MEDIACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MEDIACION Descripción: simulador de mediación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué autor propone que el conflicto cumple funciones como cohesionar grupos y establecer fronteras sociales?. Lewis Coser. Lewis. ¿Cuál es el riesgo principal de una estrategia de ganar-perder en negociación?. Promueve la cooperación a largo plazo. Resentimientos y futuros conflictos. poner mas opciones de literales. ¿Qué crítica hace Dahrendorf a la teoría marxista de las clases?. Ignora los avances tecnológicos y científicos. Considera que el conflicto de clases ya no existe en las sociedades modernas. ¿Qué implica la estrategia de consenso?. Acuerdo voluntario. Imposición de una de las partes sobre la otra. ¿Cuál es el resultado de una negociación colaborativa?. Ganar-ganar. Una parte gana y la otra pierde. Qué define la estrategia evitativa en negociación?. Ignorar o posponer el conflicto. Imponer la propia postura a toda costa. Dos ONG discuten sobre la distribución de recursos para un proyecto ambiental. ¿Qué enfoque facilitaría una solución colaborativa?. Imponer una distribución equitativa sin consultar. Facilitación de un diálogo sobre objetivos comunes. ¿Qué tipo de conflicto ocurre dentro de una sola persona?. Intrapersonal. Organizacional. ¿Cuál es el rol del facilitador en un conflicto grupal?. Imponer una solución definitiva. Mejorar la comunicación en el grupo. ¿Qué caracteriza al conflicto según John Rex?. Un malentendido que se resuelve fácilmente con diálogo. Es una acción orientada a realizar la voluntad contra la resistencia. ¿Qué elemento es fundamental para una comunicación efectiva según las habilidades sociales?. Hablar más rápido para ser claro. Escucha activa. ¿Cuál de las siguientes habilidades sociales es clave para el manejo de conflictos?. Evitar el diálogo. Escucha activa. ¿Qué caracteriza a la negociación basada en intereses?. Satisfacer los intereses de ambas partes. Priorizar las posiciones sin considerar las razones. Una empresa busca renegociar el contrato colectivo con el sindicato. Ambas partes tienen intereses contrapuestos pero están dispuestas a dialogar. ¿Qué tipo de negociación es más adecuada para este escenario?. Negociación basada en intereses. Negociación evitativa. Según Coser, ¿qué ocurre a mayor intimidad entre los miembros de un grupo?. Se incrementa la violencia potencial del conflicto. Disminuye la probabilidad de conflicto. ¿Cuál es la afirmación central de Karl Marx sobre el origen del conflicto social?. La historia es la lucha de clases. El conflicto social surge por diferencias culturales. Una comunidad indígena rechaza la mediación propuesta por el gobierno. ¿Cuál debería ser el siguiente paso del mediador?. Adaptar el enfoque respetando la cosmovisión cultural. Insistir en la mediación tal como está planteada. ¿Qué factor cultural puede afectar una negociación internacional?. El clima del país. Costumbres comerciales locales. ¿Qué limita la efectividad de una negociación competitiva?. Comunicación abierta y clara. Defensa rígida de las posiciones. Señale la técnica de mediación orientada a resaltar aspectos positivos. Evitación. Efectos positivos. ¿Cuál de los siguientes es un elemento fundamental del conflicto?. Las partes involucradas. Tomar decisiones sin comunicación. Para John Rex, ¿cuál es un factor fundamental que influye en la evolución de un conflicto?. La capacidad de liderazgo de los grupos. La ubicación geográfica del grupo. Una empresa ecuatoriana se enfrenta a un litigio internacional con un inversionista extranjero. Se sugiere aplicar mediación conforme a tratados vigentes. ¿Qué norma internacional permite esta acción?. Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Adhesión al CIADI mediante Decreto Ejecutivo 122. ¿Cuál es una estrategia exógena para resolver conflictos?. Negociación directa entre las partes. Conciliación. ¿Cuál es una diferencia clave entre la teoría de Marx y la de Dahrendorf?. Marx basa el conflicto en la propiedad; Dahrendorf en el poder. Marx sostiene que el conflicto es temporal; Dahrendorf que es permanente. Una empresa y su sindicato no logran acuerdos salariales tras tres reuniones de mediación. ¿Qué acción es más adecuada antes de romper la mediación?. Terminar la mediación y proceder a la huelga. Implementar técnicas de generación de opciones. ¿Qué modelo considera el conflicto como proceso narrativo?. Modelo circular de Sara Cobb. Modelo transformativo de Bush y Folger. ¿Qué estrategia usaría si dos partes se niegan a ceder en sus posiciones?. Técnicas de construcción de opciones. Suspender la negociación indefinidamente. En una comunidad rural, dos grupos discuten sobre el uso de un terreno comunal. Un grupo quiere convertirlo en área agrícola, el otro en zona turística. ¿Qué método ayudaría mejor a resolver el conflicto?. Mediación con enfoque en intereses. Votación directa sin diálogo previo. Durante una sesión de mediación, una parte utiliza lenguaje agresivo constante. ¿Qué herramienta debe priorizar el mediador?. Reforzar reglas de respeto y comunicación. Continuar sin intervenir para no interrumpir. ¿Qué concepto utiliza Dahrendorf como equivalente funcional de 'clase social'?. Grupo étnico. Cuasi grupo. La escucha activa demuestra una actitud de: Prestar atención total al mensaje verbal y no verbal. Interrumpir para dar soluciones rápidas. ¿Qué implica la estrategia de ganar-perder?. Ambas partes ceden para llegar a un acuerdo. Una parte impone su voluntad. En una escuela, el conflicto entre dos estudiantes escala a violencia física. ¿Qué enfoque de resolución es el más recomendable?. Suspender a ambos estudiantes sin diálogo. Mediación educativa para restaurar la relación. ¿Cuál es una función del mediador durante el proceso?. Facilitar la comunicación. Tomar decisiones en lugar de las partes. Una trabajadora quiere renegociar su jornada por razones familiares. Su jefe muestra apertura, pero necesita garantías de productividad. Tras identificar sus intereses, acuerdan opciones flexibles de horario y resultados. ¿Qué fase se está aplicando en este momento?. Fase de propuesta y generación de opciones. Fase de análisis del problema. ¿Qué tipo de grupo es definido por la organización con una estructura formal?. Formal. Grupo informal. ¿Qué principio guía el trabajo del mediador respecto a las partes?. Neutralidad y empoderamiento de las partes. Tomar partido por la parte más débil. Según el modelo de Harvard, ¿qué elemento es clave en una negociación?. Interés. Posiciones rígidas. ¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la mediación?. Confidencialidad. Publicidad del proceso. ¿Qué distingue al arbitraje de la mediación?. En la mediación, el mediador impone la solución. El árbitro emite una resolución obligatoria. Dos empresarios enfrentados buscan una salida rápida a su conflicto. ¿Qué método de resolución sería el más adecuado?. Arbitraje inmediato. Mediación prolongada. ¿Qué fase incluye separar lo personal del problema en la mediación?. Finalización. Inicio o apertura. Según Dahrendorf, ¿cuál es el factor que desencadena el conflicto social. Las relaciones de poder y dominio. Diferencias culturales irreconciliables. Qué función cumple la técnica de normalización en la mediación?. Cambiar percepción del conflicto. Intensificar las diferencias para aclarar posturas. En un centro comunitario, un líder de mediación se enfrenta a un conflicto vecinal complejo. Decide actuar desde el principio de ganar-ganar, escucha activamente y comunica con claridad. ¿Qué tipo de liderazgo representa su estilo de intervención?. Transformacional. Autoritario. ¿Cuál de las siguientes teorías considera el conflicto como una oportunidad para el cambio y el crecimiento personal y relacional?. Teoría transformadora del conflicto. Teoría funcionalista. Una familia con antecedentes de conflicto por herencia decide acudir a mediación. Durante el proceso, el mediador descubre que una de las partes fue presionada para participar. ¿Qué principio de la mediación se está vulnerando?. Voluntariedad. Neutralidad. ¿Cuál es el objetivo principal de la mediación en contextos sociales?. Promover el diálogo. Imponer una solución rápida. En mediación comunitaria, ¿qué se debe priorizar?. Bien común y participación equitativa. Los intereses individuales de las partes. ¿Qué tipo de negociación busca beneficios para todas las partes involucradas?. Negociación integrativa. Negociación distributiva. ¿Qué tipo de negociación busca que ambas partes se beneficien?. Ganar-ganar. Negociación ganar-perder. ¿Qué caracteriza al modelo transformativo de Bush y Folger?. Transformar