option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Medac Tsaf 1-7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Medac Tsaf 1-7

Descripción:
Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical - 460

Fecha de Creación: 2023/02/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación a las actividades dirigidas, señala la opción falsa: Están guiadas por un monitor especializado. Se dirigen a un grupo de individuos grande. Se dirigen a un grupo de individuos pequeño. El instructor debe estar preparado para adaptar la clase a diferentes niveles.

¿Cuál es uno de los factores que ha marcado las actividades dirigidas con soporte musical?. Factor psicosocial. Factor físico. Todas las opciones con correctas. Factor personal.

¿Qué clasificación hace Basanta de las actividades dirigidas con soporte musical?. Coreográficas y cardiovasculares. Individuales y colectivas. Coreografiadas, no coreografiadas y precoreografiadas. Todas son correctas.

Señala cuáles de las siguientes no es un programa Les Mills. The Trip™. BodyAttack™. GAP. BodyPump™.

¿Cuál de las siguientes actividades combina ejercicios de fitness con elementos de baile flamenco?. Ballet-Fit. Ninguna opción es correcta. Ole-Fit. Flamenco-Filt.

¿Cómo se denomina la actividad que recoge los principales ejercicios de la sala de musculación (utilizando barras, discos y steps) y los engloba en una actividad coreografiada??. Body Balance. Pilates. Body Pump. Body Combat.

¿Cómo se denomina la clase dirigida que combina diferentes artes marciales y tonificación mediante coreografías?. Body Pump. Body Combat. Body Balance. Pilates.

¿Cómo se denomina el programa de entrenamiento que mezcla diferentes disciplinas de cuerpo-mente como yoga, Tai Chi y Pilates con la creación de coreografías?. Body Combat. Body Balance. Body Pump. Pilates.

¿Cómo se denomina la actividad que tonifica abdominales, espalda y glúteos en 30 minutos?. Pilates. CxWork. Body Balance. Body Combat.

¿Cómo se denomina la actividad que realiza coreografías usando el step para mejorar la capacidad aeróbica, la fuerza del tren inferior y la coordinación??. Body Step. Pilates. Body Combat. Body Balance.

De los siguientes términos relacionados con la actividad de Ciclo Indoor ¿cuál no hace referencia a este de forma directa?. Spinning®. Bicicleta estática. Indoor cycling. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Quién fue el inventor del Ciclo Indoor?. Jane Fonda. Beto. Jonathan Goldberg. Ninguna de las anteriores es correcta.

De las siguientes afirmaciones en relación al Ciclo Indoor, ¿cuál NO es la correcta?: Se trata de una actividad física colectiva. Se produce una intervención muy elevada de los grandes grupos musculares del tren superior. Se realiza sobre una bicicleta estática al ritmo de la música, en la que se realiza un trabajo predominantemente cardiovascular de alta intensidad. La clase va guiada por un instructor que es el responsable de conducir la sesión hacia los objetivos previamente establecido.

¿Cuál de las siguientes no es una característica del Ciclo Indoor?. En cuanto a la posición del ciclista, es similar a una bici convencional. El ejercicio tiene un carácter aeróbico, aunque en ocasiones la intensidad puede ser tan elevada que el trabajo pasa a ser más bien anaeróbico. La clase va guiada por un instructor. Utiliza la música sólo para ambientar la clase.

En relación a los beneficios del Ciclo Indoor, señala la correcta: El Ciclo Indoor permite desarrollar la fuerza y la resistencia. Mejora del rendimiento deportivo. Mejora el bienestar y la calidad de vida. Todas las respuestas son correctas.

De las siguientes partes de la bicicleta ¿cuál de ellas impide el frenado repentino de la bicicleta?. Rueda de inercia. Sistema de frenado. Transmisión. Ninguna de las anteriores.

En relación al ajuste del sillín, señala la opción falsa: Si una vez subido el alumno al sillín, la rodilla permanece flexionada a unos 35º-40. La altura del sillín se ajustaría a la misma a la que se encontraría el trocánter mayor T. Si una vez subido el alumno al sillín, la rodilla permanece flexionada a unos 25-35º. Ninguna es correcta.

En relación al ajuste del manillar, señala la opción falsa: Tanto la altura como la longitud del manillar, buscan la comodidad del sujeto. Debe posicionar el cuerpo de la manera correcta, sin que tenga que realizar un esfuerzo excesivo. Debe situarse a la altura del pecho. Todas son falsas.

