option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

mecánica de buses

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
mecánica de buses

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2022/03/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La relación de transmisión desde el motor a las ruedas se varía en la caja de velocidades y: En el grupo cónico. En las crucetas del árbol de transmisión. Entre los satélites y los planetarios del grupo diferencial.

La dirección asistida es un mecanismo que nos permite: Hacer que el conductor tenga que realizar un esfuerzo mayor al mover el volante. Direccionar las ruedas posteriores del vehículo de acuerdo con el objetivo del. Hacer que el conductor tenga que realizar un esfuerzo menor al mover el volante.

Qué se consigue con un circuito de refrigeración a presión. Mantener la temperatura de funcionamiento óptimo por debajo de los 80°c. Retrasar el punto de ebullición del líquido refrigerante. Aumentar la temperatura de funcionamiento óptimo a los 120°c.

El sistema de transmisión de un bus tiene la función de: Transmitir señales de velocidad. Transmitir coordenadas de ubicación del bus. Transmitir el par de fuerzas generadas por el motor, desde la salida de la caja de.

La diferencia entre en un motor de combustión y uno de explosión es: El de combustión tiene sistema de encendido y el de explosión no. El de combustión tiene ambos sistemas y el de explosión no. El de combustión no tiene sistema de encendido y el de explosión sí.

La corriente necesaria para el sistema eléctrico del vehículo es generada por: La bobina. El motor del vehículo. El alternador.

El sistema de combustible de un motor a diésel se encarga de llevar combustible hasta: El turbo compresor. Los filtros de impurezas. Las cámaras de combustión del motor, donde se enciende la mezcla de aire y.

El aceite lubricante en el motor tiene como finalidad: Saber cuánto tiempo debe sustituirse el aceite en el motor. Aumentar el índice de viscosidad en los elementos que requieran de esta acción. Lubricar las distintas partes que se requieren esta acción por razón de su trabajo.

El propósito del sistema de frenado es: Permitir que el conductor imprima el vehículo a mayor velocidad. Permitir que el vehículo se detenga a mayor distancia. Permitir al conductor detener el vehículo con seguridad en la menor distancia.

Los elementos fundamentales del sistema de suspensión mecánica son: Muelles, barras osciladoras y amortiguadores. Muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras. Muelles, barras estabilizadoras y suspensión neumática.

¿Puede el mal estado de la suspensión incrementar la distancia de frenado?. Sí. No. Sí, pero solo cuando llueve.

- ¿Cuál es la profundidad mínima del labrado de un neumático de un bus es?. 3 milímetros. 1.6 milímetros. 0.5 milímetros.

Cuando la dirección vibra a ciertas velocidades, ¿Cuál es el problema?. Los frenos en mal estado. El motor se ha recalentado. Las ruedas tienen fallas en la alineación y balanceo.

- Es necesario revisar el nivel de aceite de la caja de cambios y de la transmisión. No porque son dispositivos cerrados. Si. Ninguna de las anteriores.

El nivel de combustible debe permanecer en: Un cuarto de tanque hacia adelante. Lo mínimo. Siempre lleno.

- ¿Cómo debe estar el motor cuando revise el nivel de aceite?. Templado. Frio. Caliente.

.- Los componentes principales de un bus son. Bastidor, chasis, carrocería. Bastidor, televisor, sistema de audio. chasis, sistema de climatización, neumáticos.

La principal función del sistema de refrigeración en el motor de un vehículo es: Controlar la temperatura del motor y la mezcla de combustible. Enfriar los puntos más calientes como la cámara de combustión, el testigo. Evacuar el calor producido durante la combustión para evitar dilataciones y que el.

Existen dos sistemas de frenado, los cuales son: Frenos de tambor y frenos de motor. Frenos de disco y frenos de estacionamiento. Frenos de tambor y frenos de disco.

- El conjunto de mecanismos que componen el sistema de dirección tienen la misión de: Orientar a los usuarios para que no salgan de la ruta trazada. Orientar los extranjeros hacia los diferentes parajes de nuestro país. Orientar las ruedas delanteras para que el vehículo tome la trayectoria deseada.

Un aceite lubricante con la especificación SAE 15W40 es: Un aceite multigrado. igual que un aceite SAE 25, que se obtiene restando ambos valores. Igual que un aceite SAE 55, que se obtiene su mando ambos valores.

¿Cómo debe estar el bus cuando revise el nivel el aceite del motor?. Estacionado en lugar con una ligera pendiente ascendente. Estacionado en un lugar plano. Estacionado en un lugar con una ligera pendiente descendente.

La misión del sistema de suspensión de un vehículo, buseta o bus es: Absorber la energía del vehículo para incrementar la velocidad. Absorber mayor combustible y mejorar la fuerza del motor. Absorber las irregularidades del terreno por el que se circula para aumentar la.

- Cuanto más fuerte sea el empuje sobre el pistón: Mayor será el par aplicado sobre el volante motor. Menor será la carrera del pistón. Mayor será la fuerza resultante que actúa sobre la circunferencia del pistón.

¿Debe usted revisar el nivel del líquido refrigerante del sistema de refrigeración del motor de su bus?. Si, y debo comprobar que el deposito este rebosando. Si, y debe estar entre las marcas de máximo y mínimo. No, solamente es necesario cuando observe un aumento anormal de la.

El propósito del sistema de frenado es: a. Permitir que el conductor imprima el vehículo a mayor velocidad. b. Permitir que el vehículo se detenga a mayor distancia. c. Permitir al conductor detener el vehículo con seguridad en la menor.

- ¿Qué función realiza el filtro de aire en los motores?. Permite el ingreso directo de aire al motor. Purifica el aire antes del ingreso al motor. Purifica la mezcla aire y diésel.

- La batería se completa sus niveles en las placas con: Refrigerante. Aceite. Agua destilada.

El refrigerante en el sistema de enfriamiento del motor tiene la capacidad de: Hacer una mezcla estequiometria con el combustible. Disminuir el punto de congelación y aumenta el punto de ebullición en el motor. Un mejor sellado para el arranque del motor.

En el sistema de escape de los vehículos se debe mantener el catalizador: Si. NO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

El humo azul que emanan los autos usados por el escape se debe: Consumo de agua. Consumo de aceite. Consumo de gasolina.

Para que se encienda el motor, es impulsado por: El acelerador. El alternador. El motor de arranque.

Si al aplicar el pedal del freno, este se va fondo en un sistema hidráulico ¿Cuál será la causa?. Perdida de líquido de freno. Humedad excesiva. Desgaste de las zapatas y pastillas.

- Un fusible está en mal estado cuando: La parte central está cortada. La parte plástica está deteriorada. Las puntas se encuentran rotas.

En el desmontaje de una batería cuál de los bornes se desconecta primero: Positivo. Negativo. Cualquiera.

La sonda Lambda o sensor de oxígeno no permite medir el oxígeno de los gases de combustión con referencia al oxígeno atmosférico: Si. No.

El ciclo de funcionamiento de un motor a diésel es: Admisión, compresión, explosión, escape. Admisión, revolución, explosión, escape. Admisión, compresión, combustión, escape.

Los filtros de aire tiene que ser remplazados periódicamente: Por el tiempo de trabajo en condiciones ambientales. Por su saturación de polvo. Por su pérdida de potencia del motor.

Se debe realizar la eliminación del agua en el combustible, por las anomalías en el funcionamiento del motor: SI. NO.

Si dejamos descansar el pie sobre el pedal de embargue ¿Qué puede suceder?. Consumo de combustible. Consumo de aceite del motor. Desgaste del sistema de embrague.

Denunciar Test