relaciones humanas. Buscar acuerdos rápidos y concretos. Entre conciliación y mediación, ¿qué diferencia principal existe?: El conciliador propone opciones de acuerdo. En la mediación, el mediador impone la solución. ¿Qué tipo de conflicto tiene mayor probabilidad de resolverse mediante negociación directa?. Conflicto interpersonal leve. Conflicto intergrupal intenso. ¿Qué función cumple la fase de cierre en una negociación?. Iniciar el diálogo entre las partes. Verificar y formalizar acuerdos. Según la teoría transformativa, el conflicto e entiende como: Oportunidad para el desarrollo personal y relacional. Un obstáculo que debe evitarse a toda costa. Durante un arbitraje comercial, una de las partes entrega pruebas ocultas al final del proceso. ¿Qué debería hacer el árbitro?. Evaluar su admisión conforme al reglamento del proceso. Aceptarlas sin restricciones para evitar retrasos. ¿Qué caracteriza a la autotutela en la resolución de conflictos?. Imposición de una parte. Intervención de un tercero neutral. En una negociación de paz territorial, uno de los grupos se muestra inflexible y centrado solo en sus exigencias. ¿Qué tipo de negociación representa esta actitud?. Negociación colaborativa. Negociación competitiva. ¿Qué característica distingue a la negociación integrativa de la distributiva?. Busca soluciones de beneficio mutuo. Se enfoca en dividir recursos limitados. En mediación, ¿cuándo es necesaria la flexibilidad?. Al redactar los acuerdos preliminares. Al imponer una solución final. ¿Qué distingue al conflicto funcional?. Fomenta la cohesión del grupo. Provoca la disolución del grupo. Una pareja en conflicto por la custodia de su hijo menor acude a mediación. El acuerdo al que llegan no es aceptado por el juez debido a que afecta el bienestar del niño. ¿Qué principio legal está protegiendo el juez?. Interés superior del menor. Autonomía de las partes. ¿Qué tipo de conflicto es más visible y reconocido por las partes?. Manifiesto. Latente. Dos socios discuten sobre la distribución de ganancias de su negocio. Uno desea reinvertir, el otro quiere retirarse. Durante la fase de discusión, ambos exponen sus posturas rígidamente. ¿Qué error estratégico están cometiendo?. Escuchar activamente al otro. No generar opciones ni explorar intereses comunes. ¿Qué tipo de mediación es adecuada en conflictos escolares?. Mediación educativa. Mediación comunitaria. La finalidad de la fase de preparación en una negociación es: Diseñar alternativas y estrategias. Firmar el acuerdo final. ¿Qué se debe fomentar en un proceso de mediación?. Escucha activa y empatía. Imposición de soluciones rápidas. En un conflicto vecinal, uno de los involucrados se niega a hablar durante la sesión de mediación. ¿Qué técnica podría usar el mediador?. Reforzar la importancia de la participación voluntaria. Imponer la participación obligatoria. En una institución pública, dos departamentos presentan desacuerdos constantes sobre el uso de recursos compartidos. El director propone iniciar un proceso de negociación. ¿Cuál sería el primer paso según las fases de la negociación?. Investigar las causas del conflicto y preparar estrategias. Esperar que una parte ceda primero. Durante una mediación por pensión alimenticia, una parte exige que su abogado lo represente en todas las sesiones, sin comparecer personalmente. ¿Qué principio del proceso de mediación se vería comprometido?. Carácter personal. Confidencialidad. ¿Qué se busca con el reconocimiento de los demás durante la mediación?. Entender a la contraparte. Ignorar la posición contraria. ¿Qué rol cumple el respeto cultural en negociaciones internacionales?. Adaptar conductas para facilitar el diálogo. Impedir la comunicación efectiva. ¿Qué busca la estrategia ganar-ganar?. Llegar a una solución beneficiosa para ambas partes. Que una parte imponga su voluntad. ¿Qué técnica ayuda a encontrar el interés oculto en una negociación?. Formular preguntas abiertas. Formular preguntas cerradas. El elemento refuerza la confianza en la mediación es: Asertividad y respeto. Imposición y control. Una mala preparación de la negociación ¿Qué efecto puede tener?. Provocar rupturas innecesarias. Facilitar acuerdos rápidos y efectivos. En una comunidad multicultural, el conflicto surge por diferencias religiosas. ¿Qué técnica favorecería la resolución?. Crear