. C) Baterías descargada o defectuosas.

Una causa que genera la pérdida de potencia del motor es: A) falta de tensión en la correa auxiliar. B) mando de freno de máquina siempre activado. C) filtros de combustible sucios.

Una falla que puede generar el mal funcionamiento del sistema de refrigeración es: A) incorrecta carga de batería. B) falta de tensión de la correa de ventilador. C) Vástago o guía de válvulas gastadas.

Una falla que se presenta en el sistema de frenos es: A) plato de embrague defectuoso. B) aire en el sistema hidráulico de la dirección. C) Compresor de aire o regulador de presión defectuoso.

Los fusibles son elementos encargados de: A) regular la resistencia de los consumidores eléctricos del bus. B) proteger los elementos y sistemas eléctricos. C) intercambiar el amperaje para los sensores.

La zona de únion de la cubierta a la llanta se llama: A) talones. B) flancos. C) hombros.

La cubierta esta formada por: A) por una carcasa, un cinturón y la banda de rodamiento. B) hombros, flancos y talones. C) neumático con cámara y sin cámara.

Cuál es el juego que debe existir entre los forros y el tambor: A) 1,2 - 1,5 mm. B) 0,1 - 1,3 mm. C) 0,5 - 0,7 mm.

Como se remueve el polvo o suciedad del elemento filtrante del filtro de aire. A) se lava el filtro y se utiliza la pistola de aire. B) se golpea y se utiliza una pistola de aire comprimido para remover la suciedad. C) se utiliza una franela o un guaipe para la limpieza del polvo o suciedad.

Los neumáticos sin cámara se los denomina: A) regroovable. B) tubeless. C) reinforced.

Los neumáticos que se puedan alargar la vida útil remarcándolos se denominan: A) regroovable. B) tubeless. C) reinforced.

Es la parte metálica de la rueda es: A) neumático. B) aro. C) flanco.

En el motor diésel el siclo de funcionamiento está conformado por 4 tiempos que son: A) admisión, compresión, combustión y escape. B) admisión, compresión, combustión y escape. C) admisión, compresión, expansión y escape.

Los anillos que se alojan en el pistón son tres: A) dos para lubricación y uno de comprensión. B) tres para lubricación. C) uno para lubricación y dos de comprensión.

El elmento que sirve de unión entre el pistón y el cigüeñal se llama: A) la biela. B) bulón. C) chavetas.

La función principal de la bomba de inyección es: A) bombear la gasolina a alta presión. B) bombear el diésel a alta presión. C) bombear el aire a alta presión.

El sistema de combustible COMMON RAIL se caracteriza por: A) inyectores independientes. B) un mono inyector. C) un riel común de inyectores y una bomba de alta presión.

La función del sistema de refrigeración en el bus es: A) mantener la temperatura del bus alta. B) mantener la temperatura de funcionamiento del motor normal. C) mantener la temperatura baja.

La función del sistema de distribución es: A) permitir la entrada del aire y salida de gases combustionados del motor. B) facilitar el enfriamiento del motor. C) realizar la mezcla estiquiométrica.

El termostato funciona cuando: A) el nivel de temperatura del motor es baja. B) el nivel de temperatura del motor se encuentra frío. El nivel de temperatura del refrigerante es alta, permitiendo la circulación del líquido refrigerante hacia el radiador para su enfriamiento.

Según la clasificación SAE, cuál de los siguientes aceites multigrados se utiliza en motores a diésel: A) SAE 5W40. B) SAE 15W40. C) SAE 10W30.

Según la clasificación API, cuál de las siguientes nomenclaturas es la actual y se utiliza en los motores diésel. A) SM y SN. B) SM y CJ4. C) CI14 y CJ4.

Según la clasificación API, cual de las siguientes letras se utiliza para aceites de motores a diésel. A) letra W. B) letra S. C) letra C.

El turbocompresor es el elemento encargado de ingresar más cantidad de____ dentro del cilindro. A) agua. B) aire. C) aceite.

En los aceites para motores diésel la característica TBN que significa: A) viscosidad del aceite. B) número básico total. C) nomenclatura del aceite.

En los motores a diésel que tipos de bujías se utiliza: A) bujías de precalentamiento. B) bujías de enfriamiento. C) bujías de encendido.

La energía que se utiliza para accionar el turbocompresor es generada por los: A) gases de admisión. B) gases de escape. C) gases del medio ambiente.

Los tipos de embrague monodisco son los que utilizan: A) tres discos. B) dos discos. C) un solo disco.

Que mecanismo, convierte el movimiento giratorio longitudinal en movimiento giratorio transversal. A) mecanismo de distribución. B) mecanismo cónico-diferencial. C) mecanismo de encendido.

El elemento encargado de transmitir el movimiento de la caja de velocidades al grupo cónico-diferencial es: A) árbol de levas. B) árbol de trasmisión. C) árbol cigüeñal.

Los semiejes de trasmisión tienen la función de trasmitir el movimiento desde los planetarios del grupo diferencial. A) a la aja de velocidades. B) a las ruedas directrices del bus. C) a las ruedas motrices del bus.

El elemento que acopla y desacopla el giro del motor al mecanismo de trasmisión y se coloca entre el motor y la caja de velocidades, se denomina: A) caja de cambios. B) diferencial. C) embrague.

Cúal de los siguientes elementos forma parte del sistema de trasmisión: A) el pistón. B) el árbol de trasmisión. C) el cigüeñal.

En el sistema de dirección con asistencia hidráulica para su trabajo necesita de: A) aceite hidráulico. B) aceite de motor. C) agua.

El principio de funcionamiento que se aplica en la suspensión neumática es: A) por agua. B) por aire. C) por aceite.

En el sistema neumático de suspensión que elemento se encarga de evitar la tendencia a que el autobús continúe rebotando. A) ballestas. B) neumáticos. C) amortiguadores.

Una de las ventajas de la suspensión mecánica es: A) brindar óptima estabilidad del vehículo al conductor. B) mayor capacidad de carga. C) mayor flexibilidad.

La regulación del freno de las ruedas se debe efectuar con los tambores de freno: A) calientes. B) frios. C) en movimiento.

Los componentes del freno de disco son: A) disco, cáliper y pastillas. B) mordaza, dico de freno y pastillas. C) eje primario, engranajes.

El freno de socorro o de seguridad del autobús sirve para: A) frener en largas pendientes. B) activarlo en el estacionamiento. C) aumentar la velocidad.

Ayuda a mejorar la tracción cuando los vehículos están sobre superficies resbalosas reduciendo la velocidad de giro de la rueda impulsora: A) sistema de control de tracción (ASR). B) control de tracción automático (ATC). C) compensadores de nivel.

En que parte de los neumáticos se genera la temperatura de trabajo más elevada. A) francos. B) hombros. C) talones.

Una de las funciones de la rueda es: A) aumentar el peso. B) sostener la masa del bus. C) crear la mescla del combustible.

Cúal es el torque que se reccomienda aplicar en los filtros de aceite: A) 3 vueltas. B) 3/4 de vuelta. C) 2 vueltas.

Denunciar Test