Mecánica del vehículo 5.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mecánica del vehículo 5.2 Descripción: Test de FP Básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la misión del embrague?. El embrague acopla y desacopla el giro del motor con la caja de cambios. El embrague coordina la caja de cambios con el motor. El embrague desacopla el giro de las ruedas. El embrague frena el motor. ¿Cuándo se debe cambiar el líquido de frenos?. Cuando lo especifique el fabricante, aproximadamente cada 2 o 3 años. Cada 10.000 kms. Cada 30.000 Kms. No se cambia nunca. ¿Qué freno es el principal del vehículo?. El freno de servicio. El freno auxiliar. El freno de estacionamiento. Los frenos ABS/ESP. ¿Qué componente no forma parte de la transmisión?. El embrague. La caja de cambios. El amortiguador. El diferencial. ¿Qué vehículos emplean árbol de transmisión?. Los turismos con tracción delantera y motor delantero. Los turismos con tracción trasera y motor trasero. Los 4x4. Todos. ¿Cómo se conoce al conjunto de elementos mecánicos que transmiten el par y el giro desde el motor hasta las ruedas?. La transmisión. El palier. La suspensión. La transportación. ¿Qué conjunto compensa las diferencias de giro de los ejes al tomar una curva?. El grupo reductor. El grupo cónico. El cambio automático. El diferencial. ¿Qué pieza transmite el par desde el planetario hasta las ruedas?. El árbol de transmisión. El semi-árbol de transmisión. La junta cardan. Los satélites. ¿Qué componente del circuito de frenos multiplica la fuerza que se ejerce en el pedal?. El corrector de frenada. El limitador de frenada. El servofreno. El latiguillo. ¿Cuál de estos componentes hace que se libere el disco de embrague?. El collarín de empuje. El disco de embrague. La carcasa de la caja de cambios. El pedal del acelerador. |