med legal 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() med legal 3 Descripción: lesiones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
- Es el actuar con apresuramiento, sin tomar las previsiones que el caso requiere. ) Negligencia. b) Imprudencia. c) Impericia. d) Ninguna de las anteriores. - Es la carencia de conocimientos necesarios médicos, básicos. a) Negligencia. b) Imprudencia. c) Impericia. d) Ninguna de las anteriores. - Al producir una presión de 5kg en un ahorcado ¿que es lo que pasa?. a) Oblitera venas yugulares. b) Oblitera carótidas. c) Obstruye la tráquea. d) Suprime la permeabilidad de arterias vertebrales. - ¿Cual es la ahorcadura más común?. a) Por accidente. b) Por suicidio. c) Por ejecución judicial. d) Ninguna de las anteriores. Son síntomas de periodo de anestesia en ahorcaduras excepto. a) Calor en la cabeza. b) Zumbidos de oído. c) Trastornos visuales. d) Contracciones de los músculos de la cara. Se denomina así al desprendimiento violento con arrancamiento y separación de los tejidos blandos que ocurre a nivel del cuero cabelludo quedando al descubierto la estructura ósea. a) Arrancamiento. b) Decapitación. c) Scalp. d) Apergamiento. En lesiones por arma blanca son aquellas en las que predomina la longitud por sobre la profundidad. a) Lesiones o heridas cortantes o incisas. b) Lesiones o heridas punzantes. c) Lesiones o heridas punzocortantes. d) Lesiones o heridas contuso-cortantes. - En lesiones por arma blanca son aquellas en la que predomina la profundidad por sobre la extensión. a) Lesiones o heridas cortantes o incisas. b) Lesiones o heridas punzantes. c) Lesiones o heridas punzocortantes. d) Lesiones o heridas contuso-cortantes. En lesiones por arma blanca son aquellas en las que la lesión predomina en profundidad pero tienen asimismo una considerable expresión lesiona) en lo superficie cutánea. a) Lesiones o heridas cortantes o incisas. b) Lesiones o heridas punzantes. c) Lesiones o heridas punzocortantes. d) Lesiones o heridas contuso-cortantes. ¿Que se estudia en la lesión de entrada u orificio de entrada producidas por arma de fuego?. a) Planos de la ropa. b) Plano cutáneo. c) Plano óseo. d) Todas las anteriores. son ejemplos de contusiones simples?. a). herida contusa, precipitacion, eqimosis, morderdura. b). mordedura, aplastamiento, caida, precipitacion. c). apergaminamiento, excoriacion, equimosis, derrames. d). excoriacion, aplastamiento, derrames, caida. . son traumatismos producidos por cuerpos que no tienen filo y pueden ser de tipo simple o complejo?. a). caida. b). contusion. c). asfixias. d). quemaduras. . son partes principales de una pistola, exepeto?. a) gatillo. b). empeñadura. c). municion. d). tope de recamara. son partes de una municion?. a). cartucho, plovora, calibre, bala. b). cartucho, fulminante, polvra, fulminante. c). cartucho, gatillo, polvora, fulminante. d). empeñadura, gatillo, cartucho, calibre. son heridas que constan de bordes nitidos lineales, que se unen en extremoz llamados colas o coletas?. a). h. incisas. b). h punzocortantes. c).h. punzantes. d). h. por tijeras. son tipos de asfixias mecanicas, excepto?. a). sumersion. b). patologica. c). estrangulacion. d). ahorcadura. . tipo de asfixia que presenta fase de sorpresa, resistencia, disnea y agonica?. a). estrangulacion. b). sofocacion. c). ahorcadura. d). sumersion. signo se asfixia por ahorcadura, que consiste en desgarro de la tunica intima de las venas yugulares?. a). annusal. b). lienne-martin. c). zienke. d). lesser. causas de agentes fisicos que producen quemaduras?. a). calor. b). frio. c). electricidad. d). acidos. . son ejemplos de quemaduras profundas, exepto?. a). rayos ultravioleta. b). rayos x. c). explosion nuclear. d). agentes químicos. ¿Son las lesiones en las que predomina la profundidad por sobre la extensión?. A) Lesiones punzocortantes. B) Lesiones contuso-cortantes. C) Lesiones punzantes. D) Lesiones cortantes o incisas. 