Mecánica de fluidos e Hidráulica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mecánica de fluidos e Hidráulica Descripción: Test de Mecánica de fluidos e Hidráulica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quien demostró que la Presión hidrostática solo depende de la altura, mediante 2 recipientes comunicados en lo que hoy conocemos como Teoría de los Vasos Comunicantes?. Arquímedes. Galileo. Bernoulli. Pascal. Las bombas centrifugas se encargan de transformar... La energía cinética en energía mecánica. La energía eléctrica en energía mecánica. La energía eléctrica en energía cinética. La energía mecánica en energía cinética. Señale la respuesta incorrecta en relación a la cavitación. Cuando ocurre viene acompañada de vibraciones muy ruidosas. Puede ocasionar disminución de la altura de elevación. Genera daños en el rodete por erosión. Es consecuencia de la deceleración producida al entrar el fluido en el impulsor. La relación existente entre la densidad de dicha sustancia y la de otra tomada como referencia es conocida como... Densidad relativa. Densidad especifica. Peso especifico. Tensión superficial. Cuando las particulas existentes en el interior de un liquido se mueven siempre a lo largo de trayectorias uniformes pero con distinto sentido, denominamos a ese tipo de régimen... Laminar. Turbulento. Viscoso. Todas las anteriores son falsas. La viscosidad... Es la resistencia al desplazamiento de unas capa sobre otras de un fluido, ocurriendo este fenómeno en los fluidos ideales. Es la resistencia al desplazamiento de unas capa sobre otras de un fluido, ocurriendo este fenómeno en los fluidos reales. Es la resistencia al desplazamiento de unas capa sobre otras de un fluido, ocurriendo este fenómeno en cualquier tipo de fluido. Ninguna respuesta es correcta. La ecuación de continuidad nos dice que... Cuando un fluido fluye por un conducto de diámetro variable, su velocidad cambia debido a que la sección transversal varía de una sección del conducto a otra. Cuando un fluido fluye por un conducto de diámetro variable, su velocidad no cambia a pesar de que varíe su sección transversal. Cuando un fluido fluye por un conducto de diámetro variable, varia su presión con la variación de la velocidad, es decir, si aumenta la otra también lo hace. Todas son falsas. A la diferencia física real en altura entre el nivel del liquido en el pozo y el punto más elevado de la tuberia de descarga o el nivel del agua a la salida, lo conocemos como: Altura de aspiración. Altura de elevación. Altura geodésica. altura de impulsión. ¿A que llamamos cebado de bomba?. Al llenado de la bomba con el mismo líquido que se va a bombear para quitar el aire presente en ella. A la condensación y posterior aplastamiento de las burbujas de vapor de agua ocasionadas en la bomba. Al descenso de la cantidad de líquido que la bomba puede entregar a distintas cargas. Ninguna de las anteriores. de las siguientes afirmaciones acerca del Teorema de Bernouilli, ¿Sabría indicar cual de ellas no es correcta?. Es una aplicación directa del principio de conservación de la energía. Enuncia que si un fluido no intercambia energia con el exterior su energia ha de permanecer constante. Considera los fluidos reales, incompresibles y en regimen laminar de circulación. La energía de un fluido consta de 3 componentes: Energía cinética, Energía potencial y Energía debida a la presión hidrostática. |