Medac - Lenguaje de Marcas Tema 10 22/23
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Medac - Lenguaje de Marcas Tema 10 22/23 Descripción: Definición de esquemas y vocabulario en XML |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica una característica de XML. A. Es sensible a mayúsculas. B. Describe el significado de los datos que contiene. C. Es sensible a minúsculas. D. Todas son correctas. ¿De qué partes consta la estructura de un documento XML?. D. Declaración y cuerpo. C. Prólogo y declaración. B. Prólogo y cuerpo. A. Prólogo, introducción y cuerpo. Indica la afirmación correcta. A. Es mejor utilizar atributos que nuevos elementos. B. Sólo se puede indicar un atributo por elemento. C. No se debe abusar de los atributos. D. Los valores de los atributos no van entre comillas. Las instrucciones de procesamiento en un documento XML están delimitadas por. A. </ y />. B. <? y /?>. C. <¿ y /¿>. D. <? y ?>. Indica una forma de validar un documento XML. A. DTT. B. XTD. C. XMT. D. DTD. Cuando el documento DTD es público…. A. Hay que indicarlo con SYSTEM. B. Hay que indicarlo con public. C. Hay que indicarlo con public e indicar su FPI. D. Hay que indicarlo con public e indicar su DTD. ¿De qué tipo es el DTD “<!DOCTYPE elemento raiz SYSTEM URL>”?. A. Interno. B. Interno y público. C. Externo y público. D. Externo y privado. Cuando la cardinalidad en un elemento se indica con el carácter *: A. El elemento aparece 0 ó 1 vez. B. El elemento aparece 0 a N veces. C. El elemento aparece 1 a N veces. D. El elemento sólo 1 vez. Cuando la cardinalidad en un elemento se indica con el carácter +: A. El elemento aparece 0 ó 1 vez. B. El elemento aparece 0 a N veces. C. El elemento aparece 1 a N veces. D. El elemento sólo 1 vez. ¿Cómo se representan los atributos en DTD?. A. <ATTLIST>. B. <!ATTLIST>. C. <LISTATT>. D. <ATTRIB>. |