El colocar el sillín demasiado alto puede provocar, señala la opción correcta: Dolor en la banda iliotibial, zona lumbar y tensión en los isquiosurales. Exceso de trabajo en flexores de cadera y cuádriceps, provocando debilidad en la zona isquiosural. Tensión en la patela y graves daños en la articulación de la rodilla. Inflamación, adormecimiento y pérdida de potencia en el pedaleo.

El colocar el sillín demasiado bajo puede provocar, señala la opción correcta: Dolor en la banda iliotibial, zona lumbar y tensión en los isquiosurales. Exceso de trabajo en flexores de cadera y cuádriceps, provocando debilidad en la zona isquiosural. Tensión en la patela y graves daños en la articulación de la rodilla. Inflamación, adormecimiento y pérdida de potencia en el pedaleo.

¿Cuál de los siguientes no es una técnica de ejercicio en el Ciclo Indoor?. Llano. Bloqueos. Montaña. Jumping.

¿En qué técnica se combina la ascensión de montaña sentado con la ascensión de pie?. Llano. Sprint. Montaña. Jumping.

En relación al rodaje en llano o llamo, señala cuál NO es la correcta: Se puede utilizar en el calentamiento, la vuelta a la calma y en otros tramos de baja intensidad. Deberá colocarlas en posición de ataque. La velocidad de pedaleo será rápida y la resistencia podrá ser suave o media, dependiendo del objetivo del tramo. Se utilizará el agarre básico o de gancho.

Este símbolo W ¿a qué movimiento se corresponde?. Rodaje en llano o llano. Ascensión o montaña sentado. Ascensión o montaña de pie. Jumping.

Este símbolo ↗ ¿a qué movimiento se corresponde?. Rodaje en llano o llano. Ascensión o montaña sentado. Ascensión o montaña de pie. Jumping.

¿En qué agarre las manos se colocan en la barra transversal, una al lado de la otra?. Agarre básico. Agarre de gancho. Agarre de ataque. Agarre de triatleta.

¿En qué agarre las manos agarrarían el final del manillar con los pulgares colocados en el extremo y los nudillos hacia fuera?. Agarre básico. Agarre de gancho. Agarre de ataque. Agarre de triatleta.

¿En qué posición el cuerpo se coloca a 45º sobre la vertical?. Erguida. Baja. Media. Todas son falsas.

En relación a la fase de la pedalada, señala la opción incorrecta: En la parte 2 se activaría principalmente el psoas ilíaco. En la parte 2 se activaría principalmente el glúteo mayor. En la primera fase de la parte 4, el pedal comienza a empujarse hacia atrás, por lo que participarían los músculos bíceps femoral, semimembranoso, semitendinoso y psoas ilíaco. En la parte 6 el pedaleo acabaría con el uso del psoas ilíaco, recto anterior y tibial anterior.

En relación a las zonas de entrenamiento, señala la opción incorrecta: En la zona 1 el ritmo cardiaco es inferior al 55% FCM. En la zona 1 el objetivo es mejorar la resistencia de base y la aeróbica. En la zona 5 el ritmo cardiaco es superior al 85% FCM. En la zona 3 el objetivo es desarrollar la musculatura y la potencia aeróbica.

¿Cómo se le llama a la serie de pautas y normas relacionadas entre sí que “reflejan las particularidades o características para conseguir importantes objetivos de entrenamiento, es decir, aumentar los niveles de técnica y rendimiento”?. Principios de rendimiento. Principios de entrenamiento. Principios de esfuerzo. Ninguna opción es correcta.

¿Cómo se llama al principio que establece que para la mejora del rendimiento en Ciclo, la carga tiene que aumentar de manera gradual?. Principio de variedad. Principio de continuidad. Principio de sobrecarga. Principio de progresión.

¿Cómo se llama al principio que hace referencia a la necesidad de que exista un estímulo con cargas elevadas y superiores a las que el sujeto está habituado?. Principio de variedad. Principio de continuidad. Principio de sobrecarga. Principio de progresión.

¿Cómo se llama al principio que hace referencia a que el rendimiento mejora más cuando el entrenamiento es específico a la actividad?. Principio de acción inversa. Principio de continuidad. Principio de especificidad. Principio de progresión.

¿Cómo se llama al principio que hace hincapié en que los efectos del entrenamiento son reversibles?. Principio de acción inversa. Principio de continuidad. Principio de especificidad. Principio de progresión.