5¿Este tipo de ahorcadura el cuerpo se encuentra totalmente suspendido, sin tener ningún punto de contacto con el suelo u objeto alguno?. Incompleta. Simètrica. Completa. Atìpica. ¿Es la muerte violenta provocada por la oclusión de los orificios respiratorios, obstaculizándose la entrada de aire?. Sofocación. Estrangulación manual. Estrangulación a lazo. Ahorcadura. ¿Es una forma superficial de lesión. Lacassagne la denomino placa apergaminada?. Excoriación. Equimosis. Apergaminamiento. Hematoma. ¿Se denomina así al acumulo de sangre en una cavidad neoformada?. Equimosis. Hematoma. Excoriación. Golpe. ¿Se denomina así al desprendimiento violento con arrancamiento y separación de los tejidos blandos que ocurre a nivel del cuero cabelludo?. Arrancamiento. Scalp. Descuartizamiento. Separación. ¿Se denomina así a toda solución de continuidad del hueso de origen traumático?. Desgarro. Fractura. Laceracion. Estallido. Que tipo de herida es la siguiente: sus bordes son regulares, inexistencia de puentes de tejido y con tendencia a la separacion?. Cortante. Punzocortante. Punzante. contusocortante. a la lesion de deguello se le debe de estudiar lo siguiente exepto?. Retomas. Causa de muerte. Dirección. Extensión. que parte del proyectil contine la carga explosiva?. Fulminante. Polvora. Proyectil. Propulsor. todos los incisos son correctos excepto uno. el anillo de enjugamiento tiene la forma de un reborde negruzco. el anillo de contusion tambien es conocido como cintilla erosiva. el anillo de enjugamiento es consecuencia del polvo y lubricante que se arrastra del cañon. EL ANILLO DE ENJUGAMIENTO JUNTO CON EL ANILLO DE CONTUSION AL COMBINARSE NO FORMAN EL HALO DE FISH. -todo lo siguiente es correcto acerca de la quemadura por electricidad exepto?. Hay dolor, inflamación, supuración. cuando es superficial es neta, de color gris azulado rodeada de una zona blanquesina. cuando es profunda tiene aspecto necrotico. la quemadura puede llegar hasta tejido oseo. Todo lo siguiente es verdadero acerca de la clasificacion america de quemaduras exepto. segundo grado formacion de flictema. cuarto grado desorganizacion de piel. QUINTO GRADO LLEGA A HUESO CARBONIZACION. primer grado solo eritma. -el sindrome asfictico se caracteriza por presentar: manchas de tardieu. congestion y edema. fluidez de la sangre e injurgitacion delas camaras derechas del corazon. ninguna es correcta. Todas son correctas. -que tipo de asfixia es la que presenta fases clinicas de sorpresa, disnea, agonica y mortal. sumersion. sofocacion. estrangulacion. ahorcadura. -a que tipo de asfixia corresponen las sigueintes caracteristicas: surco oblicuo e incompleto, por encima de la manzana de adan, puede encontrarse fractura del hueso hiodes. estrangulacion por lazo. Estrangulacion. Ahorcadura. Sofocacion. De acuerdo a la clasificación de contusiones cuales de las siguientes se consideran simples?. Apergaminamiento, escoriaciones dermoepidermicas, equimosis, mordedura y heridacontusa. Apergaminamiento, escoriaciones dermoepidermicas, derrame, herida contusa y aplastamiento. Apergaminamiento, equimosis, escoriaciones dermoepidermicas, derrame, y herida contusa. Aplastamiento, escoriaciones dermoepidermicas, equimosis y derrame. . de acuerdo a las heridas por arma blanca: son las que constan de bordes nítidos, lineales que se unen en extremos llamados colas o coletas, hay una cola de entrada corta y profunda y una cola de salida larga y superficial (cola de ratón). Esta descripción corresponde a: Heridas incisas. Heridas contusocortantes. Heridas punzantes. Heridas punzocortantes. De acuerdo a heridas por arma de fuego que datos característicos del orificio de salida nos orientan para diferenciar un orificio de entrada. tamaño mayor, forma irregular, bordes evertidos, ausencia de anillos de enjugamiento, ausencia de tatuaje. tamaño mayor, forma irregular presencia de anillo de enjugamiento y de contusion. anillo de contusión y anillo de enjugamiento, orificio propiamente dicho. presencia de halo de fish, mayor tamaño, forma