meche 12345
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() meche 12345 Descripción: examen lunes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
75. ¿Cuál de estas actividades solo la realiza personal especialista de inteligencia militar?. Elaborar rutas de patrullaje. Explotación de sitio. Custodia de almacenes. Organización de convoyes. 74. ¿Qué procedimiento requiere el uso de sensores, alarmas y sirenas?. Contraespionaje. Seguridad electrónica. Inspección de seguridad. Seguridad de documentos. 73. ¿Cuál es la finalidad de la contrainteligencia?. Controlar las redes sociales del enemigo. Capturar al enemigo. Neutralizar actividades médicas del adversario. Negar información a amenazas y proteger fuerzas propias. 72. ¿Qué se busca con la compartimentación de información?. Reunir toda la información en una sola base. Agilizar la cadena de mando. Asegurar que solo quienes necesitan saber tengan acceso. Distribuir copias a todo el personal. 71. ¿Qué tipo de inspección no se anuncia a la unidad inspeccionada?. Evaluación documental. Inspección no anunciada. Comprobación de seguridad. Inspección de seguridad. 70. ¿Cuál es un componente del sistema de seguridad electrónica?. Criptografía verbal. Protocolos médicos. Comandos. Sensores. 69. ¿Cuál de las siguientes es una técnica de seguridad informática?. Monitoreo con binoculares. Cambio periódico de claves. Control de accesos físicos. Evaluación del terreno. 68. ¿Qué elemento NO es parte de las medidas de seguridad de documentos?. Clasificación del documento. Autorización de acceso. Ciberinteligencia. Necesidad del saber. 67. ¿Qué documento contiene la planificación de medidas de seguridad en una operación?. Informe de ruta. Plan de contrainteligencia. Orden administrativa. Plan logístico. 66. ¿Qué tipo de inspección se realiza sin aviso previo?. Complementaria. No anunciada. Informativa. Anunciada. 65. ¿Cuál de los siguientes es un componente del sistema de seguridad electrónica?. Archivos codificados. Buzones de denuncia. Dispositivos de detección, procesamiento y respuesta. Radares de largo alcance. 64. ¿Qué es la contrainteligencia según el manual?. Vigilancia sobre tropas propias. Acciones para prevenir, detectar o neutralizar amenazas. Medidas para coordinar la logística de campaña. Actividad para recolectar información táctica. 63. ¿Cuál es una técnica especial de protección a personas muy importantes?. Contravigilancia. Seguridad electrónica del domicilio. Seguridad informática. Investigación de lealtad. 62. ¿Qué característica del S.O.C.B. permite que la información fluya directamente al escalón necesario?. Encubrimiento. Defensa aérea. Apoyo simultáneo. Salto de escalones. 61. ¿Qué es el “ambiente” en una investigación de seguridad?. Condiciones del terreno. Estado anímico del personal. Entorno social, laboral y familiar de un investigado. Temperatura en el área de operaciones. 60. ¿Qué operación busca neutralizar actividades subversivas?. Protección a P.M.I. Contrasubversión. Contrasabotaje. Contraespionaje. 59. ¿Cuál es el objetivo de la seguridad informática en contrainteligencia?. Capacitar operadores de red. Proteger la información en sistemas digitales. Crear redes sociales militares. Aumentar la velocidad de transmisión. 58. ¿Qué actividad se realiza en apoyo a investigaciones con base científica en el lugar de los hechos?. Recorrido táctico. Evaluación logística. Explotación de sitio. Patrullaje externo. 57. ¿Qué técnica se usa para verificar la idoneidad de un individuo para ocupar cargos sensibles?. Seguimiento operativo. Investigación de seguridad de personal (I.S.P.). Estudio ambiental. Contraespionaje. 56. ¿Qué formato organiza los accesos a la documentación clasificada?. Lista de novedades. Detalle de acceso y supervisión. Parte administrativo. Orden del día. 55. ¿Cuál de estas es una operación de contrainteligencia pasiva?. Engaño táctico. Contrasubversión. Investigación de lealtad del personal. Contraespionaje. 54. ¿Qué documento se utiliza para resumir toda la información de un hecho investigado?. Registro de entrada. Acta de traslado. Informe de contrainteligencia. Parte diario. 53. ¿Qué tipo de documento tiene el objetivo de verificar la seguridad electrónica del domicilio?. Parte de control logístico. Orden de campaña. Lista para protección de P.M.I. Lista de chequeo para transporte. 52. ¿Qué es la contrainteligencia según el Manual de Contrainteligencia 2020?. Técnicas de combate en operaciones clandestinas. Acciones tendientes a prevenir, detectar o neutralizar actividades de inteligencia de amenazas. Actividades destinadas a obtener información de enemigos. El uso de armas secretas en el campo de batalla. 51. ¿Qué información se omite en una inspección de penetración?. Responsable del informe. Aviso previo a la unidad inspeccionada. Hora de ejecución. Nombre del comandante. 50. ¿Qué documento incluye recomendaciones para corregir fallas detectadas?. Plan de fuego. Parte de campaña. Estudio de seguridad. Informe médico. 49. ¿Cuál es el objetivo principal de la contrainteligencia activa?. Entrenar al personal en técnicas de combate. Impedir las operaciones de inteligencia enemiga. Apoyar a la logística del batallón. Clasificar documentación secreta. 48. ¿Qué se requiere para implementar el plan de contrainteligencia en una operación militar?. Participación de los medios de comunicación. Coordinación interinstitucional. Resolución del comandante. Aprobación del Ministerio de Finanzas. 47. ¿Qué norma debe regir toda operación de contrainteligencia dentro del S.O.C.B.? ( ) ( ) Instrucción básica ( x ) Normas legales y reglamentos vigentes ( ). Manual de comunicaciones. Normas legales y reglamentos vigentes. Instrucción básica. Libertad operacional. 46. ¿Qué institución es responsable de aplicar el Manual de Contrainteligencia?. Ministerio de Salud. Comando de Educación y Doctrina Militar Terrestre. Policía Nacional. Ministerio de Gobierno. 44. ¿Qué procedimiento es obligatorio para la custodia de material recuperado en una explotación de sitio?. Entrega verbal. Cadena de custodia. Cierre por duplicado. Archivo directo. 43. ¿Qué documento debe acompañar toda actividad que implique contrainteligencia activa?. Plan de seguridad electrónica. Parte táctico. Apéndice de C.I. Plan de defensa. Cuál es una responsabilidad del oficial de inteligencia en el contexto del S.O.C.B.?. Realizar actividades médicas. Coordinar la obtención de información y análisis de amenazas. Elaborar el plan de obstáculos. Controlar abastecimientos. 41. ¿Qué medida se aplica para proteger la información clasificada?. Impresión en papel ordinario. Archivar en oficinas comunes. Redistribución masiva. Compartimentación. 39. ¿Qué categoría de documento NO califica como clasificado?. Ordinario. Confidencial. Reservado. Secretísimo. 38. ¿Qué tipo de documentos deben ser rotulados según su clasificación?. Ordenes logísticas. Documentos calificados. Listas de abastecimiento. Informes médicos. 37. ¿Qué formato se utiliza para realizar informes regulares en contrainteligencia?. Lista de sanciones. Formato de informe. Parte médico. Orden de desplazamiento. |