MEDAC Atención al cliente 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDAC Atención al cliente 16 Descripción: test 16 atención |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo pueden clasificarse los fármacos según su origen?. Naturales. Artificiales. Fármacos de ingenieria genética. Todas son correctas. ¿A qué concepto de los explicados en el tema, corresponde la siguiente definición: “parte de la farmacología, encargada del estudio de la evolución del fármaco en el organismo”?. Farmaco cinética. Famarcodinamia. Ninguna es correcta. Todas son correctas. ¿Cuál no es una vía de eliminación de fármacos?. Orina. Heces. Coágulos de sangre. Bilis. ¿A qué etapa de la farmacocinética corresponde la siguiente definición: “el fármaco tras ser absorbido, pasa a todo el organismo para penetrar en los tejidos”?. Metabolismo. Liberación. Excreción. Distribución. ¿Qué factor fisiológico puede alterar o modificar la acción del fármaco?. Sexo. Edad. Peso. Todas son correctas, pero falta la tempertatura. ¿A qué tipo de medicamento corresponde la siguiente definición: “inductores del sueño”?. Hipnóticos. Psicofármacos. Estimulantes. Ninguna es correcta. ¿Qué formas de administración encontramos en los radiofármacos?. Oral y parenteral. Subcutánea, oral y parenteral. Ninguna es correcta. Oral, parenteral, inyección subcutánea y aplicación local-regional. ¿De qué depende la velocidad de absorción de un fármaco?. Via de administración. Características del fármaco. Principio activo. Todas son correctas. ¿Cómo se denominan a las células especializadas en interaccionar con el fármaco para provocar una alteración bioquímica que producirá el efecto farmacológico deseado?. Células dianas. Células especialistas. Células farmacológicas. Receptores. ¿Cómo pueden clasificarse los radiofármacos?. A. Según su uso. B. Según su finalidad. C. Según su estructura química. B y C son correctas. |