irregular, bordes evertidos ausencia de anillo de enjugamiento. es la solución de la continuidad de la piel por la acción de un objeto contundente, sus características morfológicas son las siguientes: irregular anfractuosa, bordes deshilachados, equimoticos, paredes con puentes dérmicos, profundidad variable y desigual. Apergaminamiento. Derrame. Aplastamiento. Herida contusa. de acuerdo a las asfixias, son datos externos característicos de este tipo de asfixias .Surco por debajo o a la altura del cartílago tiroides, completo y horizontal. ahorcamiento. Asfixia por sumersión. asfixia por sofocación. estrangulación por lazo. . las variedades obturación de orificios respiratorios, obstrucción de vías respiratorias, compresión toraco abdominal y carencia de aire respirable pertenecen a este tipo de asfixia: asfixia por sumersión. asfixia por sofocación. asfixia por estrangulación. asfixia por ahorcadura. surco en cuello, oblicuo, e incompleto que suele estar por encima del cartílago tiroides, por lo común es pálido y apergaminado en su fondo con bordes congestivos. Ahorcadura. Estrangulación. Asfixia por sumersión. sofocación por obstruccion de vías respiratorias. es la muerte directa causada por la acción directa del calor sobre el cuerpo a través de la llama, el examen del cadáver muestra color negruzco, por deshidratación, y desecación, de aspecto seco, acartonado, expresión de boca abierta con procidencia de dientes, adopta la posición del boxeador o esgrimista. Asfixia por sumersión. Electrocución. Fulguración. Carbonización. este tipo de heridas consta de un orificio de entrada, un trayecto y a veces un orificio de salida, el orificio de entrada tiene bordes lineales, curvos, unidos en un extremo agudo, y otro obtuso, en forma de muesca o escotadura. El trayecto puede ser completo o terminar en fondo de saco y el orificio de salida, no es constante. Herida por arma de fuego. heridas punzantes. heridas contusocortantes. heridas punzocortantes. son características del síndrome asfíctico excepto. cianosis y manchas de tardieu. edema y congestión, petequias. fluidez de la sangre e ingurgitación de cámaras derechas del corazón y petequias en piel esclerótica, serosa y conjuntiva. Ninguna de las anteriores. Es la violencia ejercida sobre el cuerpo con elemento de consistencia firme o dura: Herida. Golpe. Scalpe. Son lesiones internas excepto: Derrames. Laceración. Scalpe. En las lesiones cortantes o incisas: Predomina la profundidad por sobre la extensión. PREDOMINA LA LONGITUD POR SOBRE LA PROFUNDIDAD. Predomina la profundidad y la longitud. ¿Es una variedad de lesiones por arma blanca que se da cuando el arma blanca empleada penetra en el abdomen a una profundidad mucho mayor que su longitud?. LESION EN ACORDEON DE LACASSAGE. Lesiones de defensa. Lesiones auto infundidas. En las lesiones por proyectiles de arma de fuego en el orificio de entrada se estudian los planos de: Los planos de Hodge. Planos del arma. la ropa, cutàneo y òseo. ¿Anillo producido por un arma de fuego que nunca falta y esta presente independientemente de la distancia del disparo, siendo además un signo que atestigua el carácter vital de la lesion?. Anillo de contusion. Anillo de Fisch. Anillo de enjugamiento. - ¿Tipo de quemaduras que se pueden dividir en: enfermedades profesionales, errores terapéuticos, accidentes y usos militares?. Quemaduras eléctricas. Quemaduras por radiacion. Quemadura por frio. - ¿Quemaduras que presentan clásicamente una escara cutánea seca, negruzca, apergaminada e indurada, de bordes sobre-elevados netos o anfractuosos, no sangrante?. Quemaduras por agentes químicos. Quemaduras por radiación. Quemaduras eléctricas. - ¿Etiología medico legal mas frecuente en estrangulamiento. Homicida. Suicida. Autoinfligida. Muerte violenta producida por un elemento constrictor que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a un punto fijo; actuando como fuerza de tracción el propio peso del cuerpo: Sumersión. Sofocación. Ahorcamiento. |