¿Cuál de los siguientes es un factor pedagógico en el Ciclo Indoor?. Participación activa y consciente. Accesibilidad. Periodización. Todas las opciones son correctas.

¿Qué es el ATP?. Fosfocreatina. Adenosina trifosfato – fosfocreatina. Adenosina trifosfato. Ninguna opción es correcta.

En relación al trabajo de resistencia, la velocidad de carrera ¿qué tipo de factor es?. Fisiológico. Biomecánico. Táctico. Todas son falsas.

¿Qué método se utiliza para medir la intensidad del esfuerzo de manera subjetiva?. Escala de Borg. FC. % FC máxima. Todas las opciones son correctas.

En relación a la distribución de las cargas, señala la opción incorrecta: Primero habría que aumentar la frecuencia. En segundo lugar, se puede manipular la intensidad. En segundo lugar, se puede manipular el volumen. En último lugar, variar el contenido.

¿Cuál de los siguientes no es un elemento del Mixmeister?. Biblioteca. Ecualizador. Línea temporal. Previsualización.

¿Cuál de los siguientes elementos del Mixmeister permite mantener almacenadas y expuestas todas las canciones incorporadas al programa?. Biblioteca. Línea de reproducción. Línea temporal. Previsualización.

¿En cuál de los siguientes elementos del Mixmeister están incluidas todas las canciones que se han añadido a la mezcla?. Biblioteca. Lista de reproducción. Línea temporal. Previsualización.

En relación a la Biblioteca señala la opción falsa: Las canciones se pueden almacenar por título, autor u otro criterio. Las canciones no se pueden almacenar por título, autor u otro criterio. Es un elemento del Mixmeister. Todas son falsas.

En relación a la barra de herramientas del Mixmeister, ¿cuál de ellas ofrece la posibilidad de elegir entre mostrar la pestaña “Biblioteca” o la pestaña “Efectos” entre otras?. Edit. Library. View. Tools.

En relación a la barra de herramientas del Mixmeister, ¿cuál de ellas reproduce y pausa la mezcla musical realizada. Edit. Library. Playback. Tools.

En relación a la barra de herramientas del Mixmeister, ¿cuál de ellas comprende las opciones “Deshacer”, “Rehacer”, “Cortar”, “Copiar”, “Pegar”, “Borrar” y “Seleccionar todo”?. Edit. Library. View. Tools.

¿Cuál es la diferencia principal ente en Mixmesister y el Virtual DJ?. Que en el Mixmeister las funciones están más visibles. Que en el Virutal DJ las funciones están más visibles. Que el Mixmeister permite crear sesiones de Ciclo Indoor. Que el Mixmeister permite unificar contenidos audiovisuales.

¿Qué caracteriza a Bestcycling?. Gráfica móvil. La variedad de la música. Las sesiones son motivantes. Ninguna opción es correcta.

¿Cuál de los siguientes No es un programa de edición musical para smartphone?. Smart Mobile Tools. Audio Editor. Audio MP3 Cutter Mix Converter and Ringtone Maker. Mp3 edit.

En relación al método deductivo, señala la opción incorrecta: La metodología está centrada en el profesor. Está centrado en el alumno. Los alumnos repiten los movimientos del profesor. Todas las opciones son incorrectas.

La técnica de enseñanza en el Ciclo Indoor es: Deductiva y de tipo mando directo. Inductiva y de tipo directo. Deductiva y de tipo mando indirecto. De libre exploración.

¿Qué tipos de comunicación podemos encontrar en las actividades como el Ciclo Indoor?. Verbal. No verbal. Estandar. La opción a y b son correctas.

¿Cómo se denomina al tipo de información que recibe el alumno sobre los objetivos y contenidos de la sesión de Ciclo Indoor?. Información verbal. Información técnica. Información no verbal. Todas son falsas.

Antes de iniciar la sesión de Ciclo Indoor, ¿qué información debemos facilitar al alumno?. Descripción de la sesión. Cadencia de pedalada. Comentar la clase. Ninguna es correcta.

Durante la sesión de Ciclo Indoor, ¿qué información debemos facilitar al alumno?. Descripción de la sesión. Cadencia de pedalada. Comentar la clase. Ninguna es correcta.

Al finalizar la sesión de Ciclo Indoor, ¿qué información debemos facilitar al alumno?. Descripción de la sesión. Cadencia de pedalada. Comentar la clase. Ninguna es correcta.

