MECANICA6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MECANICA6 Descripción: SISTEMA DE TRANSMISIÓN Y TREN DE RODAJE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La banda de rodadura de los neumáticos es: La zona de contacto con la calzada y consiste en una gruesa capa de caucho repartida por todo el contorno del neumático. Contiene la escultura o dibujo, específico para cada neumático en función de su uso o prestaciones, y los indicadores de desgaste, de un espesor de alrededor de 1,6 mm. Cuando el desgaste del neumático llega al nivel de los indicadores significa que es el momento de sustituirlo. La zona de contacto con la calzada y consiste en una fina capa de caucho repartida por todo el flanco del neumático. Contiene la escultura o dibujo, específico para cada neumático en función de su uso o prestaciones, y los indicadores de desgaste, de un espesor de alrededor de 1,6 mm. Cuando el desgaste del neumático llega al nivel de los indicadores significa que es el momento de sustituirlo. La zona de contacto con la calzada y consiste en una gruesa capa de caucho repartida por todo el flanco del neumático. Contiene la escultura o dibujo, específico para cada neumático en función de su uso o prestaciones, y los indicadores de desgaste, de un espesor de alrededor de 3,6 mm. Cuando el desgaste del neumático llega por debajo del nivel de los indicadores significa que es el momento de sustituirlo. Ninguna de las opciones es correcta. Indica cual de estas afirmaciones sobre las ventajas de un diferencial LSD es incorrecta: El valor de bloqueo de estos diferenciales no se puede variar. Debido a este efecto, solo se pueden montar en vehículos de competición. El bloqueo es automático, así que no requiere ninguna acción por parte del conductor. La acción de bloqueo tiene un valor límite para evitar sobrecargas en los elementos que forman la transmisión. Al limitarse el deslizamiento de una rueda, disminuye el desgaste del neumático. Si tenemos un neumático con la siguiente numeración: 205/55R16 ¿Cuál será la altura del flanco?. 1127.5 mm. 112.75 mm. 92.25 mm. 9.225 cm. La junta cardan : Ninguna de las respuestas es correcta. Es muy utilizada en los árboles de transmisión longitudinales al vehículo, desde la salida dela caja de cambios hasta las ruedas delanteras. Es muy utilizada en los árboles de transmisión transversales al vehículo, desde la salida dela caja de cambios hasta el diferencial trasero. Es muy utilizada en los árboles de transmisión longitudinales al vehículo, desde la salida dela caja de cambios hasta el diferencial trasero. Si un vehículo circula en linea recta y la rueda motriz de la izquierda es de mayor diámetro que la rueda motriz de la derecha: Los satélites girarían sobre su propio eje para compensar la diferencia de revoluciones de las ruedas motrices. Los satélites no girarían sobre su propio eje ya el vehículo circula en linea recta. Ninguna de las respuestas es correcta. Los planetarios compensan las distintas revoluciones de las ruedas motrices. El bloqueo del diferencial consiste en: hacer solidario un planetario a la caja de cambios, con lo cual se consigue que este planetario gire a las mismas revoluciones que la corona y que el otro planetario, en consecuencia, también gire a la misma velocidad. Hacer solidario un satélite a la caja del diferencial, con lo cual se consigue que este satélite gire a las mismas revoluciones que la corona y que el otro satélite, en consecuencia, también gire a la misma velocidad. Hacer solidario un planetario a la caja del diferencial, con lo cual se consigue que este planetario gire a las mismas revoluciones que la corona y que el otro planetario, en consecuencia, también gire a la misma velocidad. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿ Cómo se adaptan los árboles de transmisión, durante la marcha del vehículo, a la posición de la suspensión y al giro de las ruedas mediante la dirección?. Mediante el diferencial que compensa las diferentes revoluciones de giro en curva de las ruedas motrices. No necesitan adaptación ya que los ejes de los árboles nunca estas desalineados. Interponiendo un árbol intermediario, que permite la transmisión del movimiento entre árboles cuyos ejes no están alineados. Interponiendo unas juntas homocinéticas, que permiten la transmisión del movimiento entre árboles cuyos ejes no están alineados. El neumático es el único elemento de unión entre el vehículo y la calzada, constituyendo un agente básico en materia de seguridad activa. Por este motivo, sus requisitos principales