espacios de diálogo intercultural. Aumentar la confianza entre las partes. ¿Qué impacto tiene la comunicación no verbal en la mediación?. Refuerza o contradice el mensaje. Es irrelevante para el proceso. ¿Qué técnica permite visualizar soluciones creativas en mediación?. Análisis de causa-efecto. Torbellino de ideas. En una mediación entre empresas, una parte insiste en condiciones no negociables. ¿Qué estrategia sería más útil para destrabar el proceso?. Introducir la generación de opciones múltiples. Suspender la mediación indefinidamente. ¿Qué define al liderazgo transformacional en mediación?. Motivar el cambio en las partes. Imponer decisiones rápidas sin diálogo. ¿Qué principio de la mediación enfatiza la autonomía de las partes?. Principio de voluntariedad. Confidencialidad. Durante una mediación laboral, uno de los empleados amenaza con abandonar la mesa si no se acepta su propuesta inicial. ¿Qué estrategia debe utilizar el mediador?. Ignorar la amenaza y continuar con la sesión. Reforzar la importancia del diálogo y flexibilidad. ¿Qué concepto está más vinculado al éxito de una negociación?. Relación basada en confianza. Comunicación cerrada y suspicaz. En una mediación familiar, los hijos adolescentes son excluidos del proceso. ¿Qué enfoque sería mejor?. Incluir a los hijos si su voz es relevante para el acuerdo. Dejar que los padres decidan sin consultar a los hijos. Una mediadora observa que una parte domina verbalmente a la otra. ¿Qué debe hacer?. Fomentar la participación equitativa de ambas partes. Permitir que continúe para no interrumpir. ¿Qué se entiende por comunicación efectiva en mediación?. Expresar claramente sin agresividad. Hablar constantemente para dominar la conversación. ¿Cuál es un principio esencial en la mediación según la Ley de Arbitraje y Conciliación de Ecuador?. Neutralidad e imparcialidad del mediador. Imposición del acuerdo. EL proceso de arbitraje el dictamen lo da el árbitro o un tribunal conformado por varios árbitros. Verdadero. Falso. ¿Qué es el 'efecto espejo' en mediación?. Repetir las palabras del otro para comprender. Ignorar los sentimientos de la otra parte. Un trabajador despedido sin justificación acude a mediación. El empleador accede, y se firma un acuerdo de indemnización. Semanas después, el empleador no paga. ¿Qué puede hacer el trabajador?. Solicitar la ejecución judicial del acuerdo. Desestimar la objeción del proveedor. Uno de los modelos más utilizados en la mediación familiar es el civil. Falso. Verdadero. Dos empresas mantienen un conflicto por incumplimiento de contrato. Ambas acuerdan una mediación. El mediador, abogado de profesión, sugiere que, si el caso va a juicio, la parte A podría perder por falta de pruebas. ¿Qué tipo de mediación está realizando el profesional?. Evaluativa. Transformativa. ¿Qué condiciones deben cumplirse para solicitar medidas cautelares en el arbitraje? 1. Existencia de laudo firme 2. Peligro en la demora 3. Que el juez haya autorizado el arbitraje 4. Apariencia de buen derecho 5. Que el tribunal arbitral esté constituido o el juez haya aceptado intervenir 6. Consentimiento previo de las partes para cautelares 2, 4, 5. 2, 4, 5. 1,6,,2. ¿Cuál es una de las características fundamentales de la mediación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos?. La participación voluntaria de las partes. Imposición obligatoria de acuerdos. ¿Qué principios deben guiar la actuación del árbitro en un juicio arbitral? 1. Imparcialidad 2. Neutralidad política 3. Confidencialidad 4. Legalidad procesal 5. Participación ciudadana 6. Voluntariedad de las partes 1, 3, 6. 1, 3, 6. 4,5,6. ¿Cuál de los siguientes valores se considera un valor moral fundamental?. Prudencia. Popularidad. Mediación en temas susceptibles Comercial. Deudas incobrables. Deuda. Sucesiones. división de herencias. Dividido. Empresarial. disputas entre socios. socio. ¿Qué inteligencia permite reconocer y gestionar las emociones propias?. Intrapersonal. Persona. Un trabajador social atiende a personas en situación de calle. Durante su labor, presiona a un usuario para que acepte un servicio, a pesar de que este se niega por razones personales. ¿Qué principio de la cultura de paz se está vulnerando en esta intervención?. Autonomía y dignidad humana. Respeto a la diversidad. Los tipos de valores son: 15. 11. |