Señala cuál de los siguientes elementos no forma parte de la comunicación no verbal: Apariencia. Tono de la voz. Gestos y expresiones. El silencio.

En relación a la motivación en el Ciclo Indoor, señala la opción falsa: El objetivo planteado debe ser alcanzable. No es importante observar la técnica de ejecución del alumno para poder modificarla. Incluir variedad en cuanto a música y movimientos. Ninguna opción es correcta.

La expresión “Hoy vas a descubrir de qué eres capaz realmente. Sé fuerte, no te rindas y lucha hasta el final”, ¿con qué zona de entrenamiento estaría relacionada?. Zona 1. Zona 2. Zona 5. Zona 4.

De los programas de Les Mills vistos en este tema ¿cuál de ellos es una mezcla de diferentes artes marciales?. Bodybalance™. Bodycombat®. Bodypump™. BodyAttack™.

De los programas de Les Mills vistos en este tema ¿cuál de ellos es una mezcla diferentes disciplinas de cuerpo-mente como yoga, Tai Chi y Pilates creando coreografías?. Bodybalance™. Bodycombat®. Bodypump™. BodyAttack™.

De los programas de Les Mills vistos en este tema ¿cuál de ellos tonifica abdominales, espalda y glúteos en 30 minutos?. Bodybalance™. Bodycombat®. Bodypump™. CxWork™.

De los programas de Les Mills vistos en este tema ¿cuál de ellos combina el uso de la bicicleta estática con un viaje a través de mundos creados digitalmente y que se muestran en una pantalla de cine?. Bodybalance™. Bodycombat®. Thetrip™. BodyAttack™.

¿Qué duración puede tener una sesión tipo BodyPump™?: 60 minutos. 45 minutos. 30 minutos. Todas son verdaderas.

Del siguiente material, ¿cuál no se utiliza en una sesión tipo BodyPump™?. Step. Barra. Discos. Gomas elásticas.

El objetivo de entrenamiento del track 3 de BODYPUMP™, es: Desarrollar los principales músculos del pecho y los deltoides. Aislar y entrenar los tríceps. Trabajar todas las zonas del deltoides y la zona alta de la espalda. Trabajar los músculos grandes de las piernas: cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.

El objetivo de entrenamiento del track 2 de BODYPUMP™, es: Desarrollar los principales músculos del pecho y los deltoides. Aislar y entrenar los tríceps. Trabajar todas las zonas del deltoides y la zona alta de la espalda. Trabajar los músculos grandes de las piernas: cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.

El objetivo de entrenamiento del track 5 de BODYPUMP™, es: Desarrollar los principales músculos del pecho y los deltoides. Aislar y entrenar los tríceps. Trabajar todas las zonas del deltoides y la zona alta de la espalda. Trabajar los músculos grandes de las piernas: cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.

El objetivo de entrenamiento del track 8 de BODYPUMP™, es: Desarrollar los principales músculos del pecho y los deltoides. Aislar y entrenar los tríceps. Trabajar todas las zonas del deltoides y la zona alta de la espalda. Trabajar los músculos grandes de las piernas: cuádriceps, glúteos e isquiotibiales.

Según Barbado, ¿Qué información verbal debe enviar el monitor durante la sesión para transmitir sensaciones, dar órdenes y motivar?. Todas son correctas. Ritmo. Cambio de posición. Cuenta atrás.

¿En cuál de las siguientes actividades, las coreografías son repetidas de forma continuada durante unos 3 meses?. Coreografiadas. No coreografiadas. Precoregrafiadas. Todas son correctas.

¿Qué herramienta de Mixmeister comprende las opciones Deshacer, Rehacer, Cortar, Copiar, Pegar, Borrar y Seleccionar todo?. File. View. Edit. Tools.

¿A qué parte de la bicicleta nos referimos con la siguiente definición? "pieza que impide el frenado repentino de la bicicleta e imita al piñón fijo". Transmisión. Sistema de frenado. Pedales. Rueda de inercia.

¿Qué error estaría cometiendo un alumno que, al terminar una clase de ciclo indoor, sufre debilidad isquiosural fruto de un excesivo trabajo en los flexores de la cadera y del cuádriceps?. Sillín demasiado bajo. Sillín muy adelantado. Manillar muy bajo. Sillín demasiado alto.