son: (Señala la respuesta incorrecta). Elevada capacidad de carga. Gran plasticidad y capacidad de amortiguación. Máxima adherencia en las fases de tracción y frenado. Mínima resistencia a la rodadura. Los hombros de un neumático: Es la zona lateral del neumático, desde la banda de rodadura hasta los talones. Unen la banda de rodadura con los flancos. Unen la banda de rodadura con los talones. Los hombros no son una parte de los neumáticos. Señala la afirmación correcta: Cuando un vehículo toma una curva, la rueda del exterior de la curva recorre un camino más corto que la rueda interior. Cuando un vehículo va en línea recta, la rueda del interior de la curva recorre un camino más corto que la rueda exterior. Cuando un vehículo toma una curva, la rueda del interior de la curva recorre un camino más largo que la rueda exterior. Cuando un vehículo toma una curva, la rueda del interior de la curva recorre un camino más corto que la rueda exterior. Señala la afirmación correcta: El piñón de ataque de un diferencial puede ir engranado con un satélite. La corona de un diferencial gira solidaria a los planetarios. El portasatélites gira solidario a los planetarios. Los satélites de un diferencial no giran sobre su propio eje cuando el vehículo circula en linea recta. Señala la afirmación correcta: En un diferencial convencional el par motor suministrado a las ruedas viene limitado por el par que es capaz de transmitirla la rueda que presenta menor adherencia sobre el terreno. En un diferencial LSD el par motor suministrado a las ruedas viene limitado por el par que es capaz de transmitirla la rueda que presenta menor adherencia sobre el terreno. En un diferencial convencional el par motor suministrado a las ruedas viene limitado por el par que es capaz de transmitirla la rueda que presenta mayor adherencia sobre el terreno. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Señala la afirmación correcta: En vehículos con propulsión trasera o tracción integral, el diferencial va acoplado en la caja de cambios, en la mayor parte de los cases compartiendo el aceite de la misma. En los vehículos con tracción delantera, el diferencial forma un compartimento aparte con su aceite correspondiente. Ninguna de las afirmaciones es correcta. En los vehículos con tracción delantera el diferencial va acoplado en la caja de cambios, en la mayor parte de los cases compartiendo el aceite de la misma. 15 pulgadas equivales a: 38.1 cm. Ninguna de las respuestas es correcta. 3.81 cm. 281 mm. El diferencial convencional tiene un inconveniente, cuando una rueda desliza por un terreno con escasa adherencia, como por ejemplo, el hielo, la nieve o el agua, presenta muy poca resistencia a su rodamiento, hecho que provoca que todo el giro de la transmisión escape por ella; de esta forma, lo que ocurre es que el vehículo se queda bloqueado al no ser capaz de transmitir el par motor a la rueda con adherencia. Vertader . Falso. ¿ Qué característica tienen los neumáticos denominados "Run-Flat"?. Ninguna de las respuestas es correcta. Tienen un refuerzo en el talón que permite seguir circulando con el vehículo tras un pinchazo durante toda la vida útil del neumático. Tienen un refuerzo en el flanco que permite seguir circulando con el vehículo tras un pinchazo durante una cierta distancia y a una velocidad máxima, normalmente 80 km a 80 km/h. Tienen un refuerzo en el talón que permite seguir circulando con el vehículo tras un pinchazo durante una cierta distancia y a una velocidad máxima, normalmente 80 km a 80 km/h. El diferencial: Ninguna de las respuestas es correcta. Debe soportar la carga del vehículo, transmitir la potencia del motor de la forma más adecuada y conseguir el mejor comportamiento en cuanto a la estabilidad y el frenado. Se denomina al eje que transmite el movimiento a la rueda motriz desde el la caja de cambios. Elemento mecánico que permite que las ruedas derecha y izquierda de un vehículo giren a revoluciones diferentes, según este se encuentre tomando una curva hacia un lado o hacia el otro. Indica cual de estas afirmaciones sobre las ventajas de un diferencial LSD es incorrecta: La acción de bloqueo tiene un valor límite para evitar sobrecargas en los elementos que forman la transmisión. El valor de bloqueo de estos diferenciales no se puede variar. Debido a este efecto, solo se pueden montar en vehículos de competición. Al limitarse el deslizamiento de una rueda, disminuye el desgaste del neumático. El bloqueo es automático, así que no requiere ninguna acción por parte del conductor. |