MEDAC -Repaso Anatomía 1-5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDAC -Repaso Anatomía 1-5 Descripción: repaso temas 1-5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Primera vertebra de la columna vertebral. Atlas. Axis. Prox. Ajax. Punto de confluencia entre sutura sagital y coronal. Pigmalión. Bregma. Lambda. Gamma. Hueso que se encuentra en la cara interna del antebraz. Peroné. Cúbito. Radio. Húmero. Músculo del hombro. Deltoides. Biceps. Triceps. Serratos. Movimiento que orienta la planta del pie hacia el lateral. Eversión. Perversión. Inversión. Pronación. Nombre que reciben las costillas que no se unen con el esternón. Flotantes. No existen. Finales. Levitantes. Es un tipo de contraste que se usa en la resonancia magnética. Gadolinio. Gammolineográfico. Bariolineo. Metalineodesontográficointerno. Formación de células sanguineas y por consiguiente de la sangre. Hematopoyesis. Osteoporosis. Sangriopoyesis. Osteosangría. Segunda vertebra de la columna vertebral. Atlas. Axis. Titán. Coxis. Tipo de médula ósea donde se realiza hematopoyesis. Roja. Grasa. Esponjosa. Dura. Espacio de aire dentro del intestino. Vacío del intestino. Luminograma aereo. Gas intestinal. Luminograma gaseoso. Músculo que forma parte del sistema estomatognático. Maxilar. Masetero. Temporomandibular. Oblícuo de la boca. Principal arteria que nutre los huesos. Irrigadora. Nutrícia. Nutriven. Avitualladora. Hueso único que forma la cavidad posterior y inferior de la cavidad craneal. Occipital. Pariental. Esfenoides. Frontal. Estudio yodado de las estructuras excretoras urinarias. Ureografia. Yodoterapia. Terapia de la fuente externa. Pielografia. En el cúbito, linea de unión entre la epifisis proximal y la diafisis. Además es susceptible a roturas. Cuello frágil. Cuello quirúrgico. Cuello óseo. Cuello cónico. Hueso que se localiza en el lado externo del antebrazo. Cúbito. Radio. Húmero. Cóndilo externo. Plano que divide el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda. Lateral. Sagital. Coronal. Transversal. Posición en decúbito supino con los pies más elevados que la cabeza. Trendelenburg. Brandelenburg. Cardelenburg. Planedelenburg. Giro del antebrazo de manera que la palma de la mano queda mirando hacia delante. Supinación. Pronación. Abducción. Eversión. Cuando se realiza una angio-RM los/las veremos brillantes... Vasos sanguineos. Luces de proyección radiológica encendida. Luces de acceso exclusivo al personal de rayos. Huesos calcificados. Rayos que utiliza la radiografia. Rayos - X. Rayos - B. Rayos - Y. Rayos - XX. Agujero en la base del craneo por el que transcurre la vena yugular interna. Fóvea yugular. Agujero yugular. Hueco yugular. Agujero primario. Mediante la ecografia podemos estudiar las cuatro cámaras del... Cerebro. Abdomen. Corazón. Cuádriceps. |