¿Cuál de los siguientes elementos no es necesario para realizar una clase de Body Pump?. Barras. Discos. Elásticos. Step.

¿A qué principio biológico nos referimos cuando nos encontramos con esta definición? "Hace referencia a la necesidad de que exista un estímulo con cargas elevadas y superiores a las que el sujeto está habituado". Supercompensación. Continuidad. Sobrecarga. Progresión.

Con respecto a la Zona 3 de entrenamiento en ciclo indoor, señala la respuesta incorrecta. El ritmo cardíaco es de 66-75% FCM. Se desarrolla la musculatura. Se desarrolla la potencia aeróbica. Se desarrollan la resistencia de base y aumenta el consumo de oxígeno máximo.

¿En cuál de estas técnicas, el usuario utiliza las colocaciones de manos en posición de gancho o de ataque?. Ninguna de las respuestas es correcta. Ascensión o montaña de pie. Ascensión o montaña sentado. Rodaje en llano.

¿Qué elemento de Mixmeister permite superponer canciones, por lo que se pueden conseguir creaciones mucho más variadas e interesantes?. Cortador de temas. Muestreo de superposiciones. Línea temporal. Biblioteca.

Según Barbado, indica la opción correcta en cuanto a las características que debe cumplir un buen monitor de ciclismo indoor en el desarrollo de una sesión. Debe tener una buena técnica y adoptar la posición adecuada sobre la bicicleta. Además, llevará agua y toalla a todas sus clases. Debe estar en buena forma física. El instructor de ciclo indoor dará las clases siempre en un estado de salud óptimo. Debe saber cómo generar motivación de cara a sus alumno. Todas las respuestas son correctas.

Señala la respuesta incorrecta con respecto a los trayectos de ascensos o montaña en ciclo indoor. Se realiza a una cadencia de 80 a 110 RPM. Supone mayor esfuerzo muscular al ser la intensidad de pedalada más alta. Se realiza a cadencias de 60 a 80 RPM. Se pueden realizar sentado, de pie o jumping.

Elige la opción incorrecta en cuanto a los consejos y recomendaciones para la práctica de bodypump. El peso de debe aumentar progresivamente. Es importante hidratarse durante la sesión. Se debe aprender la técnica adecuada para ejercicio. No es recomendable descansar un día entre sesiones.

¿Cuál es uno de los factores que ha marcado las actividades dirigidas con soporte musical?. Factor psicosocial. Factor personal. Factor físico. Todas las opciones con correctas.

¿Qué programa traslada los ejercicios de la sala de musculación llevándolos a una actividad coreografiada?. BodyJam. BodyPump. RPM. BodyCombat.

Elige la opción correcta en cuanto a los beneficios del BodyPump en el usuario. Define y tonifica los músculos. Mejora la flexibilidad. Se practican artes marciales. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué sistema energético proporciona energía a corto plazo, y en el cual, al no haber un aporte adecuado de oxígeno, el ácido pirúvico se convierte en lactato?. ATP-PCr. Sistema aeróbico. Sistema del ácido láctico. Todas son correctas.

Señala cuál de las siguientes NO es una forma de señalización del instructor en actividades dirigidas con soporte musical. Visual previa. Visual secundaria. Imágenes de enseñanza. Señalización verbal y no verbal.

Elige la opción incorrecta respecto al ajuste y adaptación a la bicicleta de ciclo indoor. La altura del sillín se ajusta a la misma a la que se encuentra el trocanter mayor. El metatarso debe coincidir con el centro del pedal. Una vez subidos al sillín, la rodilla debe quedar extendida en el punto más bajo del movimiento. La longitud del sillín se inicia con el alumno sentado en el sillín y los pedales situados a la misma altura, coincidiendo la tuberosidad tibial de la rodilla adelantada con el centro del pedal.

Si ubicásemos los tipos de microciclos en orden de menor a mayor, ¿Cuál sería el orden correcto?. Carga-ajuste-impacto. Ajuste-carga-impacto. Impacto-ajuste-carga. Carga-impacto-ajuste.

¿Qué herramienta del MixMeister nos permite modificar cualquier canción añadida a la lista de tiempo para conseguir mezclas originales?. Tools. Library. Edit. View.

¿Cómo se llama al principio que establece que para la mejora del rendimiento en Ciclo, la carga tiene que aumentar de manera gradual?. Principio de variedad. Principio de progresión. Principio de sobrecarga.

Denunciar Test