option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mecanismo multiplicador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mecanismo multiplicador

Descripción:
Fisiología de urinario

Fecha de Creación: 2022/04/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El mecanismo multiplicador de concentración por contracorriente se encuentra en _____ de la nefrona yuxtaglomerular. TCP. TCD. Asa de Henle. Tubo colector.

Los siguientes elementos son responsables de la osmolaridad del plasma. Na. Glucosa. K. Ca. Cl. Urea.

Relaciona las columnas. Porción diluyente del asa de Henle. Porción concentradora del asa de Henle.

Transportador que se encuentra en la porción diluyente del asa de Henle y ayuda a sacar sodio. SGLUT2. NCC. NKCC. NBCe1.

El 90% del agua filtrada se reabsorbe en: Nefrona proximal. Nefrona distal. Tubo colector. TCD.

El mecanismo multiplicador de concentración por contracorriente provoca que la medula se vuelva hiperosmolar. Verdad. Falso.

Cuando la medula se vuelve hiperosmolar su osmolaridad llega hasta: 1200 mosm/lt. 500 mosm/lt. 300 mosm/lt. 310 mosm/lt.

Relaciona las columnas. Agua. Sodio.

El circulación del vaso recto fluye en dirección opuesta al flujo tubular. Verdad. Falso.

Cuando el agua de la nefrona proximal es reabsorbida por el vaso recto, la osmolaridad de este cambia de 350 mosm/lt a : 350 mosm/mmHg. 150 mosm/mmHg. 450 mosm/mmHg. 300 mosm/mmHg.

La hiperosmolaridad de la medula ayuda a jalar agua del TCP para que se concentre la orina en este. Falso. Verdad.

La____ abren poros en el túbulo colector para que el agua que se encuentra en este pase al intersticio renal. Renina. Aldosterona. Acuaporinas 2. Acuaporinas 1.

La HAD es secretada por_____ y actúa sobre____. Glandulas suprarrenales----Acuaporinas 1. Hipotalamo----Acuaporinas 2. Hipofisis----NaK-ATPasa. Neurohipofisis----Acuaporinas 1.

El mecanismo de concentracion y dilucion de orina se activa cuando la osmolaridad plasmática disminuye. Verdad. Falso.

Cuando se inhibe la HAD la diuresis aumenta. Verdad. Falso.

Relaciona los egresos con la cantidad de agua que se excreta. Orina. Perdidas insensibles. Heces.

Relaciona los ingresos con la cantidad de agua que se obtiene. Metabolismo. Liqudos y solidos.

Porcentaje total de agua en un adulto. 30%. 60%. 80%. 75%.

Porcentaje de agua que se encuentra de forma intracelular. 40%. 14%. 20%. 5%.

Porcentaje de agua que se encuentra de forma transcelular. 8%. 1%. 14%. 5%.

Cuando se forma el tercer espacio, el liquido que este contiene no puede ser intercambiado. Falso. Verdad.

Si el volumen de líquidos en el cuerpo disminuye, también la filtración disminuye, lo que provoca que aumente la diuresis. Falso. Verdad.

La regulacion del volumen intracelular depende mayormente de: Osmolaridad plasmatica. Concentracion de Na. Concentracion de Cl. Ingresos de líquidos.

El equilibrio del volumen plasmatico depende mayormente de la regulacion de: Na. Cl. Urea. K.

Relaciona las columnas. Hipoosmolaridad. Hiperosmolaridad.

La regulación de la presión oncótica del plasma depende principalmente de. Proteínas. Urea. Na. Acido urico.

Cuando hay una perdida del volumen total de agua, se activan los osmoreceptores. Falso. Verdad.

Porcentaje de agua que se encuentra de forma extracelular. 40%. 14%. 20%. 5%.

Denunciar Test